ACTIVIDADES PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

1
ACTIVIDADES PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO 1º Completa las frases en pretérito pluscuamperfecto. 1. Como yo ya ____________________ (ver) esa obra de teatro, el sábado no salí con mis amigos. 2. Ya ____________________ (acostarse, nosotros) cuando tocaron el timbre. 3. Yo ____________________ (perder) el billete de la lotería, por eso no pude cobrar el premio. 4. Llegué tarde el lunes pasado porque ____________________ (conectar) el despertador la noche anterior. 5. La Sra. Suárez estaba muy enojada contigo porque le ____________________ (decir, tú) la verdad a su marido. 6. Todavía no ____________________ (cambiarse, tú) cuando llegaron los invitados. 7. Como Claudia no ____________________ (renovar) su pasaporte, no pudo viajar en marzo. 2º Transformar las siguientes frases según el ejemplo. Ejemplo: Esteban terminó su carrera. Dos meses después consiguió trabajo / Cuando consiguió trabajo, Esteban ya había terminado su carrera. 1. Primero nació la nena. Seis meses después se casaron 2. Le regaló el departamento a su hijo mayor. Después compró una casa en El Tigre. 3. Mirta volvió de la fiesta sola. Una hora después llegó su marido. 4. Los vecinos apagaron el fuego. Luego llegaron los bomberos. 5. El tren se puso en marcha. Un rato después, me di cuenta de que no tenía boleto. 6. La mujer salió del negocio. Luego la vendedora encontró la billetera con todos los documentos. 7. Cenamos. Media hora después llegó mi tío. 8. El baño se inundó. Más tarde vino el plomero. 9. Le contaron el final. Después vio la película.

description

Actividades para llevar a la práctica el uso del pretérito plucuamperfecto.

Transcript of ACTIVIDADES PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

Page 1: ACTIVIDADES PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

ACTIVIDADES PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

1º Completa las frases en pretérito pluscuamperfecto.

1. Como yo ya ____________________ (ver) esa obra de teatro, el sábado no salí con mis

amigos.

2. Ya ____________________ (acostarse, nosotros) cuando tocaron el timbre.

3. Yo ____________________ (perder) el billete de la lotería, por eso no pude cobrar el

premio.

4. Llegué tarde el lunes pasado porque ____________________ (conectar) el despertador

la noche anterior.

5. La Sra. Suárez estaba muy enojada contigo porque le ____________________ (decir, tú)

la verdad a su marido.

6. Todavía no ____________________ (cambiarse, tú) cuando llegaron los invitados.

7. Como Claudia no ____________________ (renovar) su pasaporte, no pudo viajar en

marzo.

2º Transformar las siguientes frases según el ejemplo.

Ejemplo: Esteban terminó su carrera. Dos meses después consiguió trabajo / Cuando consiguió

trabajo, Esteban ya había terminado su carrera.

1. Primero nació la nena. Seis meses después se casaron

2. Le regaló el departamento a su hijo mayor. Después compró una casa en El Tigre.

3. Mirta volvió de la fiesta sola. Una hora después llegó su marido.

4. Los vecinos apagaron el fuego. Luego llegaron los bomberos.

5. El tren se puso en marcha. Un rato después, me di cuenta de que no tenía boleto.

6. La mujer salió del negocio. Luego la vendedora encontró la billetera con todos los

documentos.

7. Cenamos. Media hora después llegó mi tío.

8. El baño se inundó. Más tarde vino el plomero.

9. Le contaron el final. Después vio la película.