Actividad nivelación octavo biología (1)

7
COLEGIO MONTEBELLO IED PLAN DE ACCIÓN Y REFUERZO ACADÉMICO PRIMER PERIODO – GRADO OCTAVO GUÍA DE TRABAJO DE BIOLOGÍA ESTUDIANTE: CURSO: Fecha: PROFESOR: CLARA INÉS VELOZA SALCEDO 1. CONTEXTUALIZACIÓN: A partir del mapa conceptual responda: a. ¿Cuáles son los gametos producidos por el aparato reproductor femenino y masculino? b. ¿Qué es la fecundación? c. ¿Cuáles son los diferentes órganos que conforman los aparatos reproductores femenino y masculino ? d. ¿Qué es la gestación? e. ¿Qué diferencia hay entre el embrión y el feto? 2. ESTRUCTURACIÓN Consulte en periódicos o en internet, sobre las diferentes enfermedades de transmisión sexual o ETS, haciendo una breve descripción de cada una, explicando en qué consiste y la forma de transmisión y prevención. 3. APLICACIÓN Elabore una cartilla donde de forma didáctica explique a un niño pequeño paso a paso cómo se forman los bebés y cómo nacen. 1

Transcript of Actividad nivelación octavo biología (1)

Page 1: Actividad nivelación octavo biología (1)

COLEGIO MONTEBELLO IEDPLAN DE ACCIÓN Y REFUERZO ACADÉMICO

PRIMER PERIODO – GRADO OCTAVOGUÍA DE TRABAJO DE BIOLOGÍA

ESTUDIANTE: CURSO:Fecha:

PROFESOR: CLARA INÉS VELOZA SALCEDO

1. CONTEXTUALIZACIÓN:

A partir del mapa conceptual responda: a. ¿Cuáles son los gametos producidos por el aparato reproductor femenino y masculino?b. ¿Qué es la fecundación?c. ¿Cuáles son los diferentes órganos que conforman los aparatos reproductores femenino y masculino ?d. ¿Qué es la gestación?e. ¿Qué diferencia hay entre el embrión y el feto?

2. ESTRUCTURACIÓNConsulte en periódicos o en internet, sobre las diferentes enfermedades de transmisión sexual o ETS, haciendo una breve descripción de cada una, explicando en qué consiste y la forma de transmisión y prevención.

3. APLICACIÓNElabore una cartilla donde de forma didáctica explique a un niño pequeño paso a paso cómo se forman los bebés y cómo nacen.

4. VERIFICACIÓNResponda las siguientes actividades:

4.1. ¿Cómo se llama el extremo muy vascularizado del pene?Prepucio

1

Page 2: Actividad nivelación octavo biología (1)

EscrotoGlandeCuerpo esponjosoCuerpo cavernoso

4.2. ¿Cómo se llaman los conductos dónde se generan los espermatozoides?Deferentes EyaculadoresEspermioductosSeminíferosEpidídimos

4.3. ¿Cómo se denominan los conductos que llevan los espermatozoides a la uretra? Deferentes EyaculadoresEspermioductosSeminíferosEpidídimos

4.4. ¿Qué glándula segrega el líquido que lubrifica la uretra antes de la eyaculación?

 

Los testículos

La próstata

Les glándules de Cowper

Les vesículas seminales

Les glándulas seminales

4.5. ¿Cómo se llama la glándula que aporta la mayor parte del líquido en el cual nadan los espermatozoides?

 

Glándula de Cowper

Próstata

Testículo

Vesícula seminal

Epidídimo

4.6. ¿Cómo se llama el líquido que contiene los espermatozoides?

 

Espermina

Orina

Semina

Esperma

Líquid prostático

4.7. ¿Qué pequeña glándula hay al final de cada conducto deferente?

 

La glándula de Cowper

La glándula prostática

La ampolla deferente

2

Page 3: Actividad nivelación octavo biología (1)

La vesícula seminal

El epidídimo

4.8. ¿Cómo se llama l’hormona que segregan las células de Leydig?

 

Hormona testosterona

Hormona progesterona

Hormona oxitocina

Hormona gonadotropa

Hormona estrógena

4.9. ¿Cuál es la concentración normal de espermatozoides?

 

10.000 en un cm3

100.000 en un cm3

1.000.000 en un cm3

10.000.000 en un cm3

100.000.000 en un cm3

4.10¿Cómo se llaman el par de conductos que se llenan de sangre en la erección del pene?

 

Conductos deferentes

Conductos eyaculadores

Cuerpos cavernosos

Cuerpos esponjosos

Conductos seminíferos

4.11. ¿Cómo se llama el órgano que acoge el embrión hasta el momento del parto?

 

Vagina

Oviducto

Trompa de Falopio

Matriz

Vulva

4.12. ¿Cómo se llama el órgano que recibe el pene durante el coito?

 

Vagina

Oviducto

Trompa de Falopio

Matriz

Vulva

4.13. ¿Cómo se llama el órgano musculoso que tiene forma de pera invertida?

 

Útero

3

Page 4: Actividad nivelación octavo biología (1)

Vulva

Clítoris

Trompa de Falopio

Vagina

4.14. ¿Cómo se llama el lugar por dónde salen los óvulos sin fecundar?

 

Orificio uretral

Orificio urinario

Meato urinario

Orificio vaginal

Orificio del clítoris

4.15. ¿Cuántos días tarda en regenerarse la capa mucosa que se desprendo cada 28 días?

 

Aproximadamente 1 día

Aproximadamente unos 5 días

Aproximadamente unos 10 días

Aproximadamente unos 15 días

Aproximadamente unos 28 días

4.16. ¿Cómo se llama la membrana que se rasga al hacer el primero coito?

 

Humen

Meato

Endometrio

Himen

Endometrio

4.17. ¿Cómo se llama la capa que se desprendo cada 28 días provocando una significativa pérdida de sangre en la mujer?

 

Menstruación

Regla

Útero

Aborto

Endometrio

4.18. ¿Qué longitud aproximadamente tienen los oviductos?

 

100 centímetros

50 centímetros

15 centímetros

5 centímetros

1 centímetro

4.19. ¿Cómo se denominan las numerosas prolongaciones que presenta un oviducto en su extremo libre?4

Page 5: Actividad nivelación octavo biología (1)

 

Trompas

Labios

Clítoris

Fímbrias

Falopio

4.20. ¿En qué órgano se pueden diferenciar dos regiones denominadas cuello y cuerpo?

 

Vagina

Oviducto

Trompa de Falopio

Matriz

Vulva

4.21. Resuelva el crucigrama con las siguientes pistas:1. Nombre de la hemorragia interna que periódicamente se produce en el aparato reproductor femenino.2. Nombre de la capa mucosa interna que se desprendo aproximadamente cada  28 días y que provoca una pequeña hemorragia.3. Nombre del conducto que atraviesan los espermatozoides para llegar a la zona dónde está la próstata4. Nombre de la piel que recubre el extremo final del pene.5. Nombre del órgano dónde se fija y desarrolla completamente el embrión.6. Nombre del conducto dónde se generan los espermatozoides7. Nombre del conducto que atraviesan los espermatozoides para llegar a la uretra.8. Nombre de la membrana cutáneo-mucosa que se rasga en el primer coito.9. Nombre de la glándula impar de gran tamaño que segrega la mayor parte del líquido en el cual nadan los espermatozoides.10. Horizontales: 10. Nombre del lugar dónde se almacenan los espermatozoides.Verticales: 10. Nombre del líquido que contiene los espermatozoides.11. Nombre de los conductos que recogen los óvulos reciente generados.12Horizontales: Nombre del conjunto de elementos externos del aparato reproductor femenino.Verticales: Nombre del conducto femenino que acoge el pene durante el coito.13Nombre de la estructura del ovario que, cuando madura, genera un óvulo.14. Nombre de los cuerpos del pene que rodean la uretra y que, cuando se llenan de sangre colaboran en producir la erección de éste órgano.15. Nombre del extremo dilatado del pene.16. Nombre de los repliegues cutáneos que cierran la entrada a la parte interna de l’aparato reproductor femenino.17. Nombre del órgano muy sensible y eréctil del aparato reproductor femenino.18. Nombre de la bolsa dónde se encuentran los testículos

1   2                                      

                                       

 3                        

4              

                   5                    

                                       6              

7                          

                                   8    

9                                        

                     10                  

5

Page 6: Actividad nivelación octavo biología (1)

     11                                  

                                       

                         12              

       13                                

 14                                      

15                    16                    

                                       

       17                                

                                       

                                       18                                        

6