ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA...

6
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de competencias para lograr la correcta implementación del Sistema de Gestión de la Calidad y posteriormente optar por la certificación del sistema de su empresa. Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividades es comprender y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad. Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temática: Principios de Calidad ISO 9000. a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad.

description

validación de conceptos sobre la norma iso 9001:2008

Transcript of ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA...

Page 1: ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

UNIDAD 1

“INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000

Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de competencias para lograr la correcta implementación del Sistema de Gestión de la Calidad y posteriormente optar por la certificación del sistema de su empresa.

Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividades es comprender y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad.

Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temática: Principios de Calidad ISO 9000.

a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad.

b. Complete la siguiente tabla:

Principios Seleccionados

¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste

principio y mantener su cumplimiento? Encargado de la calidad y como lo mantendría

para que el personal no se baje de animo1.Liderazgo Mi estrategia para aumentar la calidad en la

empresa es la siguiente:

Page 2: ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Se debe ubicar líderes que se encuentran dentro de la empresa que tengan iniciativa en la prestación del servicio los cuales servirán como ejemplo a seguir, multiplicadores donde el personal debe involucrarse para lograr su objetivo a nivel de empresarial.

Realizar talleres con el personal de la empresa en servicio al cliente, liderazgo empresarial.

Se debe aumentar la comunicación entre las diferentes dependencias de la empresa la cual debe ser abierta y honesta.

Realizar un cronograma de actividades donde se harían capacitaciones al personal de la empresa cada trimestre donde se haría un reentrenamientoY se felicita al personal destacado durante ese periodo mediante un cuadro de honor.

2.Relaciones mutuamente benéficas con proveedores

Mi estrategia para aumentar la calidad en la empresa es la siguiente:

Es muy importante seleccionar proveedores que cumplan con 100% de las necesidades de la empresa, que sean de confianza, que cumplan con la capacidad de demanda de materia prima sin ningún inconveniente.

Mantener una comunicación constante con los proveedores.

Hacerle saber al proveedor las necesidades de la empresa su ritmo actual de crecimiento, crear alianzas estratégicas para asegurar el suministro de bienes de manera confiable a tiempo y sin defectos.

Realice el siguiente punto enfocado a la temática: Ciclo PHVA.

c. Aplique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de Edwards Deming). Para lo cual seleccionará un “proceso” (ej. Compras, infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la empresa en que labora actual o anteriormente, sino está laborando investigue una empresa real (puede apoyarse en internet, o en un empresario conocido que le facilite la información), al proceso seleccionado deberá identificarle un problema

Page 3: ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

recurrente (por ejemplo: proceso de producción: 10% de productos son devueltos por los clientes por defectos de fabricación). Al problema identificado deberá aplicar todo el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar):

ProcesoProblema

Identificado Como Recurrente

Aplicación Ciclo PHVA

Mat

eria

Prim

a

Mal Embalaje

PLANEAR

Hacer un informe detallado sustentado con fotografías el cual se le enviara al proveedor informándole el estado en el cual está llegando la materia prima a la empresa por consiguiente está afectando la producción pues se está perdiendo tiempo valioso en recoger esa materia prima mal embalada y empacada dicho informe se le dará un manejo prioritario.

HACER:

Se comunicara al proveedor la novedad y se adjunta el informe para que se le dé un manejo prioritario y se solucione lo antes posible el inconveniente.

VERIFICAR:

Se le pedirá al proveedor un informe detallado incluyendo evidencias fotográficas del pedido para verificar el embalaje de la materia prima antes de ser enviada a la empresa.

ACTUAR: Se nombra una persona encargada que este en constante comunicación con el proveedor la cual debe recibir los correos de los pedidos de materia prima, y los informes con las fotografías de cómo esta embalada la materia prima pues si no se aprueba el tipo de embalaje se comunica con el proveedor de inmediato para hacer los correctivos necesarios.

Page 4: ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

d. Establezca mínimo dos (2) conclusiones de su aprendizaje luego del desarrollo de la temática “FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000”.

Conclusión 1: Aprendí que los principios de calidad son la base de un sistema de gestión de la calidad no importa el tipo de la empresa, el principio que más me llamo la atención fue el liderazgo ya que estas personas son las encargadas de guiar la empresa por los caminos del éxito.

Conclusión 2: El proceso PHVA es una herramienta de gran importancia que ayuda a orientar a la empresa en el momento de implementar un sistema de gestión de calidad; nos permite visualizar, todos los procedimientos que se vallan a realizar, de manera ordenada.

Dentro de este proceso se debe tener en cuenta todos los principios de calidad los cuales abarcan cliente, personal, procesos y proveedores, que hacen parte de un trabajo conjunto y de una organización que pretende una mejora continua.

Desarrolle en un documento Word lo solicitado y guarde el archivo en su computador, luego envíelo a su instructor a través de la plataforma utilizando el enlace “Fundamentos y Vocabulario ISO 9000.”, disponible en el botón del menú Actividades/ Actividades Unidad1 Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad.

No olvide realizar posteriormente la evaluación de la unidad 1 y la actividad interactiva en los enlaces disponibles del botón Actividades/ Actividades Unidad 1 Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad.

Nota: Recuerde revisar la Guía de Aprendizaje de esta unidad con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de Evaluación Reconoce los Principios básicos de calidad de la Norma.

Page 5: ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Identifica los beneficios de la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa.

Reconoce y aplica la metodología PHVA. Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha indicada por el instructor.