Actividad Individual

3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA TELETRAFICO ESTUDIANTE ANGEL ANDRES MURILLO DIAZ C.C.5828220 TUTOR: ELBER FERNANDO CAMELO

description

TELETRAFICO

Transcript of Actividad Individual

Page 1: Actividad Individual

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

TELETRAFICO

ESTUDIANTE

ANGEL ANDRES MURILLO DIAZC.C.5828220

TUTOR: ELBER FERNANDO CAMELO

CHIA (CUNDINAMARCA)AGOSTO DE 2015

Page 2: Actividad Individual

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INGENIERÍA DE TELETRÁFICO

Los primeros logros en este campo se deben a Dane A. K. Erlang, cuyos trabajos se publicaron entre 1909 y 1928. Entre aquéllos que continuaron con las ideas de Erlang, debemos mencionar al sueco Conny Palm, cuyos aportes durante el período 1936 - 1946 (1957) contribuyeron a dar a la teoría de trafico su actual rigor.

El tráfico de datos es cada vez mayor, por aplicaciones multimedia, se integran en servicios

de banda ancha con toda clase de servicios. En 1988 la UIT-T (I.121) define modo de

transferencia asíncrona (ATM) utilizada por RDSI-BA (B-ISDN), múltiples velocidades

con distintas calidades para múltiples servicios.

La teoría de teletráfico, tiene que ver con el tratamiento predictivo de conexiones entre una

fuente y un destino; el teletráfico estudia la manera en que llega la información a un sistema

de comunicaciones cuando su disposición se realiza a través de una “cola”. La teoría de

teletráfico se fundamenta en el análisis matemático de las probabilidades, dado que estos

sistemas se encuentran sujetos a ocurrencias y duraciones, como sucede en el sistema

telefónico cuando se establecen trayectorias entre un par de aparatos telefónicos.

El Concepto, variaciones y generación de tráfico como principio de dimensionamiento de

una red o un enlace son claves, pues permite un equilibrio entre lo invertido en cuanto a

capacidad, de canal y los requerimientos de transporte de datos.