Acuerdo comercial david

8
ACUERDO COMERCIAL DAVID FIGUEROA SALAS

Transcript of Acuerdo comercial david

Page 1: Acuerdo comercial david

ACUERDO COMERCIALDAVID FIGUEROA SALAS

Page 2: Acuerdo comercial david

Se denomina acuerdo comercial al derecho internacional y suscrito entre dos o más países soberanos en virtud del cual se establece el modelo de relaciones en los intercambios comerciales entre los firmantes. Los objetivos pueden ser variados y suelen ser variados.

ACUERDO COMERCIAL

Page 3: Acuerdo comercial david

En general, los tratados comerciales tienden a facilitar la libre circulación de bienes y servicios entre las partes.

En ocasiones establecen sistemas de protección frente a Los acuerdos o tratados comerciales generalmente toman años en ser concretados,

esto debido a que deben ser sometidos a toda una serie de análisis y estudios minuciosos, ya que antes de abrir una oportunidad comercial, las autoridades deben estar totalmente seguras de que los comerciantes y productores locales estarán protegidos ante el riesgo de productos o mercancías importadas a precios demasiado bajos.

OBJETIVOS DE ACUERDO COMERCIAL

Page 4: Acuerdo comercial david

Contribuyen a mejorar la competitividad de las empresas (dado que es posible disponer de la materia prima a menores costos); facilita el incremento del flujo de inversión extranjera, al otorgar certidumbres y estabilidad en el tiempo a los inversionistas.

Fomenta la creación de empleos derivados auna mayor actividad explotadora.

VENTAJAS

Page 5: Acuerdo comercial david

Existe el riesgo latente que dichos beneficios no se mantengan después de estas fecha.

Las patentes prolongadas para los medicamentos

La falta de estándares de calidad Los bajos volumen de producción

DESVENTAJAS

Page 6: Acuerdo comercial david

Cada país se encarga de definir si quiere hacer parte o no de los acuerdos comerciales que existen en el mundo. Sin embargo, en 1947 se firmó el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT, sigla en inglés) entre 23 países, número que fue creciendo hasta llegar a 96, en 1988 (Colombia ingresó en 1988). Sus principales objetivos fueron reducir las tarifas arancelarias y eliminar las prácticas que impedían la compra y venta de productos entre países. Igualmente, se permitió a los países llegar a acuerdos entre ellos e impulsar la cooperación y el comercio. El GATT desapareció para darle paso a la Organización Mundial del Comercio (OMC), en 1993 (nuestro país es miembro desde 1995).

COMO Y QUIENES LO FIRMAN

Page 7: Acuerdo comercial david

Esta tiene como objetivo administrar y controlar los acuerdos de librecambio, supervisar las prácticas comerciales mundiales y juzgar los problemas comerciales que los estados miembros le presentan. El gobierno del país es el que decide si se firma o no el acuerdo y los mandatarios de mayor poder son quienes firman.

COMO Y QUIENES LO FIRMAN

Page 8: Acuerdo comercial david

GRACIAS