Actividades CEDITER Victor Andres

3
TRABAJOS REALIZADOS EN CEDITER-UNSAAC. Victor Andres Ayma Quirita - Miembro fundador del CEDITER. - Participación en todas las reuniones iniciales para la formulación y realización del que fuera el primer estatuto del grupo. - Gestión y sensibilización con las autoridades de ese momento, en especial en en la decanatura y el Vice Rectorado Académico con el Ing. Dante Astete y su Asesora Legal para que se nos pudiera reconocer como circulo de estudios en aquel entonces. o Es necesario mencionar que este reconocimiento inicial como centro de estudios (y también para las gestiones del que fuera el reconocimiento como Centro de Investigación) conto con el gran apoyo del Mag. Victor Ayma en las labores de sensibilización, ya que desde el Asesor Legal del vice rectorado había la concepción de no crear más este tipo de centro de estudio. o Gracias a esta gestión nosotros formamos el grupo de los únicos 2 círculos de estudio en la universidad que son reconocidos (y con felicitaciones expresas) por el Concejo Universitario y no solo por el Concejo de Facultad. - Apoyo en los trabajos de la red implementada en la granja kayra, además de apoyo administrativo para conseguir los permisos correspondientes en la facultad de Ciencias Sociales. - Apoyo en los trabajos de mantenimiento y puesta en operación de la red EHAS-ALIS en varias oportunidades. - Verificación de los sistemas de telecomunicaciones, infraestructura y estado de la red troncal de la red EHAS – ALIS, como apoyo a la formulación y planeación inicial del proyecto que hoy la red WILLAY - Apoyo logístico y participación activa durante el primer taller de identificación de objetivos metas, visión y misión que se tuvo con el apoyo de GTR en la persona de Paola Sanoni, talleres de los que se tuvieron como resultado: o El modelo que dio lugar a nuestro actual sistema de organización o La reformulación del segundo estatuto bien definido en el CEDITER. o La creación del primer reglamento interno del grupo. - Formulación de la primera Memoria Institucional del CEDITER - Apoyo en la formulación, planeamiento y gestión del primer proyecto financiado para el grupo, el cual todavía sigue en ejecución (JCCM08). - Organización y participación de la primera serie de los que fueran talleres internos del CEDITER, que dieron como resultado la creación y formulación de: o Reglamento interno del CEDITER o MOF del grupo o Modificación del estatuto del CEDITER para que pueda ser presentado a la universidad dentro de las gestiones del reconocimiento del grupo como Centro de Investigación. - Inicio en las primeras gestiones para que nuestro grupo pueda ser reconocido como Centro de Investigación. Se realizaron arduas labores de sensibilización y documentación

description

cediter

Transcript of Actividades CEDITER Victor Andres

  • TRABAJOS REALIZADOS EN CEDITER-UNSAAC.Victor Andres Ayma Quirita

    - Miembro fundador del CEDITER.- Participacin en todas las reuniones iniciales para la formulacin y realizacin del que

    fuera el primer estatuto del grupo.- Gestin y sensibilizacin con las autoridades de ese momento, en especial en en la

    decanatura y el Vice Rectorado Acadmico con el Ing. Dante Astete y su Asesora Legal para que se nos pudiera reconocer como circulo de estudios en aquel entonces.

    o Es necesario mencionar que este reconocimiento inicial como centro de estudios (y tambin para las gestiones del que fuera el reconocimiento como Centro de Investigacin) conto con el gran apoyo del Mag. Victor Ayma en las labores de sensibilizacin, ya que desde el Asesor Legal del vice rectorado haba la concepcin de no crear ms este tipo de centro de estudio.

    o Gracias a esta gestin nosotros formamos el grupo de los nicos 2 crculos de estudio en la universidad que son reconocidos (y con felicitaciones expresas) por el Concejo Universitario y no solo por el Concejo de Facultad.

    - Apoyo en los trabajos de la red implementada en la granja kayra, adems de apoyo administrativo para conseguir los permisos correspondientes en la facultad de Ciencias Sociales.

    - Apoyo en los trabajos de mantenimiento y puesta en operacin de la red EHAS-ALIS en varias oportunidades.

    - Verificacin de los sistemas de telecomunicaciones, infraestructura y estado de la red troncal de la red EHAS ALIS, como apoyo a la formulacin y planeacin inicial del proyecto que hoy la red WILLAY

    - Apoyo logstico y participacin activa durante el primer taller de identificacin de objetivos metas, visin y misin que se tuvo con el apoyo de GTR en la persona de Paola Sanoni, talleres de los que se tuvieron como resultado:

    o El modelo que dio lugar a nuestro actual sistema de organizacino La reformulacin del segundo estatuto bien definido en el CEDITER.o La creacin del primer reglamento interno del grupo.

    - Formulacin de la primera Memoria Institucional del CEDITER- Apoyo en la formulacin, planeamiento y gestin del primer proyecto financiado para el

    grupo, el cual todava sigue en ejecucin (JCCM08).- Organizacin y participacin de la primera serie de los que fueran talleres internos del

    CEDITER, que dieron como resultado la creacin y formulacin de:o Reglamento interno del CEDITERo MOF del grupoo Modificacin del estatuto del CEDITER para que pueda ser presentado a la

    universidad dentro de las gestiones del reconocimiento del grupo como Centro de Investigacin.

    - Inicio en las primeras gestiones para que nuestro grupo pueda ser reconocido como Centro de Investigacin. Se realizaron arduas labores de sensibilizacin y documentacin

  • para poder conseguir el reconocimiento de nuestro grupo como Centro de Investigacin, actividades que duraron alrededor de 12 meses.

    - Gestiones necesarias para poder conseguir un espacio brindado por la universidad para el que es hoy nuestro local, adems de las gestiones necesarias para la construccin del mismo.

    - Apoyo en la organizacin y participacin en la Elaboracin del POA 2009. - Coordinador del rea de Relaciones Institucionales.

    o Realizacin de varias exposiciones, charlas, y conversatorios con los estudiantes de la carrera profesional de Ing. Electrnica, como realizacin de actividades propias del rea, para que el grupo sea reconocido dentro de nuestra carrera profesional.

    - Organizacin, participacin y desarrollo del que fue el Primer Curso del grupo para la carrera profesional de electrnica, que estuvo orientado adems a la integracin de nuevos miembros por concurso y capacidades al grupo.

    - Generacin y desarrollo del programa inicial de prcticas pre profesionales, adems de los programas de pasantas dentro del grupo y capacitaciones para los alumnos de nuestra carrera profesional.

    o Resultado de la planificacin de estas actividades de pasantas se lograron la integracin de nuevos miembros al CEDITER.

    - Capacitacin de Ofimtica Bsica En los distritos de Pomacanchi, Sangarara y Acomayo dentro del Programa Willay Acomayo I.

    - Organizacin, apoyo logstico y participacin del primer conversatorio de la carrera profesional de Ing. Electrnica organizado por el CEDITER

    - Participacin en las tres ultima semanas electrnica como expositor invitado en representacin del CEDITER, dejando bien en alto el nombre del grupo. Es necesario mencionar que en la ultima semana electrnica, adems de participar como expositor en los talleres, tambin se di una charla de que hacamos y cual era nuestro modelo de organizacin y gestin, charla que tuvo sus frutos en el incentivo para la creacin de alguno de los dems crculos de estudio.

    - Apoyo en el manejo y rendicin de fondos de JCCLM-08 destinados a CEDITER. - Apoyo en la compra y adquisicin de equipos para CEDITER. - Realizacin del Taller para el Grupo de investigacin de Cajamarca - ITDG. Participacin

    como expositor en los talleres de capacitacin para los amigos de GRIDETIC en la ciudad del Cusco.

    - Generacin constante de material acadmico en redes inalmbricas dentro del grupo, manuales, guas de laboratorio, y dems; que cada vez van haciendo crecer ms nuestra produccin bibliogrfica como grupo.

    - Apoyo constante en actividades de capacitacin en temas de redes inalmbricas para los miembros del grupo, mediante la realizacin de varias jornadas de capacitacin.

    - Gestiones en la ciudad de Lima para poder conseguir la participacin del grupo como socio dentro del proyecto que ahora est en la etapa de identificacin, proyecto AECID09.

    - Organizacin y participacin de los talleres para la formulacin del primer plan de gestin econmica y de actividades que fueron presentados para la participacin del proyecto AECID09, dentro de las que fueron las coordinaciones iniciales.

  • - Apoyo en la organizacin y participacin en la organizacin del II foro TIC y Gobiernos Locales.

    - Apoyo en las formulaciones iniciales del proyecto de investigacin presentado para su financiamiento va canon.

    - Apoyo a los Talleres de Sensibilizacin dentro del Programa Willay realizados por ISF en las localidades de Accos, Acopia y Pillpinto 2010.

    - Apoyo en la implementacin de la Red LAN para el nuevo local de CEDITER. - Apoyo (aunque mnimo) en la formulacin del material para los talleres que dictara el

    grupo en el ltimo curso organizado de redes de telecomunicaciones avanzadas.- Apoyo en labores logsticas previas a la realizacin de este ltimo curso (formateo de

    maquinas ).- Apoyo constante en labores internas de CEDITER, que aunque este ltimo ao no

    pudieron ser tan arduas como las anteriores, estoy seguro que despus de que acabe el motivo del que fuera la solicitud de mi licencia: el PROING, volver con las fuerzas renovadas para el trabajar de nuevo en el grupo, actividad de la que con suerte acabara a fines de este mes de acuerdo adems a la licencia pedida hace casi cinco meses .