Actividad.practicaii

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE INSTITUTO DE CIENCIAS CRIMINALÍSTICAS Y CRIMINOLOGÍA CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA ASIGNATURA: CRIMINALISTICA DOCUMENOLOGICA I CATEDRA: CRIMINALÍSTICA DOCUMENTOLOGICA I PROFESORA ADJUNTA: Lic. Sandra Itatí Vandecaveye JEFA TRABAJOS PRACTICOS: Lic. Rosa Sandra Durand AUXILIAR DE PRIMERA: Lic. Silvia Liliana Díaz TRABAJO PRACTICO II TEMA: MODULO I: UNIDAD TEMATICA II: PASTAS PAPEL ENSAYOS Y CALIDADES DE PAPEL MODALIDAD: Exposición Grupal: Se formarán grupos con una cantidad de cuatro integrantes. OBJETIVOS: Lograr que el alumno: comprenda los distintos pasos que comprenden el proceso de Fabricación de Pastas. Comprenda los distintos pasos que comprenden el Proceso de Fabricación de Papel. Comprenda los distintos Exámenes a que pueden ser sometidos los diferentes tipos de papeles para determinar su calidad. Promover la expresión oral para facilitar el desenvolvimiento de los alumnos y la incorporación de los términos propios de la Asignatura. MATERIALES: Los materiales de estudio se hallan en Biblioteca del Instituto de Ciencias Criminalística y Criminología y la fotocopiadora del Centro de Estudiantes, ello proveerá al alumno de un material inicial de consulta, al cual irá adicionando los materiales bibliográficos actualizados productos de la labor investigativo personal, extraídos de las más diversas fuentes, por ejemplo: Web Sites, Bibliotecas, etc. OBLIGATORIEDAD: 100% presentado en tiempo y forma. CONDICIONES DE APROBACIÓN: para la evaluación del mismo se tendrán en cuenta aspectos como: Claridad expositiva. Manejo de lenguaje técnico en la exposición. Objetividad y coherencia en lo expresado. Fundamentación científica de lo manifestado (Fuentes). Alto nivel de actualización. Creatividad puesta en la organización de la exposición. Materiales didácticos presentados. Asistencia al trabajo práctico. INDICACIONES: Los grupos tendrán un máximo de Diez minutos para la exposición, deberán informar acerca de las fuentes utilizadas para la obtención de los datos expuestos, mencionando: Autor, Nombre de la Obra, Editorial, Año y Lugar de Publicación (se deberá ordenar alfabéticamente). Deberán presentar en forma escrita la información brindada. EVALUACIÓN: La exposición será evaluado con la Escala del Uno (1) al Diez (10), aprobándose con la calificación mínima de Seis (06), (art. 2 de la Resolución Nº 473/08 C.S.). En el caso de ausentarse el grupo el día en que le correspondiere exponer el tema que le fuere asignado, se tendrá por desaprobado el Trabajo Práctico. En caso de desaprobar el presente Práctico el grupo deberá recuperar el mismo, siempre y cuando correspondiera. FECHA DE EXPOSICIONES GRUPALES: 08 09- 15/04/2015 en horario de clase. (LA TOTALIDAD DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DEBERAN PRESENTARSE EL DIA FIJADO PARA ELLO, AL INICIO DE LA CLASE SEÑALADA, FIJANDOSE UNA TOLERANCIA DE QUINCE MINUTOS SIN EXCEPCIONES).

Transcript of Actividad.practicaii

Page 1: Actividad.practicaii

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE

INSTITUTO DE CIENCIAS CRIMINALÍSTICAS Y CRIMINOLOGÍA

CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA

ASIGNATURA: CRIMINALISTICA DOCUMENOLOGICA I

CATEDRA: CRIMINALÍSTICA DOCUMENTOLOGICA I

PROFESORA ADJUNTA: Lic. Sandra Itatí Vandecaveye

JEFA TRABAJOS PRACTICOS: Lic. Rosa Sandra Durand AUXILIAR DE PRIMERA: Lic. Silvia Liliana Díaz

TRABAJO PRACTICO II

TEMA: MODULO I: UNIDAD TEMATICA II: PASTAS – PAPEL – ENSAYOS Y

CALIDADES DE PAPEL MODALIDAD: Exposición Grupal: Se formarán grupos con una cantidad de cuatro integrantes.

OBJETIVOS:

Lograr que el alumno:

comprenda los distintos pasos que comprenden el proceso de Fabricación de Pastas.

Comprenda los distintos pasos que comprenden el Proceso de Fabricación de Papel.

Comprenda los distintos Exámenes a que pueden ser sometidos los diferentes tipos de papeles

para determinar su calidad.

Promover la expresión oral para facilitar el desenvolvimiento de los alumnos y la

incorporación de los términos propios de la Asignatura.

MATERIALES: Los materiales de estudio se hallan en Biblioteca del Instituto de Ciencias

Criminalística y Criminología y la fotocopiadora del Centro de Estudiantes, ello proveerá al alumno de

un material inicial de consulta, al cual irá adicionando los materiales bibliográficos actualizados

productos de la labor investigativo personal, extraídos de las más diversas fuentes, por ejemplo: Web

Sites, Bibliotecas, etc.

OBLIGATORIEDAD: 100% presentado en tiempo y forma.

CONDICIONES DE APROBACIÓN: para la evaluación del mismo se tendrán en cuenta aspectos

como:

Claridad expositiva.

Manejo de lenguaje técnico en la exposición.

Objetividad y coherencia en lo expresado.

Fundamentación científica de lo manifestado (Fuentes).

Alto nivel de actualización.

Creatividad puesta en la organización de la exposición.

Materiales didácticos presentados.

Asistencia al trabajo práctico.

INDICACIONES: Los grupos tendrán un máximo de Diez minutos para la exposición, deberán

informar acerca de las fuentes utilizadas para la obtención de los datos expuestos, mencionando:

Autor, Nombre de la Obra, Editorial, Año y Lugar de Publicación (se deberá ordenar alfabéticamente).

Deberán presentar en forma escrita la información brindada.

EVALUACIÓN: La exposición será evaluado con la Escala del Uno (1) al Diez (10), aprobándose

con la calificación mínima de Seis (06), (art. 2 de la Resolución Nº 473/08 C.S.).

En el caso de ausentarse el grupo el día en que le correspondiere exponer el tema que le fuere

asignado, se tendrá por desaprobado el Trabajo Práctico. En caso de desaprobar el presente Práctico el

grupo deberá recuperar el mismo, siempre y cuando correspondiera.

FECHA DE EXPOSICIONES GRUPALES: 08 – 09- 15/04/2015 en horario de clase.

(LA TOTALIDAD DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DEBERAN PRESENTARSE

EL DIA FIJADO PARA ELLO, AL INICIO DE LA CLASE SEÑALADA, FIJANDOSE

UNA TOLERANCIA DE QUINCE MINUTOS – SIN EXCEPCIONES).