ActividadDos(1)

3
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Boyacá Centro Industrial de Mantenimiento y Manuactura !"IA #E A$REN#I%A&E M'#E('S ) $R'*'C'('S #E C'M"NICACI'N Fecha: Versión 2.0 Página 1 de 3 +, I#EN*I-ICACI.N #E (A !"/A #E A$REN#I%A&E Competencia0 Resultados de Aprendizaje *iempo Estimado de Ejecuci1n 220501012: Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales. 22050101202: Planear los recursos requeridos por las fases del proyecto de lainstalación de la red cableada e inalámbrica de acuerdo con el diseño ylos aances tecnoló!icos" los estándares y normas i!entes" para!aranti#ar el funcionamiento de la red. 10 $oras 2, $RESEN*ACI'N %l desarrollar esta !u&a de aprendi#a'e aplicará los conceptos anali#ados en la se!unda etapa del curso" en donde afian#ara los temas sobre modelos y protocolos de red y mismo se comprenderá un niel básico de direccionamiento IP y subredes" además que fortale#ca el traba'o autónomo y la inesti!ación autodiri!ida. (b'etios: )Identificar al!unos protocolos de comunicaciones y el *odelo (+I )Identificar el direccionamiento IP y las subredes de una red. 3, AC*I4I#A#ES ) ES*RA*E!IAS #E A$REN#I%A&E

description

Activiades Sena

Transcript of ActividadDos(1)

Versin: 1 F6060065

Sistema de Gestin de la CalidadServicio Nacional de Aprendizaje SENA

Regional BoyacCentro Industrial de Mantenimiento y ManufacturaGUIA DE APRENDIZAJE MODELOS Y PROTOCOLOS DE COMUNICACION

Fecha:

Versin 2.0

Pgina 3 de 3

1. IDENTIFICACIN DE LA GUA DE APRENDIZAJE

Competencia:Resultados de AprendizajeTiempo Estimado de Ejecucin

220501012: Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseo preestablecido a partir de normas tcnicas internacionales.

22050101202: Planear los recursos requeridos por las fases del proyecto de lainstalacin de la red cableada e inalmbrica de acuerdo con el diseo ylos avances tecnolgicos, los estndares y normas vigentes, paragarantizar el funcionamiento de la red.

10 horas

2. PRESENTACION

Al desarrollar esta gua de aprendizaje aplicar los conceptos analizados en la segunda etapa del curso, en donde afianzara los temas sobre modelos y protocolos de red y as mismo se comprender un nivel bsico de direccionamiento IP y subredes, se busca adems que fortalezca el trabajo autnomo y la investigacin autodirigida. Objetivos:-Identificar algunos protocolos de comunicaciones y el Modelo OSI-Identificar el direccionamiento IP y las subredes de una red.

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :

Descripcin:1. Foro: Participe en el foro tcnico de discusin de la semana dos respondiendo a la pregunta planteada, tenga en cuenta realimentar por lo menos dos participaciones de sus compaeros.1. Examen: En la carpeta de actividades encontrar el enlace para realizar la prueba de la unidad dos, tendr 30 minutos para presentarla, tenga en cuenta que las preguntas corresponden a conceptos vistos en el material de la unidad dos

1. Actividad entregable: 3.1 De acuerdo a los grupos de trabajo propuestos por el tutor del curso, y teniendo como base el material proporcionado en plataforma responda y sustente de manera colaborativa las siguientes preguntas argumentativas:1. Investigar el origen del estndar OSI y su impacto en la construccin de arquitecturas de red.2. Analizar las funciones de cada capa del modelo OSI.3. Investigar la arquitectura TCP/IP.4. Generar un comparativo del modelo OSI con otras arquitecturas.

3.2 Realice el clculo de las conversiones de nmeros binarios a nmeros decimales en la siguiente tabla y compltela.Nmero en base BinariaNmero en base decimal

11111111255

10101010170

11110000240

11011100220

10001101141

1111101125

0011001151

3.3 Para las siguientes direcciones IP propuestas, determine que clase de IP es y determine la mscara por defecto.Direccin IpClaseMscara por defecto

177.100.18.4B255.255.0.0

126.123.23.1A

189.210.50.1

1.1.10.50

88.45.65.35

220.90.130.45

77.251.200.51

Ambiente(s) requerido: Ambiente de formacin virtual, plataforma blackboard

Material (es) requerido: Materiales del curso, semana uno.

4. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Descripcin de la evidencia

Entregable:Desarrollo de la gua de aprendizaje con las tablas y espacios para tomas de pantalla debidamente diligenciados

Forma de entrega:Una vez finalizadas, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envelo a su instructor a travs del enlace dispuesto en la plataforma para tal fin.

Criterios de Evaluacin: Se sustenta adecuadamente las respuestas planteadas en las preguntas argumentativas- Se realizan correctamente ejercicios de Subredes y Direccionamiento IP

5. GLOSARIOEn el botn Glosario del men principal del curso encontrar los trminos claves que puede necesitar para el desarrollo de la gua6. BIBLIOGRAFIA-Feibel, Werner. The encyclopedia of networking, Network Press 1995 -Tanenbaum, Andrew. Redes de computadoras, Prentice Hall -http://www.frm.utn.edu.ar/comunicaciones/modelo_osi.html -http://www.ciscoredes.com/tutoriales/60-modelo-osi-y-tpc-ip.html -http://wospina.obolog.com/internet-actualidad-1210863 CONTROL DEL DOCUMENTO

NombreCargoDependenciaFecha

AutoresLyda Marcela RojasFabio Enrique CombarizaMargarita AvellanedaFredy AscencioInstructorFormacin virtualJulio 2012