Acto 20 de junio

34
20 de junio Día de la Bandera

Transcript of Acto 20 de junio

Page 1: Acto 20 de junio

20 de junio

Día de la Bandera

Page 2: Acto 20 de junio

Ronda

1

Page 3: Acto 20 de junio

1.¿En qué año nació Manuel Belgrano?

A- 1760

B- 1765

C- 1770

D- 1775

Page 4: Acto 20 de junio

2.¿Cómo es el nombre completo de Manuel Belgrano?

A- Manuel Juan José del Corazón de Jesús Belgrano

B- Manuel Juan Carlos del Corazón de Jesús Belgrano

C- Manuel José Felipe del Corazón de Jesús Belgrano

D- Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano

Page 5: Acto 20 de junio

3.¿Dónde y cuándo se creó la bandera de Argentina?

A- Buenos Aires - 1810

B- Rosario - 1810

C- Buenos Aires - 1812

D- Rosario - 1812

Page 6: Acto 20 de junio

4.¿Qué rol tuvo Belgrano en la Primera Junta de Gobierno de 1810?

A- Presidente

B- Secretario

C- Vocal

D- Tesorero

Page 7: Acto 20 de junio

5.¿Qué parentesco tenía Manuel Belgrano con Juan José Castelli?

A- Cuñado

B- Primo

C- Suegro

D- Tío

Page 8: Acto 20 de junio

6.¿Cómo se llama esta parte de la bandera de ceremonias?

B- Grapa

D- Regatón

A- Moharra

C- Asta

Page 9: Acto 20 de junio

7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la muerte de Belgrano es falsa?

A- Muere a los 50 años.

B- Vivió sus últimos días en extrema pobreza.

C- Falleció en Tucumán.

D- Murió de una enfermedad.

Page 10: Acto 20 de junio

Ronda

2

Page 11: Acto 20 de junio

1.Luchando por la Independencia de Argentina, Belgrano fue jefe de los

ejércitos patriotas que lucharon en los actuales países de Uruguay, Paraguay y…

D- Chile

A- Brasil C- Perú

B- Bolivia

Page 12: Acto 20 de junio

2.¿Cómo se llamaba la madre de Manuel Belgrano?

A- María Josefa González Casero

B- María Clotilde González Casero

C- María Clara González Casero

D- María José González Casero

Page 13: Acto 20 de junio

3.¿Cuál de los siguientes datos sobre Belgrano es falso?

A- Curso en el actual Colegio Nacional de Buenos Aires.

B-Fue periodista y colaborador del periódico Telégrafo Mercantil.

C-Luchó junto a San Martín en la batalla de Maipú.

D- Participó en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas.

Page 14: Acto 20 de junio

4.¿Cómo se llama la banda que se utiliza el abanderado para portar la bandera?

D- Lazo

A- Cuja B- Tahalí

C- Corbata

Page 15: Acto 20 de junio

5. ¿En qué año murió Manuel Belgrano?

A- 1818

B- 1820

C- 1822

D- 1824

Page 16: Acto 20 de junio

Ronda

3

Page 17: Acto 20 de junio

1. ¿Cómo se llamaba el padre de Manuel Belgrano?

A- Domingo José María Cayetano Belgrano y Peri

B- Carlos Francisco María Cayetano Belgrano y Peri

C- Domingo Francisco María Cayetano Belgrano y Peri

D- Domingo Faustino María Cayetano Belgrano y Peri

Page 18: Acto 20 de junio

2.¿Qué acontecimiento sucedió en la Posta de Yatasto (en el actual territorio de Salta) en el año 1814?

A- Belgrano logra su primera victoria militar.

B- Se declara la independencia de Bolivia.

C- Se encuentran Manuel Belgrano y San Martín.

D- Belgrano contrae matrimonio.

Page 19: Acto 20 de junio

3. ¿Cómo se lo llama al sol de la bandera de Argentina?

A- Sol de la Patria

B- Sol de Mayo

C- Sol de la Paz

D- Sol Nacional

Page 20: Acto 20 de junio

4.¿Cuál de las siguientes normas civiles para el tratamiento de la Bandera Nacional es falsa? A- El abanderado debe transportar la Bandera Nacional de Ceremonia apoyada en su hombro derecho.B- A la entrada de la Bandera Nacional de Ceremonia todos los asistentes deben ponerse de pie y saludarla con un aplauso.

C- En ningún caso la bandera que va a izarse, o que ha sido arriada debe tocar el suelo.

D- La Bandera Nacional no debe ser izada y arriada en días de lluvia.

Page 21: Acto 20 de junio

5.¿En dónde se encuentra el cuerpo de Manuel Belgrano?

A-Convento de Santo Domingo, Monserrat.

B- Cementerio de Recoleta, Recoleta.

C- Catedral Metropolitana, San Nicolás.

D- Capilla Nuestra Señora de los Dolores, La Plata.

Page 22: Acto 20 de junio

Ronda

4

Page 23: Acto 20 de junio

1. ¿A qué se dedicaba el padre de Manuel Belgrano?

A- Medico

B- Comerciante

C- Periodista

D- Abogado

Page 24: Acto 20 de junio

2. Varios países de América Central crearon su bandera nacional en base a la creada por Manuel Belgrano. ¿Cuál de los siguientes países no pertenece ese grupo?

A- Honduras

B- Nicaragua

C- Panamá

D-El Salvador

Page 25: Acto 20 de junio

3. ¿Cuál de las siguientes banderas nunca fue utilizada en nuestro país?

A-

B-

C-

D-

Page 26: Acto 20 de junio

4. ¿Cuál de las siguientes mujeres contrajo matrimonio con Manuel Belgrano?

A- María Josefa Ezcurra

B- María Dolores Helguero

C- María de los Remedios de Escalada

D- Nunca contrajo matrimonio

Page 27: Acto 20 de junio

5. ¿Qué se creó primero?

A- La Bandera Nacional

B- El Himno Nacional

C- La Escarapela

D- El Escudo Nacional

Page 28: Acto 20 de junio

Ronda

5

Page 29: Acto 20 de junio

1.¿En que año nació Martín Miguel de Güemes?

A- 1780

B- 1785

C- 1787

D- 1790

Page 30: Acto 20 de junio

2.¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Martín Miguel de Güemes es falsa?

A- Se crió en el seno de una familia muy pobre.

B- Curso en el actual Colegio Nacional de Buenos Aires.

C- Ejerció seis años la gobernación de la provincia de Salta.

D-Participó en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas.

Page 31: Acto 20 de junio

3.¿Qué características presentó Martín Miguel de Güemes como militar?

A- Fue aliado de San Martín.

B- Organizó las partidas guerrilleras que impidieron el avance del ejército español en el Alto Perú.

C- Fue un general reconocido por no haber perdido nunca una batalla.

D- Con muy escasos recursos libró una casi constante guerra defensiva, conocida como “Guerra Gaucha”.

Page 32: Acto 20 de junio

4.¿Cuál de las siguientes imágenes es de Güemes?

A-

B-

C-

D-

Page 33: Acto 20 de junio

5.¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la muerte de Martín Miguel de Güemes es falsa ?

A- Nació y murió en Salta.

B- Muere a los 36 años de edad.

C- Falleció antes que Manuel Belgrano.

D- Su muerte se produce por una herida de bala.

Page 34: Acto 20 de junio

20 de junio

Día de la Bandera