Actividad no 3,2

2
ACTIVIDAD No 3.- El estudiante contesta la evaluación diagnostica mediante un cuestionario en LÍNEA con las siguientes preguntas. ¿Qué es un problema? R= Basicamente para mi es asi como un asunto que necesita una solución para que se pueda llevar acabo de manera correcta. ¿Qué es el plantamiento de un problema? R= Es como en los deportes se dice una táctica para poder realizar la soulucion de un problema a cual este relacionado la persona o etcétera. ¿Cuál es el procedimiento que sigues para resolver un problemas? R= Bueno pues mi procedimiento es asi como primero analizar la situación en el que estoy involucrado, después en mi mente reuno toda la información, y por ultimo pensar en la solución mas completa y clara para resolver el problema dado. ¿Cuáles son las fases en la resolución de problema por computadora? R= -Analisis del problema. -Diseño de algoritmo. -Codificacion. -Compilacion y ejecución. -Veficacion y depuración. ¿Qué es un algoritmo? R= Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. ¿Cuáles son las características de los algoritmos? R= 1.Carácter finito. "Un algoritmo siempre debe terminar después de un número finito de pasos". 2.Precisión. "Cada paso de un algoritmo debe estar precisamente definido; las operaciones a llevar a cabo deben ser especificadas de manera rigurosa y no ambigua para cada caso". 3.Entrada. "Un algoritmo tiene cero o más entradas: cantidades que le son dadas antes de que el algoritmo comience, o dinámicamente mientras el algoritmo corre. Estas entradas son tomadas de conjuntos específicos de objetos". 4.Salida. "Un algoritmo tiene una o más salidas: cantidades que tienen una relación específica con las entradas". 5.Eficacia. "También se espera que un algoritmo sea eficaz, en el sentido de que todas las operaciones a realizar en un algoritmo deben ser suficientemente básicas como para que en principio puedan ser hechas de manera exacta y en un tiempo finito por un hombre usando lápiz y papel".

Transcript of Actividad no 3,2

Page 1: Actividad no 3,2

ACTIVIDAD No 3.- El estudiante contesta la evaluación diagnostica

mediante un cuestionario en LÍNEA con las siguientes preguntas.

¿Qué es un problema? R= Basicamente para mi es asi como un asunto que necesita una solución

para que se pueda llevar acabo de manera correcta.

¿Qué es el plantamiento de un problema? R= Es como en los deportes se dice una táctica para

poder realizar la soulucion de un problema a cual este relacionado la persona o etcétera.

¿Cuál es el procedimiento que sigues para resolver un problemas? R= Bueno pues mi

procedimiento es asi como primero analizar la situación en el que estoy involucrado, después en

mi mente reuno toda la información, y por ultimo pensar en la solución mas completa y clara para

resolver el problema dado.

¿Cuáles son las fases en la resolución de problema por computadora? R=

-Analisis del problema.

-Diseño de algoritmo.

-Codificacion.

-Compilacion y ejecución.

-Veficacion y depuración.

¿Qué es un algoritmo? R= Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas,

ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen

dudas a quien deba realizar dicha actividad.

¿Cuáles son las características de los algoritmos? R= 1.Carácter finito. "Un algoritmo siempre debe

terminar después de un número finito de pasos".

2.Precisión. "Cada paso de un algoritmo debe estar precisamente definido; las operaciones a llevar

a cabo deben ser especificadas de manera rigurosa y no ambigua para cada caso".

3.Entrada. "Un algoritmo tiene cero o más entradas: cantidades que le son dadas antes de que el

algoritmo comience, o dinámicamente mientras el algoritmo corre. Estas entradas son tomadas de

conjuntos específicos de objetos".

4.Salida. "Un algoritmo tiene una o más salidas: cantidades que tienen una relación específica con

las entradas".

5.Eficacia. "También se espera que un algoritmo sea eficaz, en el sentido de que todas las

operaciones a realizar en un algoritmo deben ser suficientemente básicas como para que en

principio puedan ser hechas de manera exacta y en un tiempo finito por un hombre usando lápiz y

papel".

Page 2: Actividad no 3,2

¿Qué datos debe tener el planteamiento de un problema? R= Los elementos para plantear un

problema son tres y están relacionados entre sí: los objetivos que persigue la investigación, las

preguntas de investigación y la justificación del estudio.

¿Qué información se obtiene al realizar el análisis de un problema? R= lo que realmente importa

es llegar al mismo punto(fin) , aunque un camino mas o menos eficiente que otro , pero en general

se obtienen las variables de entrada.

¿Qué son los datos de entrada?