Actividad Practica

6
INICIATIVA EMPRESARIAL ACTIVIDAD PRÁCTICA ESTUDIANTE: DOUGLAS ELIAS AMAYA SIERRA CODIGO: 77.010.657 TUTORA: GLORIA NANCY DUITAMA GRUPO: 102029_8 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICA, TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA DE ALIMENTOS VALLEDUPAR CESAR 2015 I.

description

Trabajo Actividad practica. iniciativa empresarial

Transcript of Actividad Practica

  • INICIATIVA EMPRESARIAL

    ACTIVIDAD PRCTICA

    ESTUDIANTE:

    DOUGLAS ELIAS AMAYA SIERRA

    CODIGO: 77.010.657

    TUTORA:

    GLORIA NANCY DUITAMA

    GRUPO:

    102029_8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    FACULTAD DE CIENCIAS BASICA, TECNOLOGIA E INGENIERIA

    INGENIERIA DE ALIMENTOS

    VALLEDUPAR CESAR

    2015 I.

  • - Idea de negocio que potencie las apuestas productivas en mi regin.

    Idea: Planta Procesadora de Productos Agrcola.

    Una idea sobre esta propuesta, es procesar los productos agrcola de mi region, dndole un

    valor agregado, para ser comercializado a nivel nacional con mira a exportaciones.

    VARIABLE PROYECTO A

    PROYECTO B

    PROYECTO C

    PROYECTO D

    TOTAL PONDERACION 100%

    Idea con ventaja competitiva en el mercado

    20 20

    Posibilidad de crecimiento en el futuro

    15 20

    Impacta positivamente a la regin

    15 20

    Idea con posibilidad de implementacin considerando aspecto legal.

    10 10

    Existen en el mercado cliente real o potencial

    15 20

    Posibilidad de aplicar sus conocimientos profesionales.

    10 10

    TOTAL 85 100

  • Teniendo como referente los datos anteriores, elaboren un documento en donde

    sealen los aspectos ms importantes de la iniciativa empresarial y como puede aportar

    al desarrollo econmico de las regiones, expliquen cada uno de los aspectos antes

    mencionados.

    Innovacin empresarial son trminos de los cuales se habla mucho, pero que pocas veces son

    realmente tomados en cuenta por dueos de empresa o gerentes. Ya sea debido a que se

    traten de intangibles, sean difciles de medir, o se tenga la idea de que stos slo se aplican

    para algunas reas de la empresa, lo cierto es que son muy pocos los dueos de empresa o

    gerentes que les dan la debida importancia. Innovacin empresarial no slo es un elemento

    fundamental para alcanzar el xito en una empresa, sino tambin, es un requisito

    indispensable para la supervivencia de sta. ste no slo permite asegurar una posicin

    competitiva en el mercado, sino tambin, permite hacer frente a los constantes cambios que

    se dan en ste. Asimismo, no solo es un elemento exclusivo de algunas reas de una empresa,

    sino que puede ser til en todas las reas o aspectos de sta. Este no slo se hace presente

    al momento de crear nuevos productos o servicios, sino tambin se puede hacer presente, por

    ejemplo, al momento de desarrollar procesos ms eficientes, implementar nuevas formas de

    distribucin, disear nuevas estrategias publicitarias, etc. La innovacin empresarial podra

    definirse como la creacin e implementacin de algo nuevo y novedoso. Algunas formas de

    practicar la innovacin empresarial son:

    Estimular la creatividad empresarial: La creatividad es la base de la innovacin, para innovar

    es necesario contar con los conocimientos necesarios, pero es la creatividad la que nos

    permite aprovechar estos conocimientos, por ejemplo, para crear e implementar nuevos

    productos, tecnologas o procesos.

    Erradicar el miedo al fracaso: Para innovar es necesario que erradiquemos el miedo al fracaso

    en nuestros trabajadores, por ejemplo, hacindoles saber que est permitido hacer todas las

    pruebas que crean conveniente y cometer todos errores que sean necesarios, pero siempre y

    cuando, se aprendan de estos errores.

    Lanzar constantemente nuevos productos: Debemos lanzar constantemente nuevos

    productos al mercado, los cuales no necesariamente tienen que ser totalmente nuevos, sino

  • que a los que ya tenemos podramos modificarle el diseo, agregarle nuevas funciones o

    caractersticas, cambiarles el empaque, etc.

    Estar atento a los cambios del mercado: Para innovar debemos estar siempre atentos a las

    nuevas necesidades, a los nuevos gustos, a las nuevas modas y a las tendencias; de tal

    manera que podamos rpidamente aprovecharlos o reaccionar ante stos, por ejemplo,

    diseando productos que satisfagan las nuevas necesidades. La iniciativa empresarial es un

    proceso en donde se pone en prctica la creacin para generar ideas de negocio, se puede

    afirmar que es la capacidad intelectual de los seres humanos la que permite el crecimiento en

    las diferentes actividades econmicas. Por lo cual debemos tener seguridad en nosotros

    mismos y creer en nuestras capacidades para poder proponer y encaminar cosas nuevas.

    Nuestros sueos de crear una empresa se pueden cumplir siempre y cuando tengamos

    organizacin en nuestras ideas, y estemos capacitados para poder proponer ideas con sentido

    de viabilidad, y tener en cuenta el entorno que nos rodea; porque a travs de nuestra capacidad

    de analizar las necesidades que existen en nuestro entorno nos puede brindar oportunidades

    para la presentacin de propuestas empresariales que puedan cubrir con esas necesidades y

    a la vez convertirse en un servicio innovador. Por otro lado la iniciativa empresarial juega un

    papel muy importante en lo que se refiere a la escasez de empleo, puesto que es un problema

    que nos acoge todo el tiempo y vemos la necesidad de buscar una solucin a toso esto, pienso

    que se requiere asumir un compromiso para generar proyectos para la creacin de empresas

    productivas que generen empleo, por lo tanto es importante tener espritu empresarial. En la

    iniciativa empresarial se requiere el de crear estrategias para poder obtener resultados

    positivos y exitosos en todo este proceso, donde podemos decir que la creatividad es la frmula

    para crear procesos de innovacin. Otra parte en lo que nos concierne en la iniciativa

    empresarial es tener capacidad de liderazgo porque a travs del ingenio podemos transformar

    ideas en actividades concretas, es decir que de nuestra capacidad de pensar y crear ideas

    innovadoras para la creacin de proyectos y estar dispuestos a aceptar el cambio. Se habla

    que la cultura hace referencia a las normas que debemos aplicar en cualquier...

    En nuestra sociedad se presentan cambios significativos diariamente para los negocios, los

    cuales hacen que nuestra vida cotidiana se vea obligada a modificar sus hbitos normales en

    conjunto con los dems para llegar a satisfacer y estar a la vanguardia de nuestras

    necesidades, de no hacerlo se puede presentar un catico estado de supervivencia, de hecho,

  • cuando no tratamos de superarnos y brindar un mejor producto o servicios la competencia

    hace que sea de la mejor calidad, no obstante, si el factor humano se ve afectado, nuestro

    producto tambin, los cambios de ley, las reformas y las pocas oportunidades de poseer un

    empleo hacen que da a da busquemos formas de supervivencia y estrategias para que los

    consumidores obtn por comprar nuestros productos.

    Parece que ciertas frases estn bastante gastadas en estos tiempos, como que se pretendiera

    que con ciertos discursos baratos la situacin cambiar. Las personas estn cada da menos

    optimistas respecto del futuro y a pesar de las campaas para pensar positivo, la situacin

    nacional y mundial, parecen empeorar.

    Nos falta creatividad y espritu emprendedor para salir del atolladero en el que estamos. Digo

    como individuos y como sociedad entera.

    La creatividad no es un privilegio de algunos. De hecho todos los seres humanos nacemos con

    esta potencialidad. Viene con el envase. Nuestros juegos infantiles son un ejemplo de esto.

    Cmo nos arreglamos para jugar e inventar entretenciones con todo tipo de objetos y sin reglas

    establecidas. Cuando somos nios absorbemos todo lo que se nos atraviesa por delante y

    estamos ansiosos por aprender y descubrir a cada instante lo maravilloso que es este mundo.

    Con el tiempo nos vamos educando . La formacin escolar, los ritos familiares, los juegos

    electrnicos, la televisin, etc. contribuyen a encuadrarnos en la sociedad de cosas resueltas

    por otros y disminuyen nuestro afn de inventar y descubrir. Nos volvemos muy eficientes en

    esto de ser creativos. No es necesario para sobrevivir. Es menos costoso copiar, comprar,

    adaptarse y ser masa.

    Ser emprendedor por naturaleza requiere de inconformismo y de rebelda, de disgusto por lo

    normal, de una insaciable sed de bsqueda, de mucha curiosidad. Entonces de all viene la

    creatividad.

    Las ideas surgen de motivaciones por buscarlas. No aparecen solas como un milagro ni por

    un sueo mgico. Provienen de distintos impulsos y por distintas corrientes. Se siembran y

    crecen en lugares frtiles para ello.

  • Hay personas que aparecen como muy ocurrentes e ingeniosas, pero son incapaces de llevar

    adelante un proyecto, entonces no son verdaderamente emprendedoras, porque para ser

    emprendedor no basta con ser creativos. Necesariamente se deben llevar adelante los

    proyectos, tomando riesgos, transformando las simples o complejas ideas en nuevas ofertas

    para la humanidad, por sencillas que estas sean

    Para algunos economistas, el empresario es la persona que est dispuesta a afrontar el riesgo

    de crear una nueva empresa si las probabilidades de lucro son considerables. Otros destacan

    el papel del empresario como un innovador que comercializa sus innovaciones. Otros

    economistas dicen incluso que el empresario desarrolla nuevos bienes o procesos que el

    mercado demanda y que nadie ofrece todava.

    El ambiente competitivo como un todo refleja las elecciones estratgicas que se hicieron en el

    pasado y que se supone mantienen su competitividad en el futuro. Mientras que Colombia est

    muy bien dotada en lo que se refiere a recursos naturales, no ha invertido tan agresivamente

    como debera haberlo hecho en desarrollar otros factores que tienen ventajas ms avanzadas

    tales como los recursos humanos, los mercados de capitales y una infraestructura moderna.

    La idea de implementar una planta de procesamiento de producto agrcola en la regin caribe,

    para aprovechamiento de los productos que en esta regin se siembran es realmente una

    oportunidad de crecimiento.

    Considero que la creacin de esta planta de procesamiento es una idea innovadora que

    posibilitara el crecimiento de la regin y generara empleos y por ende mejores ingresos tanto

    a la regin como a las familias.

    No son muchas las empresas encargadas del procesamiento de productos agrcola asi que

    impactara positivamente a la regin y s desarrollo.