Actividades Sobre La Ilíada

download Actividades Sobre La Ilíada

If you can't read please download the document

description

actividad literria

Transcript of Actividades Sobre La Ilíada

Actividades sobre la Ilada (10 pts)Homero. La cuestin homrica.

Se conoce como la cuestin homrica a la polmicasobre si existi Homero o no. Algunos piensan que fue una figura real, un autor que escribi la Ilada y la Odisea pero que no las puso por escrito, sino que las fue recitando por toda Grecia, ensendoselas a otras personas para que las recitaran, llamados aedos o rapsodas. Otros piensan que la Ilada y la Odisea son un producto de la tradicin oral de los pueblos griegos anteriores al s. VIII a.c. y que Homero no es real, es un autor inventado.

Si nos creemos la primera (yo al menos lo hago), Homero fue un poeta nacido en la isla de Quos en el s. VIII a.c.La Ilada y la OdiseaLa Ilada y la Odisea pertenecen al mismo gnero de poesa pica, surgida de una poesa oral, procedente, sin duda, de las narraciones de los antiguos aedos. Tienen la misma tcnica y la misma lengua, emplean el mismo ritmo mtrico, usan recursos poticos propios de la poesa oral, como las frmulas fijas (frases que se repiten), los eptetos fijos (adjetivos referidos a una persona, por ejemplo: Aquiles el de los pies rpidos), las comparaciones, las escenas tpicas, etctera. No obstante, podemos constatar algunas diferencias entre ambos poemas: la accin de la Ilada transcurre en la guerra, durante el asedio a la ciudad de Troya, mientras que la Odisea comienza cuando esa guerra ya ha terminado y su principal protagonista, Odiseo, intenta, y o consigue, volver al hogar, junto a su esposa e hijo, en definitiva, a la paz de la que lo separ la expedicin aquea contra los troyanos. La Odisea transcurre, en efecto, en un medio distinto del de la Ilada: largas y azarosas navegaciones, vida en cortes de prncipes griegos y extranjeros, y, siempre, el mar, que, a la vez, es fuente de peligros y camino de regreso.

Antecedentes de la Guerra de Troya. (Antes de empezar a leer)

La armada aquea arrib a las playas deTroya, donde se encontr con gran parte del ejrcito troyano esperndola (arqueros y guerreros).El orculo profetiz que el primer griego que pisara tierra sera el primero en morir en la guerra de Troya.Protesilao, capitn de losfilaceos, satisfizo esta profeca.Hctormat a Protesilao, y Laodama, esposa de ste, se suicid a causa del dolor. Tras la muerte de Protesilao, su hermanoPodarcesfue a la guerra en su lugar.Tras una batalla en la playa, los aqueos lograron imponerse. Entre otros,Aquilesmat a un hijo dePoseidn,Cicno, que luchaba en las fuerzas deIlin. Cicno era invulnerable a las armas y Aquiles lo estrangul.Los griegos sitiaron Troya durante nueve aos. Las tropas griegas saquearon varias ciudades cercanas y, en el reparto del botn, Agamenn tom como esclava aCriseida, hija deCrises, sacerdote de Apolo. Cuando Crises intent pagar su rescate, fue maltratado, as que pidi a Apolo que castigase a los griegos, y el ejrcito fue azotado por una plaga.

Busca informacin sobre lo que desencaden la Guerra de Troya: El juicio de Paris y lo que pas despus, hasta llegar al momento en el que comienza la accin de la Ilada, cuando los griegos ya estn en Troya.

La mitoligia griega Paris rapta a Helena hija de Zeus que era tan bella que todos los principes de Grecia quisieron casarse con ella y para evitar que alguno de los despechados se rebotara y la armara, los principes firmaron un pacto de eterna amistad antes de que se supiera quien seria el marido de Helena, que finalmente fue Menelao. Tras el rapto de su mujer hecho por Paris, Menelao se acogio a este pacto para que el resto de reyes griegos le apoyaran en su guerra contra Troya; estos, haciendo gala de su gran valentia y sentido del honor, intentaron escaquearse, pero sin exito.

0.2. Qu eleccin le dio Tetis, la diosa madre de Aquiles, a su hijo? Y qu eligi l?

Tetis.- le dice a Aquiles que tiene dos opciones para su vida dependiendo de sus decisiones, que sea larga y aburrida o gloriosa y corta. Aquiles es convocado por los griegos, como Rey de los mirmidones y acude a la Guerra en Contra de Troya, en donde habra de ser muerto.

1. Canto I

1.1. Cmo describiras la actitud de Agamenn ante Aquiles? Con qu tono le habla?

Agamenn es prepotente y, menosprecia a Aquiles, pues asume que al haber convocado a todos los pueblos griegos y mirmidones de Aquiles, debe ganar, sin embargo Aquiles no se entiende sometido a aqul, sino slo para ganar la Guerra.

1.2. Quin es Clitemnestra?

Mujer de Agamenn, hija de Tndaro, rey de Esparta, y su esposa Leda, hermana de Helena, Castor y Polux, segn algunas tradiciones la nica mortal de los cuatro hermanos.

1.3. Cul es la respuesta de Aquiles? Mantiene el respeto a Agamenn, jefe de la expedicin griega? En qu lo percibes?

No, incluso amenaza a Fenix, que de mantener sta intencin de pedir su intevencin, su respeto se convertir en odio. "(...) No me conturbes el nimo con llanto y gemidos por complacer al hroe Atrida, a quien no debes querer si deseas que el afecto que te profeso no se convierta en odio; mejor es que aflijas conmigo a quien me aflige(...)"

2. Canto VI

2.1. Resume el episodio del encuentro entre Glauco yDiomedes. (Quin es el griego y quin es eltroyano?Dndese encuentran? Dequ se dan cuenta? Qupasa a continuacin?)

Griego es Dimedes, Glauco es de Licia un pueblo guerrero que apoya a Troya, se encuentran en el campo de batalla, cada uno frente a la legin del otro; se dan cuenta que ninguno de ellos combatira contra el otro si se trata de un inmortal, al saberse hombres ambos hijos de linaje ilustre deciden intercambiar hospitalidad y para ello Glauco ofrece un intercambio de lanzas, pero se dice que Zeus le nubl el buen juicio ya que no hizo un intercambio justo, el di una lanza de oro, por una de bronce, la suya de valor de 100 bueyes y la de dimedes apenas

2.2. En el episodio de la conversacin entre Hctor, su hermano Alejandro Paris y Helena, cmo es la imagen que Homero nos transmite de Paris? con qu epteto lo describe? cmocalificarasla actitud de Helena?

2.3. Dnde encuentra Hctor a Andrmaca?

Aquiles reclama a Hctor en un combate a las afuera de las murallas de Troya por que Hctor mat a su amigo, Patroclo, creyendo que era Aquiles. Hctor se dispona a salir cuando lleg Andromaca con su hijo en brazos. Ella le pidi que no fuera pero l no le hizo caso y sali
Aquiles mat a Hctor. At su cuerpo muerto a su carro y lo arrastr.

2.4. Cmo se llama el hijo de Hctor y Andrmaca?

2.5. Cuenta con tus palabras lo que Andrmaca le dice y le pide a Hctor. Cul es la respuesta deHctor?

3. Canto IX

3.1. Quines van como embajadores a la tienda de Aquiles para intentar convencerlo de que vuelva a la lucha?

4. Canto XIV

4.1. Cul es el engao de Zeus que se narra eneste canto?

5. Canto XVI

5.1. Quin es Patroclo?

5.2. Identifica, en la narracin de cmo se vestaPatroclo, las partes que componan el traje de guerra deAquiles.

5.3. Qu le pide Aquiles a Zeus cuando Patroclosale a combatir?

5.4. Cmo muere Patroclo?

6. Canto XVIII

6.1. Quin consigue finalmente que Aquiles vuelva ala lucha?

6.2. Qu era Patroclo para Aquiles?

7. Canto XXII

7.1. Qu le piden Pramo y Hcabe a Hctor?Qu responde l?

7.2. Qu significan las ltimas palabras de Pramo?

(Ms ntrate en el muro, hijo mo, para que a lostroyanos y troyanas los salves y al hijo de Peleo nole des grande gloria a cambio de perder tu propiavida)

7.3. Qu piensa Hctor justo antes de empezarel combate?

7.4. Entra en el canal de Youtube del Departamento(http://www.youtube.com/proyectohorrorvacui) ymira el vdeo de la escena de la persecucin y lamuerte de Hctor. Compralo con lo que acabasde leer. Cmo consideras la adaptacin al cine?Es fiel al libro? Qu diferencias hay?

8. Canto XXIV

8.1. Cul es el principal tema de este ltimo canto?Qu sensacin deja Aquiles al final de la obra?

Despus de leer:

9. Reconstruye el rbol genealgico de la familia realtroyana.

10. Escribe tu opinin personal sobre la Ilada. Teha costado mucho adaptarte al lenguaje? Qu teparece la historia? SI has visto la pelcula, qu teparece la adaptacin del libro?,

11. Averigua cmo muere Aquiles y dnde se cuenta

Para la presentacin final:

12. Realizar expo galera en relacin a 2 cantos de lapreferencia de cada equipo.