Actvidad Promece: Un mundo con Técnicos/as APSD y un mundo sin ellos/as

2

Click here to load reader

Transcript of Actvidad Promece: Un mundo con Técnicos/as APSD y un mundo sin ellos/as

Page 1: Actvidad Promece: Un mundo con Técnicos/as APSD y un mundo sin ellos/as

MAA14/00093 Reforzando los cimientos: aprendo y enseño por competencias

CIFP Juan de Colonia (BURGOS)

I.E.S. Conselleria (VALENCIA)

I.E.S. Jacarandá (BRENES)

PROMECE

PROFESOR/A: CARMEN DE LA CHICA RODRÍGUEZ

GRUPO : 1º y 2º DEL CFGM DE ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE

DEPENDENCIA.

COMPETENCIA/S QUE SE TRABAJAN

lingüísticas,

cultural y artística,

tratamiento de la información y

autonomía e iniciativa personal.

ACTIVIDAD (ver documento anexo)

OBJETIVOS TEMPORALIZACIÓN MATERIALES

(ver documento anexo)

7 horas Internet,

herramientas de

comunicación y

presentación de

datos digitales,

libros, artículos,

etc. proyector,

sistema de sonido

y ordenadores.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

(ver documento anexo)

RESULTADOS OBTENIDOS/ESPERADOS

Detectar posibles dificultades en las C.B. a nivel individual.

Que conozca y se sitúe en el contexto en el que va a aprender.

Contribuir a construir grupo (para el grupo de 1º) y a fortalecer las relaciones

Page 2: Actvidad Promece: Un mundo con Técnicos/as APSD y un mundo sin ellos/as

MAA14/00093 Reforzando los cimientos: aprendo y enseño por competencias

CIFP Juan de Colonia (BURGOS)

I.E.S. Conselleria (VALENCIA)

I.E.S. Jacarandá (BRENES)

grupales (en el grupo de 2º)

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Inicial: en cuanto a que se realizará al inicio del curso para identificar desde el principio

posibles dificultades en lo que al desarrollo de las competencias básicas se refiere. Con

idea de desarrollar un plan individual de mejora si fuera necesario, aplicable durante el

curso.

Continua: en cuanto a que la profesora, durante la ejecución de la actividad, estará

apoyando, guiando y facilitando el trabajo de su alumnado.

Se utilizará la observación como principal herramienta para la recogida de información y

el cuaderno de profesora como instrumento de registro. Después todas las profesoras que

configuramos el equipo educativo de cada grupo, volcaremos y unificaremos toda la

información obtenida para extraer conclusiones y diseñar los planes individuales de

mejora que sean necesarios.