Actividades Historia.docx

10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Transcript of Actividades Historia.docx

Page 1: Actividades Historia.docx

1                        2                                                                        3                                       4                                   5                  6                                                                      7                                                                                        8                                                     9                     10                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            

 

Horizontales.1. Toman los frutos de la naturaleza,

son:3. Lo eran los hombres primitivos.5. Primer metal que se descubre. 6. Hombre de la prehistoria que

descubre la agricultura.7. Lo eran los hombres del paleolítico

cuando cambiaban de territorio.8. Metal de la época primitiva más

duro que el cobre.10. Época de la vida del hombre en la

que sabemos de él por sus restos.

Verticales.2. Lo es el hombre del Neolítico,

cuando se quedan a vivir en un sitio.

4. Metal mezcla de cobre y estaño.9. Se dice de la etapa del hombre

primitivo cuando era cazador y recolector.

Page 2: Actividades Historia.docx
Page 3: Actividades Historia.docx

1) La etapa anterior a la Historia se llama prehistoria,, que comienza con la aparición del hombre y termina con la aparición de la escritura (año 3000 antes de Cristo). Esta se divide en 2 etapas: la edad de piedra, o paleolítico y la edad de los metales. La conocemos estudiando los restos materiales. 2) Dentro de la edad de la piedra y según el nivel tecnológico en el pulido de útiles de piedra tenemos el paleolítico inferior (desde hace 3 millones de años) que se asocia a varios homínidos: el australopiteco (primer bípedo), el Homo habilis (aprende a elaborar instrumentos tallando o golpeando piedras: cuchillos, raspadores, hachas o bifaces, puntas de flecha, y arpones de hueso) y el Homo erectus (el primero que domina el fuego). Después viene el paleolítico medio (desde hace 120 mil años) que se asocia al Homo Neandertal. Luego el paleolítico superior (desde hace 40 mil años hasta hace 10 mil) que se asocia al Homo sapiens (nosotros) el que hace las pinturas rupestres (en cuevas) y estatuillas de Venus. 3) Durante el paleolítico los hombres eran depredadores (dedicados a la caza, a la pesca y a la recolección de frutos silvestres) y su economía era de subsistencia (tenían lo justo para sobrevivir). No vivían siempre en el mismo sitio, eran nómadas (se trasladan detrás de la caza) y se refugiaban en cuevas y en cabañas. Socialmente se agrupaban en grupos pequeños unidos por lazos familiares llamados tribus o clanes. 4) Después del paleolítico viene el neolítico (hace 10 mil años) la piedra no es tallada sino pulimentada (frotada). En esta última etapa aparece la agricultura y la domesticación lo que supuso un cambio profundo (se habla de revolución neolítica). Ahora el hombre pasará a producir sus propios alimentos y dejará de ser un depredador, por lo que tienen excedente (producción sobrante) que usarán para hacer intercambios con otras ciudades, es decir, para comerciar. Vemos nuevos objetos como azadas (para remover la tierra), arados (tirados por animales) hoces (para segar o cortar hiervas o cereales) el molino de piedra (para moler el grano y hacer harina), hornos (para convertir la harina en pan), cerámica (para guardar los productos agrícolas). También cambiaron su hábitat, pasaron a asentarse de modo permanente en aldeas, es decir, se hicieron sedentarios. Estos asentamientos se ubicaron al lado de un río (para contar con agua potable y para regar los cultivos). 5) La nueva situación aumentó el tiempo libre de las personas, algunas pudieron dedicarse a tareas artesanales como la elaboración de tejidos con telares y otras dejaron de trabajar por lo que apareció la división de trabajo y las diferencias sociales. Con el tiempo las aldeas crecieron y se convirtieron en ciudades gobernados por un rey. Los primeros imperios aparecen cuando una ciudad conquista a sus vecinas (en Próximo Oriente). 6) En Europa aparecen construcciones con megalitos (con grandes losas de piedra), el megalitismo. Hay varios tipos: menhir (monolito clavado en el suelo) que puede estar aislado o formando alineamientos (en línea) o crómlech (en círculo), dolmen (tres monolitos formando una mesa) puede ser simple o de corredor, taula (2 megalitos formando una T), naveta (nave invertida) o talayot (torre). 7) Cuando el hombre se acostumbra a hacer instrumentos de metal se inicia la Edad de los Metales. Según el nivel tecnológico en el trabajo de los metales, podemos hablar de edad del cobre (desde el 6 mil antes de Cristo) también llamada calcolítico, que se usaba para elementos decorativos. En esta época apareció la rueda, el arado y la vela. Luego vino la edad de bronce (desde el 3 mil antes de Cristo) una mezcla de cobre y estaño y que se usó para elaborar armas y herramientas. Para terminar la edad de hierro (desde el 1500 antes de Cristo) con el que se lograron herramientas y armas de gran dureza.

Page 4: Actividades Historia.docx

PREHISTORIA

1) La etapa anterior a la Historia se llama p…………….., que comienza con la aparición del hombre y termina

con la aparición de la e……………. (año 3000 antes de Cristo). Esta se divide en 2 etapas: la edad de p………,

o paleolítico y la edad de los m………………. La conocemos estudiando los restos materiales. 2) Dentro de la edad de la piedra y según el nivel tecnológico en el pulido de útiles de piedra tenemos el paleolítico i……….. (desde hace 3 millones de años) que se asocia a varios homínidos: el a…………………… (primer bípedo), el Homo h………. (aprende a elaborar instrumentos tallando o golpeando piedras: cuchillos,

raspadores, hachas, puntas de flecha, y arpones de hueso) y el Homo e…………… (el primero que domina el

fuego). Después viene el paleolítico m………. (desde hace 120 mil años) que se asocia al Homo Neandertal.

Luego el paleolítico s……………… (desde hace 40 mil años hasta hace 10 mil) que se asocia al Homo sapiens

(nosotros) el que hace las pinturas r……………… (en cuevas) y estatuillas de V………….

3) Durante el paleolítico los hombres eran d…………………. (dedicados a la caza, a la pesca y a la recolección

de frutos silvestres) y su economía era de s……………….. (tenían lo justo para sobrevivir). No vivían siempre

en el mismo sitio, eran n…………….. (se trasladan detrás de la caza) y se refugiaban en cuevas y en cabañas.

Socialmente se agrupaban en grupos pequeños unidos por lazos familiares llamados tribus o c………….. 4) Después del paleolítico viene el n………….. (hace 10 mil años) la piedra no es tallada sino p………………. (frotada). En esta última etapa aparece la a……………….. y la d………………… de animales lo que supuso

un cambio profundo (se habla de revolución neolítica). Ahora el hombre pasará a p………………. sus propios

alimentos y dejará de ser un depredador, por lo que tienen e………………. (producción sobrante) que usarán

para hacer intercambios con otras ciudades, es decir, para c…………….. Vemos nuevos objetos como

a……… (tirados por animales) el m………….. de piedra (para moler el grano y hacer harina), h………….. (para convertir la harina en pan), c……………… (para guardar los productos agrícolas). También cambiaron

su hábitat, pasaron a asentarse de modo permanente en a…………., es decir, se hicieron s………………... Estos asentamientos se ubicaron al lado de un r….. (para contar con agua potable y para regar los cultivos). 5) La nueva situación aumentó el tiempo libre de las personas, algunas pudieron dedicarse a tareas artesanales como la elaboración de tejidos con t…………… y otras dejaron de trabajar por lo que apareció la

división de t……………….. y las diferencias sociales. Con el tiempo las aldeas crecieron y se convirtieron en

ciudades gobernados por un r…….. Los primeros i………. aparecen cuando una ciudad conquista a sus vecinas (en Próximo Oriente). 6) Cuando el hombre se acostumbra a hacer instrumentos de metal se inicia la Edad de los M…………. Según

el nivel tecnológico en el trabajo de los metales, podemos hablar de edad del c………… (desde el 6 mil antes

de Cristo) En esta época apareció la r……….., el arado y la vela. Luego vino la edad de b…….. (desde el 3 mil antes de Cristo) una mezcla de cobre y estaño y que se usó para elaborar armas y herramientas. Para terminar la edad de h……….. (desde el 1500 antes de Cristo) con el que se lograron herramientas y armas de gran dureza.

agricultura, arados, australopiteco, aldeas, bronce, cerámica, clanes, cobre, comerciar, domesticación, depredadores, escritura, erectus, excedente, habilis, hierro, hornos, imperios, inferior, medio, metales, Metales, molino, neolítico, nómadas, piedra, prehistoria, producir, pulimentada, rey, río, rupestres, rueda, sedentarios, subsistencia, superior, telares, trabajo, Venus.

Page 5: Actividades Historia.docx

ACTIVIDADES. La Prehistoria

1. Coloca los elementos en el lugar cronológico correcto:

Paleolítico Neolítico Edad de los metales

Hacha de piedra – Cuchillo de bronce – Piedra tallada – Cobre – Ciudades fortificadas – Bronce – Fuego – Hierro – Ganadería – agricultura – Dolmen – Sedentarismo – Domesticación de animales – Enterramientos – Domesticación – Recolección – Pinturas rupestres – Estratificación social – Comercio – Altamira.

2. Utiliza tus apuntes para completar el siguiente esquema sobre la Prehistoria:

ETAPAS PREHISTÓRICAS

Edad de Piedra

PaleolíticoSuperior

Mesolítico-------------

Edad de los

----------

Edad deCobre

Paleolítico

----------------

Edad de

--------------

Paleolítico

----------------

Edad de

--------------

LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICAComo ya verás, en la etapa del Neolítico se produjeron muchos cambios: Por eso es por lo que hablamos de “Revolución Neolítica”. EL MEDIO NATURAL.- hace unos 12.000 años se produjo un aumento de la temperatura de la Tierra. Los hielos se retiraron hacia los polos y con ellos marcharon muchos de los grandes rebaños de bisontes y renos cuya carne era alimento de los humanos.Por ello, los humanos tuvieron que adaptarse a estas nuevas condiciones y buscar alimentos de otra manera. Así aparecieron los primeros agricultores y ganaderos que producían sus propios alimentos. Esto abrió una nueva etapa de la prehistoria: el Neolítico. EL NACIMIENTO DE LA AGRICULTURA.- Muchos años después, las tribus primitivas aprendieron a cultivar la tierra y a domesticar a los animales. Las primeras plantas que cultivaron fueron los cereales. Para cultivar los cereales inventaron azadas y hoces de piedra y madera.Para guardar las cosechas fabricaron vasijas de cerámica.

Page 6: Actividades Historia.docx

El primer animal que domesticaron fue el perro, que, desde entonces, les ayudó a cazar. Después domesticaron las cabras, las ovejas, las vacas y otros animales.Con la invención de la agricultura y la ganadería, los grupos humanos primitivos ya no necesitaban ir de un sitio a otro buscando alimentos, sino que comenzaron a vivir en un sitio fijo, se hicieron sedentarios, y construyeron las primeras aldeas.Los habitantes de las aldeas vivían en casa de barro y ramas y se vestían con telas que ellos mismos fabricaban.3. Contesta V (verdadero) o F (falso):Al cabo del tiempo las tribus que antes eran nómadas aprendieron a cultivarla tierra y domesticar animales.

Los primeros cultivos fueron de frutales.Los primeros cultivos fueron de cereales.Para cultivar inventaron azadas y hoces de metal.Para cultivar inventaron azadas y hoces de madera y piedra.Las primeras vasijas de cerámica se utilizaban para guardar las cosechas.Las primeras vasijas de cerámica se utilizaban para adornar las casas.El primer animal en domesticar fue el perro, luego otros como la cabra, oveja.El primer animal en domesticar fue el gato.

4. Busca en la sopa de letras a lo menos, 20 palabras relacionadas, con el Neolítico. Pistas: En la sopa de letras aparece: Cereales, Actividades para obtener alimentos, Actividades artesanales, Objetos relacionados con la agricultura, Materias primas de los tejidos, Instrumentos de textileria, Objetos de greda.

a a r u t l u c i r g al s t r u e q u e z o hf h e h a c h a i l o ua o x d n a m a h c l sr r t O E G M O L I n oe n i G A N A D E R i ar o l L A R T A R R o zi a e S O T R A L D e aa t r L E E I B R L e dn n i L H E B T R I g oa s a d i l u p c h o nl r o l i n o d o g l a

5. Elije la opción P (Paleolítico) o N (Neolítico) para los siguientes conceptos:

Arte rupestreDomesticaciónCerámicaSedentarioCazadorAgriculturaPiedra pulidaDolmenPiedra talladaRecolectorPrimeras ciudades

GanaderíaComercioNómadaPropiedad privadaCuevasPastoreoAdornosTejidosPrimeras semillasPrimeras profesionesJerarquía social

Page 7: Actividades Historia.docx

4. Observa el siguiente gráfico y responde a las preguntas correctamente:a. Cuales son para ti los hechos más importantes de la Prehistoria? Razona tu respuesta................................................................................................................b. En qué fecha aproximada aparece el fuego? .y los primeros hombres modernos?...............................................................................................................c. Comparando la etapa histórica y la prehistoria, .Cual de ellas es más extensa?...............................................................................................................