ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)

7

Click here to load reader

Transcript of ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)

Page 1: ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)

Nicolás David Gutiérrez Rendón

Jonathan Ortiz García

Valentina Sánchez Ríos

Articulación SENA

Profesor

Diego Fernando Castaño

Grado

11-1

Colegio Nacional Académico

2.011

Page 2: ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)

Historia y evolución de las telecomunicaciones

Page 3: ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)

El telégrafo eléctrico: Fue el primer medio que tuvo rapidez en las

comunicaciones, dejando de lado las distancias geográficas para lograr una

comunicación instantánea, que fue la base de toda la evolución posterior de las

telecomunicaciones.

Teléfono: Aumento de comunicación, diseñado para la transmisión de voz y

demás sonidos hasta lugares remotos mediante la electricidad, así como para

su reproducción. El teléfono contiene un micrófono (transmisor) que recibe el

impacto de ondas de sonido. El micrófono transforma las vibraciones en

impulsos eléctricos. La corriente eléctrica así generada se transmite a

distancia. Un altavoz (receptor) vuelve a convertir la señal eléctrica en sonido.

Radio: (Entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente

sinónimos)1 es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales

de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para

otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

Cable coaxial: Fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado

para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos

conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la

información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que

sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se

encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características

dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar

protegido por una cubierta aislante.

Televisión: Es un aparato electrónico destinado a la recepción y

reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y

mandos o controles. La palabra viene del griego tele (τῆλε; lejos) y latín visor

(agente de videre 'ver').

Comunicación por satélite: cualquier tipo de comunicación cuyo soporte

es una nave espacial en órbita terrestre, capaz de cubrir grandes distancias

mediante la reflexión o repetición de señales de radiofrecuencia.

Page 4: ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)

Red conmutada: (RTC; también llamada Red Telefónica Básica o RTB) es

una red de comunicación diseñada primordialmente para la transmisión de voz,

aunque pueda también transportar datos, por ejemplo en el caso del fax o de

la conexión a Internet a través de un módem acústico.....

Se trata de la red telefónica clásica, en la que los terminales telefónicos

(teléfonos) se comunican con una central de conmutación a través de un solo

canal compartido por la señal del micrófono y del auricular. En el caso de

transmisión de datos hay una sola señal en el cable en un momento dado

compuesta por la de subida más la de bajada, por lo que se hacen necesarios

supresores de eco.

Fax: Se denomina fax, por abreviación de facsímil, a un sistema que permite

transmitir a distancia por la línea telefónica escritos o gráficos (telecopia).

Método y aparato de transmisión y recepción de documentos mediante la red

telefónica conmutada que se basa en la conversión a impulsos de las imágenes

«leídas» por el emisor, impulsos que son traducidos en puntos -formando

imágenes- en el receptor.

Comunicaciones móviles: El teléfono móvil es un dispositivo

inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o

móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a

que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena

repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas

móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite

comunicarse desde casi cualquier lugar. La principal función es la

comunicación de voz, como el teléfono convencional.

Internet: Internet es un conjunto descentralizado de redes de

comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP,

garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen

como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan

a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida

como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados

Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide

Web(WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre

ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma

Page 5: ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)

sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo

posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la

Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos

(FTP y P2P), lasconversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y

presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -

telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso

remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea

Medios de trasmisión más comunes de las

telecomunicaciones.

Medios de transmisión guiados

Los medios de transmisión guiados están constituidos por un cable que se

encarga de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro.

Las principales características de los medios guiados son el tipo de conductor

utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que

puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente a interferencias

electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad de soportar

diferentes tecnologías de nivel de enlace.

La velocidad de transmisión depende directamente de la distancia entre los

terminales, y de si el medio se utiliza para realizar un enlace punto a punto o un

enlace multipunto. Debido a esto los diferentes medios de transmisión tendrán

diferentes velocidades de conexión que se adaptarán a utilizaciones dispares.

Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo

de las comunicaciones y la interconexión de computadoras son:

El par trenzado: Consiste en un par de hilos de cobre conductores

cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía. A mayor

número de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el

problema de diafonía.

Existen dos tipos de par trenzado:

Protegido: Shielded Twisted Pair (STP)

No protegido: Unshielded Twisted Pair (UTP)

El UTP son las siglas de Unshielded Twisted Pair. Es un cable de pares

trenzado y sin recubrimiento metálico externo, de modo que es sensible a

Page 6: ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)

las interferencias. Es importante guardar la numeración de los pares, ya

que de lo contrario el Efecto del trenzado no será eficaz disminuyendo

sensiblemente o incluso impidiendo la capacidad de transmisión. Es un

cable Barato, flexible y sencillo de instalar. Las aplicaciones principales en

las que se hace uso de cables de par trenzado son:

Bucle de abonado: Es el último tramo de cable existente entre el

telefóno de un abonado y la central a la que se encuentra

conectado. Este cable suele ser UTP Cat.3 y en la actualidad es

uno de los medios más utilizados para transporte de banda

ancha, debido a que es una infraestructura que esta implantada

en el 100% de las ciudades.

Redes LAN: En este caso se emplea UTP Cat.5 o Cat.6 para

transmisión de datos. Consiguiendo velocidades de varios

centenares de Mbps. Un ejemplo de este uso lo constituyen las

redes 10/100/1000BASE-T.

El cable coaxial: Se compone de un hilo conductor, llamado

núcleo, y un mallazo externo separados por un dieléctrico o

aislante.

La fibra óptica.

Medios de transmisión no guiados.

Tanto la transmisión como la recepción de información se lleva a cabo

mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía

electromagnética en el medio. Por el contrario en la recepción la antena capta

las ondas electromagnéticas del medio que la rodea.

La configuración para las transmisiones no guiadas puede ser direccional y

omnidireccional.

En la direccional, la antena transmisora emite la energía electromagnética

concentrándola en un haz, por lo que las antenas emisora y receptora deben

estar alineadas.

En la omnidireccional, la radiación se hace de manera dispersa, emitiendo en

todas direcciones pudiendo la señal ser recibida por varias antenas.

Generalmente, cuanto mayor es la frecuencia de la señal transmitida es más

factible confinar la energía en un haz direccional.

La transmisión de datos a través de medios no guiados, añade problemas

adicionales provocados por la reflexión que sufre la señal en los distintos

obstáculos existentes en el medio. Resultando más importante el espectro de

Page 7: ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)

frecuencias de la señal transmitida que el propio medio de transmisión en sí

mismo.

Según el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones no guiadas se

pueden clasificar en tres tipos: radio, microondas y luz (infrarrojos/láser).

Medio de transmisión según su sentido.

Simplex

Este modo de transmisión permite que la información discurra en un solo

sentido y de forma permanente, con esta fórmula es difícil la corrección de

errores causados por deficiencias de línea (TV).

Half-Duplex

En este modo la transmisión fluye cada vez, solo una de las dos estaciones del

enlace punto a punto puede transmitir. Este método también se denomina en

dos sentidos alternos (walkie-talkie).

Full-Duplex

Es el método de comunicación más aconsejable puesto que en todo momento

la comunicación puede ser en dos sentidos posibles, es decir, que las dos

estaciones simultáneamente pueden enviar y recibir datos y así pueden

corregir los errores de manera instantánea y permanente.