Actividad modelo gavilán juliy caro

3
Actividad Modelo Gavilán “ En el edén de la vida “ 1. ¿Porque sicológicamente por naturaleza las personas juzgan sin conocer a los demás? 2. ¿Por qué siempre vemos las equivocaciones en los demás y no en nosotros mismos? 3. ¿Por qué ponemos en crítica todo nuestro alrededor cuando en realidad solo es una persona en la que la deberías basar? 4. ¿ Porque nuestras decisiones apresuradas nos hacen valorar erróneamente a las personas y cometer las peores equivocaciones? 5. ¿Por qué se dice que la desconfianza ya está instalada en nosotros los seres humanos? Pregunta Inicial: ¿Por qué se dice que la desconfianza ya está instalada en nosotros los seres humanos? Tema: Desconfianza Campos de conocimiento: Sicología, Neurología, Filosofía, y Humanidades. Hipótesis planteadas Aspectos del tema que se deben explorar (se deducen a partir de las hipótesis): La desconfianza es un sentimiento de inseguridad que dificulta las relaciones y, en los casos más extremos, puede llevar al individuo al aislamiento. La desconfianza como inseguridad

Transcript of Actividad modelo gavilán juliy caro

Page 1: Actividad modelo gavilán juliy caro

Actividad Modelo Gavilán

“ En el edén de la vida “

1. ¿Porque sicológicamente por naturaleza las personas juzgan sin conocer a los demás?2. ¿Por qué siempre vemos las equivocaciones en los demás y no en nosotros mismos?3. ¿Por qué ponemos en crítica todo nuestro alrededor cuando en realidad solo es una

persona en la que la deberías basar?4. ¿Porque nuestras decisiones apresuradas nos hacen valorar erróneamente a las

personas y cometer las peores equivocaciones?5. ¿Por qué se dice que la desconfianza ya está instalada en nosotros los seres humanos?

Pregunta Inicial: ¿Por qué se dice que la desconfianza ya está instalada en nosotros los seres humanos?

Tema: Desconfianza

Campos de conocimiento: Sicología, Neurología, Filosofía, y Humanidades.

Hipótesis planteadas Aspectos del tema que se deben explorar (se deducen a partir de las hipótesis):

La desconfianza es un sentimiento de inseguridad que dificulta las relaciones y, en los casos más extremos, puede llevar al individuo al aislamiento.

La desconfianza como inseguridad

La desconfianza es un pariente cercano del miedo: de hecho es uno de sus principales fundamentos. Se trata de sentimiento con un alto contenido limitador, al igual que el miedo o la vergüenza, y que esconde la vulnerabilidad que habitualmente descansa en una baja autoestima.

La desconfianza como consecuencia del miedo

Todos los seres humanos son distintos, y la La desconfianza como parte de la personalidad

Page 2: Actividad modelo gavilán juliy caro

desconfianza, dentro de unos límites razonables, que incluyen preservar la intimidad y otros aspectos personales, forma parte de la personalidad sin que por ello haya que pensar que suponen una injerencia que pueda poner en peligro sus relaciones y su propia estabilidad emocional.

Las personas desconfiadas muestran un manifiesto rechazo –en realidad miedo– a la hora de confiar o intimar con los demás

La desconfianza como sentimiento de rechazo

La desconfianza es una sensación que casi todos los seres humanos experimentamos en la vida; puede ser que la vivamos como consecuencia directa de haber sido engañados o defraudados por alguien o bien que sintamos desconfianza porque tal sensación forma parte de nuestra manera de actuar, ser y pensar en la vida.

La desconfianza puede ser por consecuencia o puede pertenecer a nuestra forma de actuar

Carolina Moreno Betancur

Juliana Arango Sierra 11°2