acustica

9
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ACUSTICA TEMA : TRANSMISION O PROPAGACION SONORA

description

acustia conceptos generales

Transcript of acustica

  • UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

    FACULTAD DE INGENIERIAS Y

    ARQUITECTURA

    ACUSTICA

    TEMA : TRANSMISION O

    PROPAGACION SONORA

  • 1.1 CONCEPTOS GENERALES

    Las ondas sonoras en un ambiente se propagan en distintas direcciones al reflejarse en los

    paramentos que lo limitan, produciendo efectos

    que pueden interferir en la audicin de los

    ocupantes. Por eso se habla tambin de

    CORRECCION ACUSTICA, la parte que

    corresponde a la transmisin del sonido, pues de lo

    que se trata es de dosificar la intensidad de los fenmenos sonoros percibidos por los ocupantes y

    adaptarlos a la utilizacin del local, teniendo en

    cuenta estas reflexiones.

  • Cuando una onda sonora choca con un paramento grueso, rgido y liso, la mayor parte de la energa

    transportada por esta onda es reflejada por este

    paramento, otra parte es transmitida por el

    paramento hacia la habitacin contigua o hacia el

    exterior, y otra parte es absorbida por el material

    que constituye dicho paramento. Que ser el

    coeficiente de absorcin del material.

    sea que la propagacin o transmisin acstica de los sonidos se lleva a cabo a travs de la

    REFLEXION de las ondas sonoras que inciden en

    los elementos reflejantes.

  • Las ondas sonoras se reflejan segn las mismas leyes de reflexin de la luz.

    Lo cual quiere decir que el Angulo de reflexin es igual al ngulo de incidencia y que cada punto en

    que choca el sonido se comporta como si fuera una

    nueva fuente de sonido emitiendo ondas esfricas.

    As un sonido se puede or por transmisin directa o

    como transmisin reflejada.

    Aunque se trata de una sola fuente productora de sonido inicial, abra un diagrama de sonidos inter

    reflejados y que se conoce como sonido reverberante o prolongacin de sonido

  • 1.2 CONCEPTOS DEL ECO

    Es el resultado de la reflexin del sonido sobre un obstculo colocado a una distancia suficientemente

    grande, como para que sonido reflejado se distinga

    del emitido. Por ellos se menciona en algunos

    tratados que el eco es la percepcin ntida de un sonido dos veces.

    Para ellos es necesario que el tiempo transcurrido entre la percepcin del sonido directo y la del sonido

    reflejado sea mayor de 1/15 de segundo, es decir,

    que el obstculo este colocado a mas de 17 metros

    (la velocidad del sonido en el aire igual a 340 m/s).

    En caso contrario hay un reflejo del sonido.

  • 1.3 CONCEPTOS DE RESONANCIA

    Es el fenmeno que se produce cuando por accin de un sonido al chocar con un cuerpo cercano, este

    se pone a sonar. Es decir , hay absorcin de energa.

    Es el fenmeno por el cual se favorece una frecuencia particular. Si un cielo raso o un panel

    vibran especialmente con respecto a cierta

    frecuencia es por que se hallan en resonancia, y esta frecuencia es su frecuencia propia.

  • 1.4 CONCEPTOS DE REVERBERACION

    Es la duracin o persistencia del sonido, despus de haber cesado su emisin.

    Es el resultado del conjunto de los efectos resultantes de la excesiva multiplicidad de

    reflexiones, con intervalos de escasa fraccin de

    segundos, que se siguen rpidamente unas a otras.

    Cada local tiene un distinto tiempo de reverberacin que depende de las dimensiones de

    este o sea de su VOLUMEN, de la absorcin de los

    materiales que componen sus paramentos

    verticales y horizontales (paredes, pisos y techos),

    de los muebles y de los ocupantes.

  • 1.5 TIEMPO OPTIMO DE REVERBERACION

    Existe para cada local lo que se puede denominar tiempo optimo de reverberacin, dependiendo del

    tipo de emisin, dependiendo del tipo de emision:

    actividad frecuencia del sonido, etc.

    La formula mas usada es la encontrada por el profesor Sabine y que sirve para obetener una

    aproximacion suficiente para obtener el tiempo

    optimo de reverberacion.

    T.O.R. = 0.164V

    ZA

  • T.O.R. = 0.164V

    ZA

    En el cual 0.164 es una constante

    V= es el volumen del local en m3

    ZA= es la sumatoria de las reas de absorcin de los

    paramentos del local.

    El TOR se encuentra en funcin del volumen del

    local y del tipo de sonido y actividad.

    1. Se recomienda efectuar un mnimo de 3 clculos

    con frecuencias diferentes, para obtener un

    promedio que satisfaga una mejor aproximacin.

    2. Para las salas de concierto y locales grandes, el

    efectuar clculos con una concurrencia de 1/3, de

    1/2 , de 2/3 de sala plena pues el numero de

    ocupantes influye en el rea de absorcin.