Actividad Rsu Ii_polonio Leon Deysi

download Actividad Rsu Ii_polonio Leon Deysi

of 5

Transcript of Actividad Rsu Ii_polonio Leon Deysi

  • 8/17/2019 Actividad Rsu Ii_polonio Leon Deysi

    1/5

  • 8/17/2019 Actividad Rsu Ii_polonio Leon Deysi

    2/5

  • 8/17/2019 Actividad Rsu Ii_polonio Leon Deysi

    3/5

    d)  Impuesto a la Venta del Arroz Pilado.- Se aplica a la primera operación dentro

    del país de arroz pilado, así como a su importación. La tasa de este impuesto es

    de 4% sobre la base imponible. Cabe señalar que todas estas operaciones no

    son afectas al IGV, al Impuesto Selectivo al Consumo o Impuesto de PromociónMunicipal.

    e)  Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF).- Grava los créditos o débitos en

    moneda nacional o extranjera. No se gravan las siguientes operaciones:

    operaciones entre las cuentas de un mismo usuario, crédito o débito en las

    cuentas que crea el empleador a sus trabajadores, pago de pensiones,

    remuneraciones, débitos en la cuenta del cliente, el crédito o débito de las

    cuentas de los gobiernos, consulados, organizaciones, etc.

    f)  Derechos Arancelarios.- Gravan la importación de mercancías del extranjero.

    Al ver tanta evasión tributaria en la ciudad de Huaraz, debemos dar a conocer sus

    obligaciones tributarias y operaciones legales los cuales están obligados, dándoles

    como orientación, la planificación y control tributario adecuado, para puedan tomar

    decisiones correctas en cuanto a sus negocios, ya que muchos no están actualizados

    con las informaciones tributarias y legales nuestro país. 

  • 8/17/2019 Actividad Rsu Ii_polonio Leon Deysi

    4/5

    CONCLUSIONES

    El sistema tributario debido a la complejidad de su aplicación y ejecución, tiene que

    ver mucho la aplicación de muchos elementos que intervienen para el cumplimiento

    de tal objetivo, que es la de administrar el cumplimiento de los tributos. Los

    mecanismos pueden existir pero lo que falta es la concientización de todas las

    personas que actúan como contribuyentes directos e indirectos. Se hace mención

    como contribuyentes indirectos a los ciudadanos que cada día adquieren un bien o

    servicio quien por desconocimiento no exige el comprobante que genera la obligación

    de tributar.

    El Estado tiene un gran mecanismo de administración tributaria el cual de acuerdo al

    transcurrir el tiempo se ha ido implementando de acuerdo al avance de la ciencia y la

    tecnología, pero lo que se ha despreocupado es de crear estrategias que permitan ir

    cultivando como cultura de las personas el acto de tributar. Tributar no es una

    obligación es un deber. Todos tributamos, es decir por todo servicio recibido del

    gobierno debemos como contrapartida devolver mediante la tributación.

    Aquí le mostramos como es que también hay algunas empresas dan facturas o

    cualquier comprobante de pago, a cambio de que le den un sol más, porque decimos

    esto, porque emiten sin haber consumido, tanto para ambos es beneficioso, es por eso

    que uno debe informarse, para que sirvan estas contribuciones al Estado.

  • 8/17/2019 Actividad Rsu Ii_polonio Leon Deysi

    5/5

    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    Recuperado de:

    -  https://es.wikipedia.org/wiki/Impuesto

    http://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtml

    -  http://www.sunat.gob.pe/institucional/publicaciones/revista_tributemos/tribut98/an

    alisis1.htm

    -  http://www.camaralima.org.pe/bismarck/DESCARGAS/FORO_TRIBUTARIO/2_Penaran

    da_CCL.pdf  

    http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lfis/ruiz_f_a/capitulo4.pdf

    https://es.wikipedia.org/wiki/Impuestohttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.sunat.gob.pe/institucional/publicaciones/revista_tributemos/tribut98/analisis1.htmhttp://www.sunat.gob.pe/institucional/publicaciones/revista_tributemos/tribut98/analisis1.htmhttp://www.sunat.gob.pe/institucional/publicaciones/revista_tributemos/tribut98/analisis1.htmhttp://www.sunat.gob.pe/institucional/publicaciones/revista_tributemos/tribut98/analisis1.htmhttp://www.camaralima.org.pe/bismarck/DESCARGAS/FORO_TRIBUTARIO/2_Penaranda_CCL.pdfhttp://www.camaralima.org.pe/bismarck/DESCARGAS/FORO_TRIBUTARIO/2_Penaranda_CCL.pdfhttp://www.camaralima.org.pe/bismarck/DESCARGAS/FORO_TRIBUTARIO/2_Penaranda_CCL.pdfhttp://www.camaralima.org.pe/bismarck/DESCARGAS/FORO_TRIBUTARIO/2_Penaranda_CCL.pdfhttp://www.camaralima.org.pe/bismarck/DESCARGAS/FORO_TRIBUTARIO/2_Penaranda_CCL.pdfhttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lfis/ruiz_f_a/capitulo4.pdfhttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lfis/ruiz_f_a/capitulo4.pdfhttp://www.camaralima.org.pe/bismarck/DESCARGAS/FORO_TRIBUTARIO/2_Penaranda_CCL.pdfhttp://www.camaralima.org.pe/bismarck/DESCARGAS/FORO_TRIBUTARIO/2_Penaranda_CCL.pdfhttp://www.sunat.gob.pe/institucional/publicaciones/revista_tributemos/tribut98/analisis1.htmhttp://www.sunat.gob.pe/institucional/publicaciones/revista_tributemos/tribut98/analisis1.htmhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Impuesto