Actividad proyectos

10
EL MUNDO LITERARIO A TRAVÉS DE LA WEB Grado: Noveno MOMENTO 1 OBJETIVO GENERAL Selecciona, ubica y organiza información con oportunidad y pertinencia, para solucionar problemas y satisfacer necesidades. OBJETIVOS ESPECIFICOS Cognitivo: Establece relaciones entre los saberes tecnológicos y los de las demás áreas del conocimiento, para fundamentar las intenciones comunicativas de cada género literario. Procedimental: Diseña, selecciona y organiza información en una página web con pertinencia, para reconocer diferentes géneros literarios. Actitudinal: Participo en discusiones que inviten a reflexionar en torno al uso racional de las páginas web tecnológicos. MOMENTO 2 INTRODUCCION

description

DESARROLLO Y DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD..RESPONSABLES: YULIANA PEREZ Y DIANA PORTILLA

Transcript of Actividad proyectos

Page 1: Actividad proyectos

EL MUNDO LITERARIO A TRAVÉS DE LA WEB

Grado: Noveno

MOMENTO 1

OBJETIVO GENERAL

Selecciona, ubica y organiza información con oportunidad y pertinencia, para solucionar problemas y satisfacer necesidades.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Cognitivo: Establece relaciones entre los saberes tecnológicos y los de las demás áreas del conocimiento, para fundamentar las intenciones comunicativas de cada género literario.

Procedimental: Diseña, selecciona y organiza información en una página web con pertinencia, para reconocer diferentes géneros literarios.

Actitudinal: Participo en discusiones que inviten a reflexionar en torno al uso racional de las páginas web tecnológicos.

MOMENTO 2

INTRODUCCION

El diseño de una web es muy importante ya que si quieres montar una empresa y darla a conocer tu página web será la carta de presentación de tu empresa que va a caer en manos de miles y miles de clientes potenciales. Ellos juzgarán y decidirán si tu negocio es o no interesante sólo por el diseño de tu web, independientemente de si tus productos son o no interesantes.

Una página web constituye un canal de comunicación (escrita, visual, etc...) y contribuye a las relaciones interpersonales permite compartir y debatir ideas; facilita el trabajo cooperativo y la difusión de las creaciones personales, la cual puede ser vista por muchos personas a escala mundial

Page 2: Actividad proyectos

Información. Una página web puede integrar la mayor base de datos jamás imaginada, con información multimedia de todo tipo y sobre cualquier temática.

Entretenimiento. Además de la satisfacción que proporciona el hallazgo de información sobre temas que sean de nuestro interés, una página web permite acceder a numerosos programas y entornos lúdicos. Cada vez son más las personas que realizan su trabajo, total o parcialmente, a través de una página web ya sea en código HTML o en programas como DREAMWEAVER.

MOMENTO 3:

PRESENTACIÓN DE LA SITUACIÓN DE LA VIDA REAL

Los estudiantes de noveno grado en el área de lenguaje están manejando la temática de géneros literarios. El docente les comunica generar una herramienta interactiva en la cual les permita visualizar, comunicar y compartir la información sobre los diferentes géneros literarios para de esta forma desarrollar el proyecto EL MUNDO LITERARIO A TRAVÉS DE LA WEB e integrarlo con el área de tecnología e informática.

MOMENTO 4:

DESARROLLO DEL PROYECTO:

1) Realizar un mapa conceptual en mindomo de los principales géneros literarios.

2) Realizar una grabación en voxopop en el grupo llamado: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA POESIA, en la cual recite un poema de los reconocidos autores que pertenecen al género lirico.

3) Elaborar una historieta en toondoo sobre el tema que más les llame la atención.

4) Elaborar un video en el cual dramatizen una de la obras más famosas del dramaturgo inglés William Shakespeare: Hamlet, este video debe estar editado utlizando movie maker e indicar el nombre de la obra, nombre de

Page 3: Actividad proyectos

los estudiantes que participaron y el personaje que personifico cada uno en la obra.

Parámetros para la obra de teatro:

Diseño del vestuario y la escenografía. Música de acuerdo a la época es decir del siglo XII. Una adecuada secuencia de los actos y escenas de la obra

5) Elaborar una blog colectivo con un título y subtitulo Indicando el autor, fecha y hora en el cual puedan publicar las actividades anteriores y registrar enlaces en forma ordenada y compartirlo con sus demás compañeros.

6) Diseñar una página web utilizando código HTML según los siguientes parámetros:

Diseñar una plantilla muy creativa la cual llame la atención del usuario que ingresa a tu página web.

Escoger colores y un tipo de texto adecuado para que cualquier usuario que ingrese a tu página web la pueda visualizar con claridad.

Hacer una adecuada división de la página web teniendo en cuenta los parámetros de un frame para una buena distribución de tu página.

El frame superior debe incluir un nombre o un título llamativo el cual se refiera o motive al usuario para conocer los diferentes géneros literarios.

El frame izquierdo debe tener un menú en el cual debes insertar hipervínculos o enlaces los cuales conduzcan al usuario al tema que más le llama la atención o que quiera conocer.

En el frame derecho debemos dar a conocer la definición general de género literario, imágenes de los más reconocidos autores de los tres grandes géneros y debe mostrar un texto de cada género, es decir un cuento para el género narrativo, un poema para el género lirico y el guion de la reconocida obra de teatro de William Shakespeare: Hamlet.

En el frame inferior debe incluir enlaces los cuales le permita al usuario tanto volver al inicio de la página web como también que indiquen siguiente, también pueden incluir paginas relacionadas con algún género literario y las diferentes tipologías que manejan.

MOMENTO 5:

Bibliografía

Page 4: Actividad proyectos

Olimpiadas, castellano 9, Nohra Angélica barrero Zabaleta, Editorial Voluntad; 1999.

www.gruposantillana.com.pe/planlector/la_historieta1.pdf, Fecha: 29 de marzo, 2011; Hora: 2:12 p.m

http://www.ferpol.com/frame.html; Fecha: 30 de marzo, 2011; Hora: 10:12 p.m

http://www.desarrolloweb.com/articulos/740.php: Fecha: 31 de marzo, 2011; Hora: 10:00 p.m

http://webs2002.uab.es/tradumatica/revista/articles/ncorte/ncorte.PDF, Fecha: 1 de abril, 2011; Hora: 10: 00 a.m

http://www.voxopop.com/group/46ae4e38-0845-49fd-81e0-f9aece1d571b; Fecha: 4 de abril, 2011; Hora: 11: 00 a.m

MOMENTO 6:

RECURSOS Y TIEMPO:

RECURSO:

Disponibilidad de computador Conexión a internet

Cuenta en mindomo

Cuenta en voxopop

Cuenta en toondoo

Cámara de video

Micrófono

Movie maker

Vestuario y música del siglo XII

Page 5: Actividad proyectos

TIEMPO:

Un periodo académico (3 meses)

RESPONSABLES ACTIVIDAD TIEMPO

DIANA PORTILLA Y YULIANA PEREZ

PRIMERA FASE:

Mapa conceptual en mindomo de los principales géneros literarios.

Tres clases

DIANA PORTILLA Y YULIANA PEREZ

Grabación en voxopop en el grupo llamado: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA POESIA, en la cual recite un poema de los reconocidos autores que pertenecen al género lirico.

Dos clases

DIANA PORTILLA Y YULIANA PEREZ

Elaborar una historieta en toondoo sobre el tema que más les llame la atención, para la enseñanza del género narrativo.

Dos clases

DIANA PORTILLA Y YULIANA PEREZ

Un video en el cual dramatizen una de la obras más famosas del dramaturgo inglés William Shakespeare: Hamlet, este video debe estar editado utilizando movie maker e indicar el nombre de la obra, nombre de los estudiantes que participaron y el personaje que personifico

Una semana y tres clases para editar el video.

Page 6: Actividad proyectos

cada uno en la obra.

DIANA PORTILLA Y YULIANA PEREZ

SEGUNDA FASE: Un blog colectivo con un título y subtitulo Indicando el autor, fecha y hora en el cual puedan publicar las actividades anteriores y registrar enlaces en forma ordenada y compartirlo con sus demás compañeros.

Cuatro semanas

DIANA PORTILLA Y YULIANA PEREZ

TERCERA FASE: Una página web utilizando código HTML y mostrando cada frame con su respectiva información sobre el proyecto, y que cada enlace o hipervínculo este bien insertado y una buena distribución de la página.

Cuatro semanas

MOMENTO 7:

SOCIALIZACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN

En la socialización del proyecto se va a reunir a toda la comunidad educativa para que puedan dar conocer todo el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes, por este motivo tanto a docentes como a padres de familia se les mostrara cada una de las herramientas utilizadas en nuestro proyecto tales como: mindomo, voxopop, toondoo, Movie maker y lo más importante la pagina web diseñada de una forma creativa por parte de sus hijos, de esta forma logramos que los estudiantes se den a conocer en diferentes aspectos y demostrar lo que han aprendido en todo el transcurso del proyecto.

La retroalimentación consistirá en reflexionar por parte de los docentes y estudiantes si se cumplieron los objetivos planteados desde el inicio del proyecto. Por otro lado reconocer cuales fueron las fortalezas y las debilidades que se presentaron durante todo el transcurso del proyecto para de esta forma dar inicio para incentivar otros proyectos dentro de la institución educativa.

MOMENTO 8:

EVALUACIONEn el mapa conceptual se van a evaluar los siguientes parámetros:

Los conceptos

Page 7: Actividad proyectos

Palabras de enlace Las proposiciones La elipse u óvalo Coherencia y cohesión en cada concepto.

En el Recital poético se van a evaluar los siguientes parámetros:

Lectura en voz alta con buena entonación y tener en cuenta las pausas y el ritmo del poema.Un buen manejo del micrófono.

En la historieta se van a evaluar los siguientes parámetros:

La historieta debe incluir: Viñetas, Dibujo, Globos, Onomatopeya. (Conceptos previos y aplicados en el área de lenguaje).

Escoger colores y un tipo de texto adecuado. Coherencia y cohesión en cada texto. Creatividad en la creación de personajes y escenografía de cada viñeta

según las herramientas que nos ofrece toondoo.

En la obra de teatro y video se van a evaluar los siguientes parámetros:

Originalidad y creatividad en el diseño del vestuario y la escenografía. (Debemos tener en cuenta que no es necesario el alquiler del vestuario, los mismos estudiantes pueden elaborarlos con materiales que tengan a su disposición.)

Música de acuerdo a la época es decir del siglo XII. Una adecuada secuencia de los actos y escenas de la obra. Un buen uso del lenguaje de acuerdo a la época y el guion adaptado para la

obra el cual debe tener Coherencia y cohesión. Creatividad en la edición y una llamativa presentación de la obra al principio

de esta.

En el blog se van a evaluar los siguientes parámetros:

Título del blog y subtitulo Bloque central en el cual aparezcan ordenados todas las actividades

anteriores y el registro de los enlaces. Autor, fecha y hora del blog Permitir que el blog sea colectivo para que otros usuarios ingresen más

información.

En la página web se van a evaluar los siguientes parámetros: Colores y un tipo de texto adecuado en el cual se pueda visualizar con

claridad la página. Debe llevar todos los frames. Imágenes o fotografías sin ser pixeladas.

Page 8: Actividad proyectos

Un buen manejo de código HTML e insertar de manera adecuada los hipervínculos o enlaces.

La puntualidad en la entrega de las diferentes actividades La claridad y la seguridad en la explicación La motivación en el momento de realizar cada actividad Disponibilidad

Cada criterio vale 10 puntos para un total de 100

Presentado por:Diana Carolina Portilla Arias Yuliana Pérez Valencia