Actividad Sobre Interculturalidad

2
Aprendiendo a relacionarnos interculturalmente Para pensar acerca de este tipo de cuestiones, aprovecharemos la instancia de relación intercultural del VIAJE para hacer algunas observaciones y reflexiones, que irás registrando en tu diario: ANTES DE PARTIR: EXPECTATIVAS y PRECONCEPTOS 1- Antes de partir, registra en tu diario: ¿Qué características particulares esperas encontrar en la cultura que vas a visitar? DURANTE EL VIAJE 2- Anexa el siguiente cuadro a tu diario. A medida que transcurra el viaje, ve anotando las creencias, costumbres, valores u otras características de la cultura visitada que te vayan llamando la atención. Criterio s Características de la cultura visitada Creencia s Costumbr es (formas de vestir, de saludar, de alimenta Prof. Camila López. Filosofía y Crítica de los saberes. 1ºBD. Colegio Richard Anderson Nombre del alumno:__________________________ A veces creemos que nuestra forma de vivir es “natural”, que es la forma de vivir más “normal”. Conocer otras formas de vivir, otros pueblos nos ayuda a ver que cada uno de ellos, incluido el nuestro, contiene formas específicas de resolver problemas, distintas escalas de valores, diferentes creencias y costumbres… Tenemos diferentes formas de ver el mundo, e incluso de percibirnos a nosotros mismos (¡aún dentro de la misma sociedad podemos distinguir distintos modos de vivir o de pensar (subculturas)!): es decir, tenemos distintas CULTURAS. El contacto intercultural, la revelación del "otro" como distinto, nunca es algo que nos pase desapercibido, sino que nos conmociona y despierta muchas preguntas. ¿Qué actitud tomar frente a esos hombres y esos pueblos de costumbres tan diferentes a las propias? ¿Hay culturas “mejores” y “peores”? ¿Cómo entender que lo estimado como valor en una sociedad no lo

description

Propuesta didáctica para trabajar sobre interculturalidad a partir de un viaje

Transcript of Actividad Sobre Interculturalidad

Prof. Camila Lpez. Filosofa y Crtica de los saberes.1BD. Colegio Richard AndersonNombre del alumno:__________________________Fecha de entrega:________________

Aprendiendo a relacionarnos interculturalmente

A veces creemos que nuestra forma de vivir es natural, que es la forma de vivir ms normal. Conocer otras formas de vivir, otros pueblos nos ayuda a ver que cada uno de ellos, incluido el nuestro, contiene formas especficas de resolver problemas, distintas escalas de valores, diferentes creencias y costumbres Tenemos diferentes formas de ver el mundo, e incluso de percibirnos a nosotros mismos (an dentro de la misma sociedad podemos distinguir distintos modos de vivir o de pensar (subculturas)!): es decir, tenemos distintas CULTURAS.El contacto intercultural, la revelacin del "otro" como distinto, nunca es algo que nos pase desapercibido, sino que nos conmociona y despierta muchas preguntas.Qu actitud tomar frente a esos hombres y esos pueblos de costumbres tan diferentes a las propias? Hay culturas mejores y peores?Cmo entender que lo estimado como valor en una sociedad no lo sea en otra?Es posible una comprensin recproca, profunda entre diversas culturas?Qu actitud debemos adoptar para lograrla?

Para pensar acerca de este tipo de cuestiones, aprovecharemos la instancia de relacin intercultural del VIAJE para hacer algunas observaciones y reflexiones, que irs registrando en tu diario:

ANTES DE PARTIR: EXPECTATIVAS y PRECONCEPTOS1- Antes de partir, registra en tu diario: Qu caractersticas particulares esperas encontrar en la cultura que vas a visitar?

DURANTE EL VIAJE2- Anexa el siguiente cuadro a tu diario. A medida que transcurra el viaje, ve anotando las creencias, costumbres, valores u otras caractersticas de la cultura visitada que te vayan llamando la atencin. CriteriosCaractersticas de la cultura visitada

Creencias

Costumbres(formas de vestir, de saludar, de alimentarse, hbitos, etc.)

Valores

Otros

Describirnos a nosotros mismos desde afuera nos ayuda a ver cmo los elementos que para nosotros son habituales, son vistos por los dems desde otros lugares.3- En alguna conversacin que mantengas con algn compaero de una cultura diferente, prueba llevar adelante la siguiente actividad:a-Intenta describir y explicar a alguien de la otra cultura la significacin que tiene para nosotros un fenmeno tpico de nuestra cultura (como por ejemplo tomar mate).b- Cmo imagina el otro ese fenmeno? Qu piensa de l? Qu respuesta le despierta tu descripcin?Registra en el diario tus observaciones y reflexiones.

DESPUS DEL VIAJE4- Es hora de analizar los resultados obtenidos. Dedcate un tiempo a reflexionar sobre cmo fue tu encuentro con personas de otras culturas:

a- Lo que observaste, se adecu a lo que te esperabas encontrar, tal como lo registraste al inicio del diario?b-Hubo algn problema de comunicacin? Es decir, dado que tenemos distintas formas de ver y relacionarnos con el mundo, eso implic alguna dificultad a la hora de comunicarte o relacionarte con los dems?c-Quieres agregar algo ms? (Alguna reflexin que te haya suscitado el encuentro con otra cultura, algo que te haya inquietado o llamado la atencin, algn problema con que te hayas encontrado)