Acumulativa 2

2
a) Las características de este clima son: Temperaturas homogéneas de 18°, veranos cálidos, Escases de Precipitaciones, Influencia de la corriente de Humbolt, provocando el fenómeno atmosférico conocido como Camanchaca. b) Desértico normal c) Mediterráneo d) Desértico estepárico e) Desértico Costero. 1. El relieve constituye un importante factor del clima. En ese sentido, ambas cordilleras juegan un papel determinante en las características de los climas nacionales. En el caso de la cordillera de la Costa, esta influye en los climas de nuestro país. a) Aumentando las precipitaciones en la Depresión Intermedia b) Incrementando la Oscilación térmica en la depresión intermedia c) Favoreciendo la influencia moderadora del mar en el interior d) Actuando como el principal agente erosivo en la Zona Central e) Dando origen a las lluvias que afectan el Norte Grande 2. En nuestro país existe una gran diversidad climática determinada por los distintos factores que operan en el territorio. Entre dichos factores es posible señalar I. Latitud II. Precipitaciones III. Relieve a) Sólo I b) Sólo I y II c) Sólo I y III d) Sólo II y III e) I, II y III 3. Los climas áridos se presentan en el territorio nacional desde el límite norte del país hasta el río Copiapó. Entre las que señalan a continuación. ¿Cuál (es) es (son) las característica (s) de estos climas? I. La escasez de Precipitaciones II. La gran amplitud térmica anual en el litoral III. La aridez condicionada por el Anticiclón del Pacifico a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d)Sólo I y II e) Sólo I y III 4. En relación con el comportamiento de las precipitaciones a lo largo del territorio nacional, es correcto señalar que: a) Disminuye a medida que aumenta la latitud b) Se presenta homogénea a lo largo del país c) Tienden a aumentar con la altura d) Se concentran en los meses estivales e) No se presentan en el Norte Grande 5. Otorga condiciones de estabilidad atmosférica, a su vez impide las precipitaciones en el Norte durante todo el año. En verano su desplazamiento hacia el sur genera estas mismas condiciones en las regiones central y sur. El párrafo alude a la influencia que sobre los climas del país ejerce (n) a) El invierno Boliviano b) El fenómeno del niño c) Los centros de bajas presiones d) El Anticiclón del Pacífico

Transcript of Acumulativa 2

Page 1: Acumulativa 2

a) Las características de este clima son: Temperaturas homogéneas de 18°, veranos cálidos, Escases de Precipitaciones, Influencia de la corriente de Humbolt, provocando el fenómeno atmosférico conocido como Camanchaca.

b) Desértico normalc) Mediterráneod) Desértico estepáricoe) Desértico Costero.

1. El relieve constituye un importante factor del clima. En ese sentido, ambas cordilleras juegan un papel determinante en las características de los climas nacionales. En el caso de la cordillera de la Costa, esta influye en los climas de nuestro país.

a) Aumentando las precipitaciones en la Depresión Intermediab) Incrementando la Oscilación térmica en la depresión intermediac) Favoreciendo la influencia moderadora del mar en el interiord) Actuando como el principal agente erosivo en la Zona Centrale) Dando origen a las lluvias que afectan el Norte Grande

2. En nuestro país existe una gran diversidad climática determinada por los distintos factores que operan en el territorio. Entre dichos factores es posible señalar

I. LatitudII. PrecipitacionesIII. Relieve

a) Sólo I b) Sólo I y II c) Sólo I y III d) Sólo II y III e) I, II y III

3. Los climas áridos se presentan en el territorio nacional desde el límite norte del país hasta el río Copiapó. Entre las que señalan a continuación. ¿Cuál (es) es (son) las característica (s) de estos climas?

I. La escasez de PrecipitacionesII. La gran amplitud térmica anual en el litoralIII. La aridez condicionada por el Anticiclón del Pacifico

a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d)Sólo I y II e) Sólo I y III

4. En relación con el comportamiento de las precipitaciones a lo largo del territorio nacional, es correcto señalar que:a) Disminuye a medida que aumenta la latitudb) Se presenta homogénea a lo largo del país c) Tienden a aumentar con la alturad) Se concentran en los meses estivalese) No se presentan en el Norte Grande

5. Otorga condiciones de estabilidad atmosférica, a su vez impide las precipitaciones en el Norte durante todo el año. En verano su desplazamiento hacia el sur genera estas mismas condiciones en las regiones central y sur. El párrafo alude a la influencia que sobre los climas del país ejerce (n)

a) El invierno Bolivianob) El fenómeno del niñoc) Los centros de bajas presionesd) El Anticiclón del Pacíficoe) Las lluvias convectivas

6. Con respectos a conceptos en geografía es correcto señalar:I. EL tiempo atmosférico es la característica que presenta la atmosfera en un lugar determinado, por un

periodo prolongado de tiempoII. La latitud determina el grado de insolación según la forma en la que llegan los rayos solares. III. Altitud: a mayor altitud menor temperaturaa) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) Sólo II y III e) I, II y III

7. A lo largo de nuestro territorio encontramos diversos climas, que se general por su gran extensión latitudinal. es posible señalar:I. En el Norte las temperaturas son más altas, hay menos precipitaciones.II. En el Sur las temperaturas disminuyen las precipitaciones también.III. En la zona Austral las temperaturas disminuyen, y las precipitaciones aumentan.

Page 2: Acumulativa 2

a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo I y II d) Sólo I y III e) Sólo II y III

8. Los Elementos del clima, son los datos variables que se usan para describir un clima o un tiempo atmosférico, de los cuales es correcto señalar que son:

a) Precipitaciones - Presión – Humedad – Relieveb) Precipitaciones - Humedad – Corrientes marinas – Presiónc) Precipitaciones – Relieve – Corrientes marinas – Temperaturad) Temperatura – Humedad – Presión – Precipitacionese) Temperatura – Altitud – latitud – Presión

9. En la Zona del Norte Grande, específicamente desde el límite Norte Hasta Vallenar, por la Depresión Intermediase presenta un tipo de clima Desértico, de este es preciso señalar las siguientes características:I. Existencia de una gran oscilación diaria de hasta 35°.II. La temperatura decrece por la altura entre 11° a 12°III. Presenta el fenómeno atmosférico conocido como Camanchaca.a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) I y III e) Sólo II y III