Actividad Sem 4

download Actividad Sem 4

of 12

Transcript of Actividad Sem 4

  • 8/12/2019 Actividad Sem 4

    1/12

    Tcnica prospectivista

    ELABORADO POR:

    Walezka Jara

  • 8/12/2019 Actividad Sem 4

    2/12

    En la empresa donde usted labora identifique una situacin de estudio, y realice un trabajo

    en base a los fundamentos de la prospectiva, considerando:

    Empresa

    Telefnica Venezolana C.A.

    Misin

    er la empresa que mejor entiende y atiende a sus clientes

    Visin

    Abrimos camino para se!uir transformando posibilidades en realidades, con el fin de crear

    valor para los empleados, clientes, accionistas, socios a nivel !lobal y a toda la sociedad.

    Situacin de estudio

    "o!ro de los objetivos de ventas de atencin al cliente vs situacin actual en Venezuela

    Posicionamiento internacional

    El #rupo Telefnica es una de las principales empresas de telecomunicaciones del mundo.

    u actividad est$ enfocada principalmente en los ne!ocios de telefon%a fija y mvil, con la

    banda anc&a como &erramienta clave para el desarrollo de ambos ne!ocios. "a compa'%a

    tiene presencia en () pa%ses y cuenta con una base de clientes que supera los (**,+ millones

  • 8/12/2019 Actividad Sem 4

    3/12

    a marzo de (-. Tiene una fuerte presencia en Espa'a, Europa y "atinoamrica, donde la

    compa'%a concentra fundamentalmente su estrate!ia de crecimiento, enfocada en atender

    las necesidades locales de cada pa%s.

    "a compa'%a dispone de uno de los perfiles m$s internacionales del sector al !enerar m$s

    de un */0 de su ne!ocio fuera de su mercado domstico, y se constituye como el operador

    de referencia en el mercado de &abla &ispano1portu!uesa. El #rupo ocupa la se2ta posicin

    en el sector de telecomunicaciones a nivel mundial por capitalizacin burs$til, la primera

    como operador europeo inte!rado, y la decimonovena en el ran3in! Eurosto22 ), que

    a!rupa las mayores compa'%as de la zona Euro 45- marzo de (-67.

    Telefnica es una empresa totalmente privada, con m$s de -,) millones de accionistas

    directos y cotiza en el mercado continuo en las bolsas espa'olas 48adrid, 9arcelona,

    9ilbao y Valencia7 y en las de "ondres, ueva ;or3, "ima y 9uenos Aires. En

    "atinoamrica, la compa'%a se posiciona como operador l%der en 9rasil, Ar!entina, C&ile y

    ica, Ecuador, El alvador,

    #uatemala, 82ico, icara!ua, eino ?nido, @rlanda y Alemania.

    Posicionamiento nacional, regional y local

    Telefnica Venezuela, bajo su marca 8ovistar, ofrece sus servicios a m$s de -( millones

    de usuarios, quienes disfrutan de telefon%a mvil, telefon%a fija, @nternet mvil, TV di!ital,

    transmisin de datos y servicios de valor a!re!ado tambin brinda soluciones corporativas

    a empresas y a peque'as y medianas industrias 4

  • 8/12/2019 Actividad Sem 4

    4/12

    &a fomentado el pro!reso de las comunidades con la inversin de su capital en proyectos

    sociales que ayudan a mejorar la calidad de vida de cada venezolano.

    Telefnica Venezuela orientada en promover la fidelizacin con sus clientes, &a

    evolucionado su forma de &acer ne!ocio, con la adaptacin de sus estrate!ias tecnol!icas

    y de innovacin de acuerdo a las necesidades de sus clientes. us distintos servicios &an

    venido incrementando su penetracin en las distintas re!iones, contribuyendo de esta

    manera al

  • 8/12/2019 Actividad Sem 4

    5/12

    de +5.) 3ms para la optimizacin de su red. En diciembre de ese a'o lanz la red 5.)# en

    Caracas.

    2007

    En (*, fue instalada en Venezuela una nueva red #8 que cubre todo el territorio

    nacional.

    2006

    En (/ invirti cerca de 5 millones de dlares dedicados, principalmente, a mejorar y

    ampliar la infraestructura de telecomunicaciones en el territorio venezolano.

    Adicionalmente, la compa'%a dio acceso a las telecomunicaciones, y con ello,

    disponibilidad a las personas m$s necesitadas en las re!iones m$s apartadas de pa%s, a

    travs de la telefon%a mvil.

    200

    En (), Telefnica adquiere Telcel y lanza la marca 8ovistar en el pa%s, consi!uiendo el

    6+0 de participacin. "a empresa contaba en ese momento con m$s de 6,) millones de

    clientes.

    !endencias glo"ales

    Telefnica Venezolana invirti 9s. 5.6 88 en el (-5, lo que si!nifica un incremento en

    6*0 respecto al a'o anterior, con lo cual se mantiene en la posicin del principal inversor

    del sector privado en Venezuela.

    El aporte estar$ focalizado en la instalacin de -.)() nodos, en triplicar el desplie!ue de

    fibra ptica a lo lar!o del pa%s y adquirir el espectro necesario para brindar la tecnolo!%a

  • 8/12/2019 Actividad Sem 4

    6/12

    "TE. "a empresa estima que en (-5 contar$ con 6,(88 de smartp&ones en su red, con

    m$s de 6(0 de penetracin en el mercado venezolano.

  • 8/12/2019 Actividad Sem 4

    7/12

    en Venezuela forma parte de la visin de crecimiento y transformacin de Telefnica, que

    busca adaptarse a los constantes cambios del mercado de las telecomunicaciones y se!uir

    fortaleciendo el lideraz!o de 8ovistar en el pa%s. Consideramos que Venezuela es un pa%s

    lleno de oportunidades, donde Telefnica tiene un e2traordinario posicionamiento, por lo

    que asumo con muc&o or!ullo el reto de continuar con el e2celente trabajo que se &a venido

    realizandoH, ase!ura

  • 8/12/2019 Actividad Sem 4

    8/12

    Estas limitaciones &an afectado el lo!ro del cumplimiento de objetivos de ventas de los

    centros de servicio de Telefnica en Venezuela.

    !&cnica de Prospecti$a

    Iecid% utilizar el M&todo 'elp(i,mediante el cual se consulta la opinin, juicio o parecer

    de un conjunto de e2pertos en el campo a tratar, para que en base a sus conocimientos y

    e2periencia, puedan darnos una idea clara del comportamiento futuro de las principales

    variablesdel entorno y posible situacin que podr%an !enerar.

    ; para conocer sobre el futuro de las telecomunicaciones decid% en apoyarme en una

    encuesta realizada por una empresa l%der mundial en el sector de telecomunicaciones, como

    lo es Aastra la cual desarrolla y suministra a las empresas aplicaciones y productos

    innovadores de comunicaciones. "as operaciones de Aastra son verdaderamente a escala

    !lobal, con m$s de ) millones de l%neas instaladas en todo el mundo y una presencia

    directa e indirecta en m$s de - pa%ses.

    Esta encuesta fue realizada durante su pen Tour (-( en Francia para definir las

    tendencias tecnol!icas que marcar$n el futuro m$s pr2imo de las telecomunicaciones.

    Con una muestra de -.)) profesionales del sector, la compa'%a, los resultados son los

    si!uientes:

    El tel&)ono *)i+o o m$il seguir% siendo imprescindi"le. Con la proliferacin de

    &erramientas de comunicacin alternativas, como los 8, el e1mail o la mensajer%a

    instant$nea, se podr%a lle!ar a pensar que el uso del telfono se &a ido abandonando a favor

    de estos nuevos sistemas. in embar!o, el 6D0 de los encuestados afirma que el uso que le

    dan a sus telfonos no &a cambiado y el (60 considera que su uso incluso &a aumentado.

  • 8/12/2019 Actividad Sem 4

    9/12

    -a tele)on.a en modo cloud, )actor de adapta"ilidad. El cloud es, sin duda, una de las

    !randes tendencias del mercado. Con el uso !eneralizado de la telefon%a @< y de la

    virtualizacin de aplicaciones de comunicacin empresarial, la telefon%a ya est$ &oy lista

    para soportar arquitecturas aa. El )/0 de los encuestados considera que en cinco a'os la

    telefon%a en modo cloud representar$ entre un - y un 50 del total del mercado y, para un

    (60 de los sondeados supondr$ m$s del 50.

    -a o)icina $irtual /nmada. ?na abrumadora parte de los encuestados 4+(07 define la

    Joficina virtualK como la capacidad de eliminar totalmente las limitaciones de ubicacin y

    equipamiento que se presentan a la &ora de tener acceso al puesto de trabajo. Loy en d%a los

    usuarios deber%an poder tener acceso a los directorios de empresa, a los mensajes de voz o

    te2to y a las prestaciones telefnicas profesionales 4transferencia, reenv%o, conferenciaM7desde cualquier lu!ar y dispositivo. Lay que tener en cuenta que un -0 de la muestra del

    estudio a=n tiene un concepto Jcl$sicoK de oficina virtual, donde el ordenador port$til y las

    aplicaciones que ste incorpora son la clave de acceso a la inteli!encia de la empresa.

    ntegracin de los ta"lets en la $ida la"oral . "a creciente popularidad de los tablets en el

    $mbito privado su!iere a los profesionales nuevas formas de trabajar. Ie &ec&o, el /D0 de

    los encuestados valora positivamente su uso en el ejercicio de sus funciones. Adem$s, el

    6+0 de ellos utilizan el tablet como soporte para las aplicaciones profesionales de

    videoconferencia. El &ec&o de que el v%deo sea parte de estas aplicaciones confirma que por

    fin se superan las barreras de las salas destinadas a videoconferencias. obre todo porque el

    )-0 considera que los tablets deber%an ser utilizadas para reuniones virtuales y llamadas

    simples entre colaboradores.

    Este estudio de Aastra permite confirmar las nuevas tendencias, as% como identificar ciertas

    resistencias de los usuarios frente a los nuevos usos. . Estas cifras me permite afirmar que el

    estar comunicados en la actualidad es de primera necesidad y que en un futuro tanto para el

    mercado venezolano, aunque el profesional suele estar saturado de informacin, desarrolla

    un inters cada vez mayor por las nuevas tecnolo!%as y su uso, la funcionalidad y la

    comodidad que ofrecen.

  • 8/12/2019 Actividad Sem 4

    10/12

    Mapa prospecti$o

    "as telecomunicaciones se encuentran en el centro de la revolucin di!ital. obre ellas

    !ravita todo el ecosistema di!ital: los dispositivos, las aplicaciones, los contenidos y los

    sistemas operativos. "as Telco, sin duda, &acen posible @nternet.

  • 8/12/2019 Actividad Sem 4

    11/12

    Estrategias a seguir

    ?na alternativa ante la ausencia de equipos mviles que venden las operadoras, son los

    telfonos conocidos como GliberadosH, un mercado que &a crecido como la espuma en el

    pa%s y que re!istra alta demanda, aunque los precios no sean tan accesibles. "os equipos

    GliberadosH son aquellos que permiten a los usuarios utilizar una o varias l%neas telefnicas

    en un mismo dispositivo. "a mayor%a de estos equipos son importados desde Estados

    ?nidos u otros pa%ses y para los clientes de 8ovistar en Venezuela representan una

    solucin para temas de comunicacin.

    Iebido a este escenario, Telefnica Venezolana, d%a a d%a se est$ reinventando y por ende

    permiti que sus aliados comerciales 4A!entes Autorizados7, comercializaran equipos

    liberados y actualmente estos puntos est$n siendo robustecidos como A!entes de ervicio

    @nte!ral con aplicaciones y &erramientas que permitan atender las necesidades de los

    clientes venezolanos y as% se!uir siendo la empresa que mejor entiende y atiende a sus

    clientes. Adicional a esto la red de comunicaciones de la empresa est$ orientada a

    informarles a los clientes por donde realizar la compra de los equipos, la cual nos permite

    lo!rar con los objetivos de ventas propuestos en los centros de servicio a nivel nacional. ;

    enfocarnos en lo que verdaderamente somos, empresa prestadora de servicios de

    comunicacin.

    &ttp:NNOOO.movistar.com.veNparticularesNequiposNtelefonosPinteli!entes.aspQpre!unta(

  • 8/12/2019 Actividad Sem 4

    12/12

    onclusin )inal

    Telefnica se encuentra inmersa en un proceso de transformacin para convertirse en unoperador di!ital. El #rupo que &a ju!ado, y jue!a, un papel de lideraz!o en el mundo de las

    telecomunicaciones, debe mantener tambin ese papel en el nuevo ecosistema di!ital, con

    una participacin muy activa en el desarrollo y en los debates sobre @nternet.

    "a Compa'%a quiere que sus clientes disfruten de todas las posibilidades del mundo di!ital.

    "as redes de telecomunicaciones de los operadores &acen posible la propia e2istencia de

    @nternet, pero Telefnica an&ela tambin una @nternet se!ura, una @nternet fiable y una

    @nternet abierta.

    Conceptos como la portabilidad de la vida di!ital, la interoperabilidad de ecosistemas, la

    publicidad respetuosa y no intrusiva, el respeto a las pol%ticas de privacidad o la se!uridad

    de las comunicaciones son debates claves en @nternet.

    Todos ellos est$n relacionados con los conceptos de confianza, y libre eleccin de nuestros

    usuarios. Telefnica quiere ayudar a las personas a comprender, acceder y disfrutar de lo

    mejor que el mundo di!ital puede ofrecerles.