ACTIVIDADES ECONOMICAS

10
COLEGIO NACIONAL JULIO ALBERTO PONCE ANTÚNEZ DE MAYOLO ALUMNA : DORIS TINTAYA SONCCO CURSO: HISTORIA GOEGRAFIA Y ECONOMIA PROFESOR: DAVID MAMANI QUISPE

description

muy bien

Transcript of ACTIVIDADES ECONOMICAS

Page 1: ACTIVIDADES ECONOMICAS

 COLEGIO NACIONAL JULIO ALBERTO PONCE ANTÚNEZ DE MAYOLO

ALUMNA : DORIS TINTAYA SONCCOCURSO: HISTORIA GOEGRAFIA Y ECONOMIA PROFESOR: DAVID MAMANI QUISPE

Page 2: ACTIVIDADES ECONOMICAS

ACTIVIDADES ECONOMICAS SECTORES Y PROCESOS

ACTIVIDADES ECONOMICAS EN EL PERU

Pueden clasificarse según el tipo de relación que establece con los recursos y bienes:

1. Actividades extractivas: Se refiere a la extracción de los variados recursos de la naturaleza, que pueden ser aprovechados por el hombre ya sea en consumo directo o previa reelaboración.

La pesca

La Minería

La Tala

Page 3: ACTIVIDADES ECONOMICAS

Actividades productivas: son las que producen bienes a partir de los recursos naturales existentes.

ØLa agricultura: es la actividad más importante de nuestros pobladores rurales. 

ØLa ganadería : La producción ganadera esencialmente ha estado orientada al consumo directo pero en los últimos años ha experimentado un mayor nivel de tecnificación.

ØLa minería: es uno de los sectores más importantes de la economía peruana y representa normalmente más del 50% de las exportaciones peruanas con cifras alrededor de los 4 mil millones de dólares al año. 

ØLa pesca: actividad económica mediante la cual se extraen los recursos pesqueros de los mares, ríos y lagos

Page 4: ACTIVIDADES ECONOMICAS

Actividades transformativas: son actividades transformativas, porque mediante ellas convertimos las materias primas en productoras manufactura  o bienes de consumo.

Industria pesada: utiliza fábricas enormes en las que se trabaja con grandes cantidades de materia prima y de energía.

Siderúrgicas: transforman el hierro en acero.

Metalúrgicas: trabajan con otros metales diferentes al hierro ya sea cobre, aluminio, etc.

Cementeras: fabrican cemento y hormigón a partir de las llamadas rocas industriales.

Químicas de base: producen ácidos, fertilizantes, explosivos, pinturas y otras sustancias.

Petroquímicas: elabora plásticos y combustibles.

Page 5: ACTIVIDADES ECONOMICAS

Actividades distributivas: VÍAS DE COMUNICACIÓN El Perú es un país que cuenta con diversas vías de comunicación.

LAS VÍAS TERRESTRES

VÍAS AÉREAS

NAVEGACIÓN MARÍTIMA

NAVEGACIÓN LACUSTRE :

Page 6: ACTIVIDADES ECONOMICAS

Servicios :  Es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios materiales no productores de bienes

1. El sector primario : Está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza, la pesca, explotación forestal y la minería. 

2. El sector secundario :(a veces llamado simplificadamente sector industrial) es el sector de la economía que transforma la materia prima, que es extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes de equipo, es decir, productos que serán utilizados en otros ámbitos del sector secundario.

Page 7: ACTIVIDADES ECONOMICAS

El sector servicios o sector terciario: Es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios materiales no productores de bienes. No compran bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población.

VINCULOS ENTRE LAS ACTIVIDADES

 Es una teoría económica que divide las economías en tres sectores de actividad: la extracción de materias primas (primario), la manufactura (secundario), y los

servicios (terciario)

Page 8: ACTIVIDADES ECONOMICAS

DOC. 1

EL CEBICHE PERFECTO

Aunque la preparación del cebiche se ha extendido a lo largo de toda la costa del Pacífico, el Perú sigue siendo la cuna de este delicioso plato, lo que constituye uno de los principales motivos para sentirnos orgullosos de nuestra gastronomía.

Uno entiende ese sentir a medida que indaga en cada caleta y en cada huari que cevichero peruano. Desde Punta Capones, en Tumbes, hasta Tacna, se han encontrado más de una razón para presumir y reflexionar.

Page 9: ACTIVIDADES ECONOMICAS

DOC. 2

Page 10: ACTIVIDADES ECONOMICAS

DOC. 3

IMPACTO HUMANO EN EL AMBIENTE

El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental.

La ecología es la ciencia que se encarga de medir este impacto y tratar de minimizarlo.

Las acciones de las personas sobre el medio ambiente siempre provocarán efectos colaterales sobre éste. La preocupación por los impactos ambientales abarca varios tipos de acciones, como la contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva, la contaminación acústica, la emisión de gases nocivos, o la pérdida de superficie de hábitats naturales, entre otros.