Actividad Unidad 3

4
Actividad Unidad 3: Manual y partes que lo Integran NOMBRE: María Del Refugio García Isaac CARRERA: Ingeniería en Gestión Empresarial GRUPO: MODALIDAD: A Distancia MATERIA: Diseño Organizacional MAESTRA: VALDEZ GUTIERREZ MARTHA ELENA FECHA DE ENTREGA: 11 Oct 14

description

Manual y partes que lo integran

Transcript of Actividad Unidad 3

Actividad Unidad 3: Manual y partes que lo Integran

NOMBRE: Mara Del Refugio Garca IsaacCARRERA: Ingeniera en Gestin EmpresarialGRUPO:MODALIDAD: A DistanciaMATERIA: Diseo OrganizacionalMAESTRA: VALDEZ GUTIERREZ MARTHA ELENA FECHA DE ENTREGA: 11 Oct 14

CONCEPTOS, CARACTERSTICAS Y PARTES QUE CONSTITUYE UN MANUALManuales Administrativos: Documentos escritos que concentran en forma sistemtica una serie de elementos administrativos con el fin de informar y orientar la conducta de los integrantes de la empresa, unificando los criterios de desempeo y cursos de accin que debern seguirse para cumplir con los objetivos trazados.Objetivos de los Manuales Administrativos: Instruir al personal, acerca de aspectos tales como: objetivos, funciones, polticas, procedimientos, normas, etc.Proporcionar informacin para la planeacin e implementacin de reformas administrativas. Para establecer un sistema de informacin o bien modificar el ya existente. Facilita las labores de auditoria, evaluacin del control interno y su evaluacin. Son una base para el anlisis del trabajo y el mejoramiento de los sistemas, procedimientos y mtodos.Ventajas: Asegura que todos comprendan el plan general, sus papeles y relaciones pertinentes. Sirve como una gua para la preparacin, clasificacin del personal clave. Sirve como base para la evaluacin de puestos y como medio de comprobacin de progreso. Es fuente de experiencia de los funcionarios antiguos.Inconvenientes: En las compaas pequeas es innecesario ya que todos conocen los asuntos de la empresa. Es caro, limitativo y laborioso. Puede conducir a una estricta reglamentacin y rigidez.

Clasificacin de los Manuales: Por su alcance: Generales de aplicacin universal Departamentales o de aplicacin especfica de puestos o de aplicacin individual. Por su contenido: De historia de la empresa o institucin De organizacin De polticas De procedimientos. Por su funcin especfica o actividad:* De personal.* De ventas.* De produccin o de ingeniera* De finanzas.* Generales.Manual de Organizacin: Describe la organizacin formal, mencionada para cada puesto de trabajo, los objetivos del mismo, funciones, autoridad y responsabilidad.Contenido del Manual de Organizacin:1.- Identificacin.2.- ndice.3.- Introduccin.4.- Directorio.5.-Antecedentes Histricos.6.- Base legal (en caso de organismo pblico).7.-Organigrama.8.-Estructura funcional.9.-Objetivos de cada unidad orgnica.

Manual de Procedimientos: Describe en detalles las operaciones que integran los procedimientos administrativos en el orden secuencial de su ejecucin y las normas a cumplir por los miembros de la organizacin compatibles con dichos procedimientos.Este manual es una gua (como hacer las cosas) de trabajo personal y es muy valiosa para orientar al personal de nuevo ingreso.Contenido del Manual de Procedimientos:* ndice* Introduccin* Objetivos del manual* Alcance* Como usar el manual* Revisiones y Recomendaciones* Organigrama* Interpretacin de la estructura orgnica* Sistemas de organizacin (lnea, funcional, etc.)* Tipo de departamentalizacin (geogrfica, por producto, etc.)* Amplitud de la descentralizacin y centralizacin* Relacin entre el personal con autoridad de lnea y asesora.* Grficas* Diagramas de flujo Estructura procedimental* Descripcin narrativa de los procedimientos* Formas* Empleadas (por lo general planeadas y rediseadas)* Instructivos de las formas empleadas.IMPLANTACION DE MANUALLa implantacin del manual representa el momento crucial para traducir en forma tangible las propuestas y recomendaciones en acciones especficas para elevar la productividad, mejorar la coordinacin, agilizar el trabajo y homogeneizar el conocimiento de la dinmica y componentes organizacionales.

ACCIONES DE IMPLANTACION DEL MANUALPara dar a conocer el manual es conveniente definir un programa para su presentacin y que, con base en las acciones que para este efecto se establezcan, se proceda a celebrar plticas, seminarios, foros de decisin y cualquier otro tipo de evento de esta naturaleza.Tambin se pueden llevar a cabo reuniones de sensibilizacin, por medio de las cuales se puede incrementar la confianza y colaboracin del personal, ya que a travs de ellas se les comunican los objetivos propuestos y las bondades que de ello puede resultar.En forma paralela se deben emprender campaas de difusin mediante revistas, boletines, folletos, paneles y cualquier otro recurso de informacin que refuerce la aceptacin, particularmente cuando las medidas de lo mejoramiento puedan afectar a una organizacin en forma radical o a nivel grupal o sectorial.