Acto Cívico 21 de Mayo

3
Acto cívico 21 de mayo Hoy celebramos el combate naval de Iquique, una batalla naval entre dos países hermanos que mantuvieron una terrible guerra conocida como la guerra del pacífico. MUY BUENOS DÍAS A NUESTRA DIRECTORA, SEÑORA OLGA SEPULVEDA, SUBDIRECTOR CARLOS MIRANDA, DIRECTIVOS DEL ESTABLECIMIENTO, SEÑORES Y SEÑORAS PROFESORES, ALUMNOS Y ALUMNAS, RECIBAN TODOS USTEDES EL SALUDO MÁS SINCERO Y FRATERNAL; SEAN BIENVENIDOS A ESTE ACTO CIVICO DONDE CONMEMORAREMOS UN ANIVERSARIO MÁS DE LAS GLORIAS NAVALES DE NUESTROPAÍS. PARA DAR INICIO A ESTE ACTO LES INVITAMOS A ENTONAR NUESTRA CANCION NACIONAL. COMO ES TRADICIÓN ENTRE LAS FUERZAS CASTRENSES, ELEVAREMOS UNA ORACIÓN DIRIGIDA POR LA PROFEORA Milsa Cid. Alumnos 1: Hoy celebramos el combate naval de Iquique, una batalla naval entre dos países hermanos que mantuvieron una terrible guerra conocida como la guerra del pacífico. Alumno 2: La guerra del pacífico fue una guerra que ocurrió entre los años 1879 y 1883 y tuvo entre sus causas la disputa del nitrato, el oro blanco también conocido como el salitre. Este mineral fue de mucha importancia y también requerido por las grandes potencias del mundo de aquel entonces usado para la industria de armas y para fabricar fertilizantes agrícolas. Alumno 1: Era de suma importancia poseer a toda costa la propiedad de este mineral para explotarlo y comercializarlo debido a su gran valor en el mercado mundial. Alumno 2: También se sabe que las diferencias limítrofes entre Chile y Bolivia, por no existir claridad sobre el límite exacto entre los dos países fue otro factor que desencadeno la guerra. Alumno 1: ¿Pero entonces la guerra involucró a tres países? Alumno 2: Bolivia y Perú por su historia, su cultura y su afinidad política formaron un solo bloque contra la república de Chile.

description

Libreto referente a acto civico de las glorias navales de chile

Transcript of Acto Cívico 21 de Mayo

Acto cvico 21 de mayoHoy celebramos el combate naval de Iquique, una batalla naval entre dos pases hermanos que mantuvieron una terrible guerra conocida como la guerra del pacfico.MUY BUENOS DAS A NUESTRA DIRECTORA, SEORA OLGA SEPULVEDA, SUBDIRECTOR CARLOS MIRANDA, DIRECTIVOS DEL ESTABLECIMIENTO, SEORES Y SEORAS PROFESORES, ALUMNOS Y ALUMNAS, RECIBAN TODOS USTEDES EL SALUDO MS SINCERO Y FRATERNAL; SEAN BIENVENIDOS A ESTE ACTO CIVICO DONDE CONMEMORAREMOS UN ANIVERSARIO MS DE LAS GLORIAS NAVALES DE NUESTROPAS. PARA DAR INICIO A ESTE ACTO LES INVITAMOS A ENTONAR NUESTRA CANCION NACIONAL.COMO ES TRADICIN ENTRE LAS FUERZAS CASTRENSES, ELEVAREMOS UNA ORACIN DIRIGIDA POR LA PROFEORA Milsa Cid.Alumnos 1: Hoy celebramos el combate naval de Iquique, una batalla naval entre dos pases hermanos que mantuvieron una terrible guerra conocida como la guerra del pacfico.Alumno 2: La guerra del pacfico fue una guerra que ocurri entre los aos 1879 y 1883 y tuvo entre sus causas la disputa del nitrato, el oro blanco tambin conocido como el salitre. Este mineral fue de mucha importancia y tambin requerido por las grandes potencias del mundo de aquel entonces usado para la industria de armas y para fabricar fertilizantes agrcolas.Alumno 1: Era de suma importancia poseer a toda costa la propiedad de este mineral para explotarlo y comercializarlo debido a su gran valor en el mercado mundial.Alumno 2: Tambin se sabe que las diferencias limtrofes entre Chile y Bolivia, por no existir claridad sobre el lmite exacto entre los dos pases fue otro factor que desencadeno la guerra.Alumno 1: Pero entonces la guerra involucr a tres pases?Alumno 2: Bolivia y Per por su historia, su cultura y su afinidad poltica formaron un solo bloque contra la repblica de Chile.Alumno 1: y entonces por qu celebramos una batalla de esta guerra como feriado nacional?Alumno 2: Bueno esta batalla fue una derrota para Chile porque la corbeta Esmeralda, el barco chileno comandado por el capitn de fragata Arturo Prat, fue hundido mientras bloqueaba el puerto de Iquique por el acorazado Huscar, comandado por el almirante peruano Miguel Grau. Junto a la muerte de Prat, ms de la mitad de la tripulacin de la Esmeralda, de aproximadamente 150 tripulantes muri aquel da del combate.

Alumno 1: entonces por qu se celebra esta derrota como una fecha tan importante?Alumno 2: Porque el herosmo de los tripulantes chilenos y la lealtad, el compaerismo y la solidaridad entre los marinos, ms la decisin de seguir a su capitn hasta las ltimas consecuencias, hasta dar la vida por su causa es un hecho que se celebrara en cualquier lugar o pas del mundo.Alumno 1: Entones el herosmo y la valenta de estos hombres pas a la historia como un hecho relevante y digno de recordar.Alumno 2: s, pero se recuerda porque todos los estados y naciones buscan situaciones relevantes y heroicas que les permitan enaltecer la identidad nacional, la responsabilidad cvica de sus ciudadanos y la unidad de todos los habitantes de un mismo lugar a travs del ejemplo de sus hroes y de los grandes eventos fundacionales.Alumno 1: Pero a veces el patriotismo y el nacionalismo producen odios entre pueblos hermanos y conflictos que parecen nunca acabar.Alumno 2: Lamentablemente esto ocurre en muchas ocasiones y es un gran mal para los pueblos, que afecta la convivencia sana entre vecinos y pueblos hermanos y es un veneno que arraiga en lo ms profundo del sentir de las gentes de un pas. Entonces qu pensaran Prat y Grau si pudiesen reencontrarse?Alumno 1: Pienso que compartiran las primeras lneas de nuestro Himno Nacional Ha cesado la lucha sangrientaYa es hermano el que ayer opresorPrimera Estrofa Himno Nacional.Dialogo PRAT GRAU.Por eso en este gran da decimos nuevamente y con mucha fuerza,LOS DOS JUNTOS: Viva Chile.