Actividad La OrganizacióN Para El Trabajo En Aulas

3
1 ACTIVIDAD: LA ORGANIZACIÓN PARA EL TRABAJO EN AULAS GRUPO Estrategias de Orden 3° C 3° C Español: Ïdem. 3° C Ciencias 3 (química): Ídem. Matemáticas: Ídem. Organización y actitudes del grupo Uso del tiempo, y espacio muerto Español: Se sientan como desean, solo que en esta clase se localizaron en equipos de 6, de acuerdo a la lista. Español: Mientras el profeso atendia a otras alumnas, las demas bromeaban y reian sin parar. Español: Moverse por todo el salon, tanto para cuidar a las chicas, como para resolver sus dudas Ciencias 3 (química): De igual manera se sentaron a su gusto, solo qe la profeora solicito que las filas estan bien derechas, por la evaluación que presentarian. Ciencias 3 (química): Mientras se dio la clase,la profesora tomo un tiempo donde solto una opinion social con un tinte hilarante. Ciencias 3 (química): La profesora continuamente hacia que participaran para que no se aburrieran y se perdiera el orden. Educ. Fis.: Se organizaron en un grupo compacto, y ordenado por tamaños. Educ. Fis.: Al final de la clase se dio auge a juegos como basket bol, voleybol y softbol Educ. Fis.: Cantaban mientras hacian actividades de atletismo, para que se concentraran mas. Matemáticas: No hubo orden de acuerdo al salon, solo mencioneo que existen 43 niñas, y las bancas estan muy bien cuidadas Matemáticas: El maestro dejo unos eercicios, y mientras los hacian, las alumnas bromeaban y jugueteaban Matemáticas: El profesor al ser muy estricto las alumnas se quedan quietas, Español: Como es seguimiento de la clase de ayer, el orden por equipos es el mismo, solo que ahora fue la ealuacion del tema de identificación de secciones periodisticas. Español: Aquí ya no se tubo tiempo fuera, debido a que fue una pequña evaluación y se ocupo toda la clase para ello. Artes: Se prepararon para una monta de teatro en el salon de usos multiples, el orden fue variado. Artes: Mientras unasensayaban la obra, otras practicaban sus dialogos y bromeaban Artes: La profesora las hacia estar quietas mediante el ensayo constante y con voz firme. Tutoria: A las alumnas con problemas de aprendizaje se les dio más atención. Tutoria: 40% del salon platicaba, y cumplia amenamente con lo pedido, mientras el resto esta siendo instruido de gran manera. Tutoria: La profesora hacia que las alumnas preguntaran sus dudas, y ella les preguntaba su avance en las materias. Corte y confección: La profesora las ordeno en equipos de tal forma que una veia como hacia los ejercicios, para enseñarle a sus compañeras de equipo. Corte y confección: Muchas bromeaban mientras hacian sus cortes y costuras ya que la maestra le enseñaba a las jefas de equipo. Corte y confección: La profesora no dio un buen ejemplo de orden, no hay nada que rescatar. Ciencias 3 (química): De la misma forma ya mencionada se sentaron, solo que ahora pasaron al frente ciertas alumnas para la exposición grafica del tema de los abonos. Ciencias 3 (química): Ídem. Clase pasada. F. C y E.: La profesora dio el tema de Realización personal, y pregunto a las alumnas su proyecto de vida, para lo cual solicito que se sentaran al estilo de la clase de ciencias. F. C y E.: La profesora para amnizar el momento, platico ciertos ejemplos de vida, de tal forma que las chicas pensaran en su futuro. F. C y E.: La profesora hacia que las alumnas participaran, sin mucho éxito, solo que con su tono firme hacia que se quedaran quietas. Matemáticas: Se dio el tema de triángulos semejantes, pero el orden fue bien cuidado. Matemáticas: No hubo nada interesante que comentar, las alumnas se quedaron quietas y gritaban al unisono - Bee -

Transcript of Actividad La OrganizacióN Para El Trabajo En Aulas

Page 1: Actividad La OrganizacióN Para El Trabajo En Aulas

1

ACTIVIDAD: LA ORGANIZACIÓN PARA EL TRABAJO EN AULAS

GRUPO Organización y actitudes del grupo Estrategias de Orden

3° C

3° C

Español: Ïdem.

3° C

Ciencias 3 (química): Ídem. Clase pasada. Ciencias 3 (química): Ídem.

Matemáticas: Ídem.

Uso del tiempo, y espacio muerto

Español: Se sientan como desean, solo que en esta clase se localizaron en equipos de 6, de acuerdo a la lista.

Español: Mientras el profeso atendia a otras alumnas, las demas bromeaban y reian sin parar.

Español: Moverse por todo el salon, tanto para cuidar a las chicas, como para resolver sus dudas

Ciencias 3 (química): De igual manera se sentaron a su gusto, solo qe la profeora solicito que las filas estan bien derechas, por la evaluación que presentarian.

Ciencias 3 (química): Mientras se dio la clase,la profesora tomo un tiempo donde solto una opinion social con un tinte hilarante.

Ciencias 3 (química): La profesora continuamente hacia que participaran para que no se aburrieran y se perdiera el orden.

Educ. Fis.: Se organizaron en un grupo compacto, y ordenado por tamaños.

Educ. Fis.: Al final de la clase se dio auge a juegos como basket bol, voleybol y softbol

Educ. Fis.: Cantaban mientras hacian actividades de atletismo, para que se concentraran mas.

Matemáticas: No hubo orden de acuerdo al salon, solo mencioneo que existen 43 niñas, y las bancas estan muy bien cuidadas

Matemáticas: El maestro dejo unos eercicios, y mientras los hacian, las alumnas bromeaban y jugueteaban

Matemáticas: El profesor al ser muy estricto las alumnas se quedan quietas,

Español: Como es seguimiento de la clase de ayer, el orden por equipos es el mismo, solo que ahora fue la ealuacion del tema de identificación de secciones periodisticas.

Español: Aquí ya no se tubo tiempo fuera, debido a que fue una pequña evaluación y se ocupo toda la clase para ello.

Artes: Se prepararon para una monta de teatro en el salon de usos multiples, el orden fue variado.

Artes: Mientras unasensayaban la obra, otras practicaban sus dialogos y bromeaban

Artes: La profesora las hacia estar quietas mediante el ensayo constante y con voz firme.

Tutoria: A las alumnas con problemas de aprendizaje se les dio más atención.

Tutoria: 40% del salon platicaba, y cumplia amenamente con lo pedido, mientras el resto esta siendo instruido de gran manera.

Tutoria: La profesora hacia que las alumnas preguntaran sus dudas, y ella les preguntaba su avance en las materias.

Corte y confección: La profesora las ordeno en equipos de tal forma que una veia como hacia los ejercicios, para enseñarle a sus compañeras de equipo.

Corte y confección: Muchas bromeaban mientras hacian sus cortes y costuras ya que la maestra le enseñaba a las jefas de equipo.

Corte y confección: La profesora no dio un buen ejemplo de orden, no hay nada que rescatar.

Ciencias 3 (química): De la misma forma ya mencionada se sentaron, solo que ahora pasaron al frente ciertas alumnas para la exposición grafica del tema de los abonos.

F. C y E.: La profesora dio el tema de Realización personal, y pregunto a las alumnas su proyecto de vida, para lo cual solicito que se sentaran al estilo de la clase de ciencias.

F. C y E.: La profesora para amnizar el momento, platico ciertos ejemplos de vida, de tal forma que las chicas pensaran en su futuro.

F. C y E.: La profesora hacia que las alumnas participaran, sin mucho éxito, solo que con su tono firme hacia que se quedaran quietas.

Matemáticas: Se dio el tema de triángulos semejantes, pero el orden fue bien cuidado.

Matemáticas: No hubo nada interesante que comentar, las alumnas se quedaron quietas y gritaban al unisono - Bee -

Page 2: Actividad La OrganizacióN Para El Trabajo En Aulas

2

ACTIVIDAD: LA ORGANIZACIÓN PARA EL TRABAJO EN AULAS

GRUPO Comunicación Maestro - Alumno

3° C

Español: Niguna en especial.

Ciencias 3 (química), Ninguna en especial

Matemáticas: Ninguna

3° C

Español: Ídem. Español: Ídem.

Artes: Ninguna

Tutoria: Ninguna

3° C

Ciencias 3 (química): Ídem. Ciencias 3 (química): Ídem. Ciencias 3 (química): Ninguna

F. C y E.: Casi no, ya que el ambiente se notaba algo tenso. F. C y E.: Ninguna

Actitudes de los alumnos ante las actividades de enseñanza

Situaciones imprevistas y su solución

Español: Muy buena, ya que con facilidad la alumna se acercaba y sentia calmado el ambiente.

Español: De un interes artificial, ya que no se aplicaban plenamente a la actividad y pretendian interes.

Ciencias 3 (química): No se percibio mucho debido a la evaluación y a la exposición, sin embargo se noto una buena participacion para con la maestra.

Ciencias 3 (química): Las alumnas se prestaban muy facil, ya que la maestra les hacia ver el sentido practico e interesante del tema.

Educ. Fis.: Casi nada ya que el profesor se aislaba por el problema del acoso sexual.

Educ. Fis.: Es educación fisica, es una clase por mucho desestresante, y las alumnas no dejaron escapar esa oportunidad.

Educ. Fis.: Una alumna se sentia mal y el profesro le dijo que se sentara un rato en una banca.

Matemáticas: Casi no, ya que el maestro es hombre, y es ificil según el, la comunicación.

Matemáticas:Se mostraban algo cansadas, pero el maestro sabia alentarlas cuando se requeria.

Español: Una alumna revisaba continuamente el ejemplo para reproducirlo como suyo, el maestro le llamo la atencion y le reitero que debia ser de ella.

Artes: Si se dio un tiempo para platicar con los lumnos cosas inherentes a la actividad.

Artes: Es aqui donde se desenvuelven fisicamente, mas no directamente entre el maestro y el alumno.

Tutoria: Fue mucha la comunicación, ya que sentian libres de expresarce, ya sea entre ellas como con la maestra.

Tutoria: Se mostraban abiertas al conocimiento y al aclaramiento de dudas en vista de las consecuencias de no estudiar.

Corte y confección: Aun cuando se acercan para la cuestion instructiva, no se podian acercar para juguetear.

Corte y confección: La veian mas como una actividad de recreación en ves de estar en una instrucción laboral

Corte y confección: Una alumna no sabia como era la costura, y le llamo aparte para enseñarle con claridad.

F. C y E.: Es dificil saber ya que se comportaban de una forma aleatoria, parece que solo mostraban intere debido al interes de la maestra.

Page 3: Actividad La OrganizacióN Para El Trabajo En Aulas

3° C

Matemáticas: Ídem. Matemáticas: Ídem. Matemáticas: inguna.