Actividades cts

2
MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS 5.1 Conocimiento Disciplinar Hacer uso responsable de los medios masivos de comunicación, como herramientas testimoniales que dan cuenta de la realidad de su contexto social. Así mismo, esperamos posibilitar una reflexión sobre la pertinencia y la validez de los mensajes que se transmiten a través de estos medios. 5.2 Conocimiento Pedagógico Capacitaciones a los estudiantes sobre construcción de algunos medios de comunicación para que posteriormente, puedan ser desarrollados partiendo de su contexto sociocultural. 5.3 Conocimiento Tecnológico Uso de grabadoras, tablets, cámaras fotográficas, cámaras de vídeos, celulares, video beam, computadores, humanos, programas de edición. 5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar Referencias pragmáticas que los estudiantes pueden tomar para elaborar sus propias piezas comunicativas. Videos de YouTube. Imágenes y fotografías. Textos expositivos. Audios de programas radiofónicos. Periódicos digitales. 5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar Elaboración de un guion radiofónico. Elaboración de noticias, partiendo de sus experiencias vividas. Elaboración de retratos en su contexto sociocultural. Elaboración de libros álbumes. Construcción de un fil minuto, sobre situaciones de su cotidianidad en la escuela. Creación de piezas comunicativas, que tengan como temas principales situaciones o eventos ocurridos en la comunidad, mediante el uso de diferentes dispositivos electrónicos a los cuales tienen acceso los estudiantes. 5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico En el desarrollo del proyecto utilizaremos herramientas tecnológicas como un recurso para el fortalecimiento de los saberes. Se busca que a través del uso de las TIC los estudiantes reconozcan la importancia de los medios de comunicación como medio de visibilizar situaciones cotidianas. 5.7 Enfoque educativo CTS

Transcript of Actividades cts

Page 1: Actividades cts

MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS

5.1 Conocimiento Disciplinar

Hacer uso responsable de los medios masivos de comunicación, como herramientas testimoniales que dan cuenta de la realidad de su contexto social. Así mismo, esperamos posibilitar una reflexión sobre la pertinencia y la validez de los mensajes que se transmiten a través de estos medios.

5.2 Conocimiento Pedagógico

Capacitaciones a los estudiantes sobre construcción de algunos medios de comunicación para que posteriormente, puedan ser desarrollados partiendo de su contexto sociocultural.

5.3 Conocimiento Tecnológico

Uso de grabadoras, tablets, cámaras fotográficas, cámaras de vídeos, celulares, video beam, computadores, humanos, programas de edición.

5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar

❖ Referencias pragmáticas que los estudiantes pueden tomar para elaborar sus propias piezas comunicativas.

❖ Videos de YouTube.❖ Imágenes y fotografías.❖ Textos expositivos.❖ Audios de programas radiofónicos.❖ Periódicos digitales.

5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar

❖ Elaboración de un guion radiofónico.❖ Elaboración de noticias, partiendo de sus experiencias vividas.❖ Elaboración de retratos en su contexto sociocultural.❖ Elaboración de libros álbumes.❖ Construcción de un fil minuto, sobre situaciones de su cotidianidad en la escuela.❖ Creación de piezas comunicativas, que tengan como temas principales situaciones o eventos

ocurridos en la comunidad, mediante el uso de diferentes dispositivos electrónicos a los cuales tienen acceso los estudiantes.

5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico

En el desarrollo del proyecto utilizaremos herramientas tecnológicas como un recurso para el fortalecimiento de los saberes. Se busca que a través del uso de las TIC los estudiantes reconozcan la importancia de los medios de comunicación como medio de visibilizar situaciones cotidianas.

5.7 Enfoque educativo CTS

Nuestra estrategia consiste en fortalecer valores y normas en el uso de herramientas tecnológicas para la construcción de piezas comunicativas que den cuenta de algunos elementos de la realidad local en donde se ubican nuestros estudiantes.

5.8 Competencias Siglo XXI

Las competencias del siglo XXI, que se desarrollan en este proyecto las cuales están basadas en la UNESCO son:

❖ Creatividad e innovación ❖ Pensamiento crítico y resolución de problemas ❖ Comunicación y colaboración❖ Alfabetismo en manejo de la información ❖ Alfabetismo en medios

Page 2: Actividades cts

❖ Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) ❖ Habilidades sociales e interculturales ❖ Productividad y confiabilidad ❖ Liderazgo y responsabilidad