Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de...

26
Actos de habla Tomás Barrera

Transcript of Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de...

Page 1: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

Actos de habla

Tomás Barrera

Page 2: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

Objetivos

• Reconocen la importancia del contexto en los enunciados dialógicos o actos de habla.

• Identifican las tres dimensiones de actos de habla, planteados, por Austin .

• Comprenden la función comunicativa e interactiva de los actos de habla.

Page 3: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

Definición simplificada

• Un ACTO DE HABLA es cuando utilizamos el lenguaje para dialogar, para opinar de hechos o realizar cualquier tipo de intervención – oral o escrita – en la vida diaria, ahí estamos enunciando y esa enunciación tiene una connotación lingüística. Posee un sentido, un para qué y un por qué se dice; lo cual está relacionado al contexto donde se dé la enunciación.

Page 4: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

¿Qué es connotar?

• Señale dos ejemplos de connotación y dos de denotación.

¡Es una jirafa!

Page 5: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

Teoría de J. Austin y J. Searle

• La teoría de los actos de habla, desarrollada por los filósofos del lenguaje John Austin y John Searle establece que los enunciados aislados no tienen un significado fijo, sino que adquieren significado en el contexto particular en que se realizan. En consecuencia, llaman un acto de habla a la unidad mínima de comunicación que expresa el significado del enunciado en ese contexto.

Page 6: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un
Page 7: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un
Page 8: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un
Page 9: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

Señale dos ejemplos en los que distinga las 3 dimensiones de actos de habla (Ilocutivo, locutivo, perlocutivo).

Page 10: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

Comprensión de actos de habla.

• Para comprender un acto de habla, el interlocutor requiere conocer tanto la proposición o las proposiciones que en él se expresan como su función comunicativa (comunicación sea comprensible). Pero, además de lograr este efecto comunicativo de ser comprendido, el hablante también espera lograr un efecto interactivo: que el interlocutor acepte el acto de habla o que responda de una manera determinada.

Page 11: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

Alcance de los actos de habla • Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un enunciado y las

funciones comunicativa e interactiva del acto de habla en el que se expresa.

• Así, a un mismo contenido proposicional se le pueden otorgar distintas funciones comunicativas. En otras palabras una misma proposición puede tener distintos significados en distintos contextos.

• Por ejemplo, al contenido proposicional “Juan es vegetariano”, se le puede otorgar la función comunicacional de una pregunta, diciendo “¿Es Juan vegetariano?”, el de una afirmación, diciendo: “Juan es vegetariano”o el de un consejo: “Juan, te convendría ser un vegetariano”.

• Esta distinción es importante para la comprensión, análisis y evaluación de las argumentaciones cotidianas.

Page 12: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

• Esta distinción teórica entre el aspecto comunicativo y el aspecto interactivo permite hacerse cargo del hecho de que estos dos aspectos no coinciden necesariamente.

• Un interlocutor puede comprender perfectamente la proposición y la función comunicativa de un acto de habla y, sin embargo, no responder del modo esperado por el hablante. • Por ejemplo, ante la pregunta “¿Dónde escondiste los chocolates

que me regaló Juan?” el interlocutor puede comprender el contenido proposicional (“Tú escondiste los chocolates que me regaló Juan en algún lugar”) y comprender la función comunicacional (darse cuenta de que le están preguntando en qué lugar escondió los chocolates que Juan le regaló al hablante) y, sin embargo, negarse a decir dónde los escondió.

Aspecto comunicativo e interactivo.

Page 13: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

• Por ejemplo, la proposición “Supongo que a Pedro le encantan los libros de aventuras” puede tener el significado indirecto de un consejo (connotación), si se da en el contexto de una conversación entre amigas en la que una le ha preguntado a otra: “¿Qué le podría regalar a Pedro para su cumpleaños?” Si la amiga interpretara la respuesta en un sentido literal, no estaría comprendiendo bien su significado. En ese contexto, no tiene sentido simplemente especular sobre los posibles gustos de Pedro. En cambio, sí tiene sentido aconsejar o sugerir una línea de acción como: “Te aconsejo que le compres un libro de aventuras”.

Page 14: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

Actividad

• Escriban una breve historia que satisfaga las dos funciones de los actos de habla.

• Distinga la función comunicativa e interactiva de dos historias planteadas por dos compañeros de curso.

• Comenten sus resultados.

Page 15: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un
Page 16: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

Objetivos:

•Reconocen tipos de actos de habla: • Asertivos

• Directivos

• Expresivos

• Declarativos

• Compromisorios.

Page 17: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

Asertivos

• Actos de habla por medio de los cuales el hablante afirma cómo es algo que se expresa en su contenido proposicional.

• Entre éstos se cuentan las aseveraciones, las afirmaciones y las suposiciones.

Page 18: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

Directivos

• El hablante intenta obligar al oyente a ejecutar una acción.

• Dar una orden, una prohibición, consejo.

Page 19: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

Compromisorios

• Actos de habla por medio de los cuales el hablante se compromete a hacer algo que se expresa en su contenido proposicional (o a abstenerse de hacerlo).

• Entre éstos se cuentan las promesas, las aceptaciones y los acuerdos.

Page 20: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

Expresivos • Actos de habla por medio de los cuales el hablante expresa

sus sentimientos con relación a cierto evento o situación.

• Entre éstos se cuentan las felicitaciones, las condolencias y las expresiones de alegría, desilusión, rabia y otras emociones y sentimientos.

Page 21: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

Declarativos

• Actos de habla por medio de los cuales el hablante crea la situación expresada en su contenido proposicional.

• Entre éstos se cuentan abrir una sesión (del Parlamento, por ejemplo), declarar a una pareja marido y mujer y despedir a un empleado.

• También se incluyen entre ellos los “declarativos de uso”, como las explicaciones, aclaraciones, amplificaciones o definiciones, por medio de los cuales el hablante incrementa la comprensión de su interlocutor o de su audiencia, indicándoles cómo deben interpretar otros actos de habla.

Page 22: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

Falacia descriptiva (Austin)

• Austin llega a la teoría general partiendo de una teoría especial que se funda en la distinción entre lo constatativo y lo realizativo. Según él, durante mucho tiempo se había supuesto que el único fin de las emisiones era la de constatar hechos. En razón de ello, sólo podían ser verdaderos o falsos.

Page 23: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

Actos Realizativos

• Emisiones realizativas (performative utterances) son las que no son ni verdaderas, ni falsas ni sin sentido. Por ejemplo:

Al decir "Sí, juro" en una toma de un cargo político no enunciamos algo. Al decirlo en esas circunstancias realizamos el acto de tomar funciones y las responsabilidades del cargo en cuestión.

. Cuando llegamos tarde y decimos "perdón" tampoco enuncio. Al decirlo realizo el acto de disculparme.

Page 24: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un

Actos Realizativos

• Sin embargo, es necesario que se den las circunstancias apropiadas, no basta con proferir la frase. Es cierto que las emisiones realizativas no describen hechos y no son verdaderas o falsas, pero pueden implicar hechos verdaderos o falsos. Hay que distinguir entre lo que se dice y lo que se implica. Si digo "regalo el reloj a mi hermano" es necesario que yo tenga reloj y un hermano.

Page 25: Actos de habla - Royal Americanroyalamerican.cl/assets/3-arg.actosdehabla.pdfAlcance de los actos de habla •Esta teoría permite distinguir entre el contenido proposicional de un