Actividad hada preguntona (inteligencias multiples)

5
ACTIVIDAD INTELIGENCIAS MÚLTIPLES 1.- Nombre: HADA PREGUNTONA 2.- Objetivos: 1. Conocer y utilizar fórmulas lingüísticas para interactuar y comunicarse verbalmente, respetando el turno de palabra, las normas que rigen el intercambio lingüístico y las intervenciones lingüísticas de cada persona. 2. Manejar diferentes fórmulas discursivas en situaciones interactivas múltiples. 3. Ampliar y mejorar el vocabulario comprensivo y expresivo, así como el nivel de estructuración de enunciados. 4. Favorecer el uso del lenguaje en determinados contextos a través del juego simbólico. 5. Aumentar la autoestima y mantener la motivación durante toda la intervención. 3.- Inteligencias a desarrollar: Inteligencia Ling üística: - Lluvia de ideas con el niño para generar ideas originales en un ambiente relajado y se pueda originar el diálogo y el debate. Inteligencia Cinestésica:

description

 

Transcript of Actividad hada preguntona (inteligencias multiples)

Page 1: Actividad hada preguntona (inteligencias multiples)

ACTIVIDAD INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

1.- Nombre:

HADA PREGUNTONA

2.- Objetivos:

1. Conocer y utilizar fórmulas lingüísticas para interactuar y comunicarse

verbalmente, respetando el turno de palabra, las normas que rigen el

intercambio lingüístico y las intervenciones lingüísticas de cada persona.

2. Manejar diferentes fórmulas discursivas en situaciones interactivas

múltiples.

3. Ampliar y mejorar el vocabulario comprensivo y expresivo, así como el

nivel de estructuración de enunciados.

4. Favorecer el uso del lenguaje en determinados contextos a través del

juego simbólico.

5. Aumentar la autoestima y mantener la motivación durante toda la

intervención.

3.- Inteligencias a desarrollar:

Inteligencia Lingüística: 

- Lluvia de ideas con el niño para generar ideas originales en un ambiente relajado y se pueda originar el diálogo y el debate.

Inteligencia Cinestésica:

- Participación del niño en un concurso donde utilice su lenguaje y cuerpo para expresarse.

Inteligencia Interpersonal:

- Juego donde se requieran varios participantes.- Ejercicios de diálogo.

Page 2: Actividad hada preguntona (inteligencias multiples)

Inteligencia Intrapersonal:

- Trabajos como ¿quién son yo?, donde el alumno pueda explayarse auto describiéndose y resaltar sus valores más importantes.

- Ejercicio de motivación.

4.- Recursos necesarios:

Propios del centro: aula de Audición y Lenguaje.

Recursos materiales: material de elaboración propia: títere (hada).

Recursos personales: maestro de Audición y Lenguaje.

5.- Temporalización:

Esta actividad la llevaremos a cabo en la séptima sesión de la Unidad Didáctica. La realizaremos de forma individual, es decir, fuera de su aula de referencia. Para realizar esta actividad dedicaremos media sesión, aproximadamente 30 minutos.

6.- Descripción:

La actividad consistirá en un juego, en el cual se simulará una entrevista

entre tres personajes, el maestro especialista de Audición y Lenguaje (MEAL),

un hada preguntona y el niño. Para ello el MEAL tendrá en su mano una

marioneta, la cual representará el personaje del hada preguntona. Así, el hada

preguntona realizará una pregunta bien al niño o bien al MEAL y después

tocará con su varita mágica en el hombro de la persona a la que va dirigida la

pregunta dándole así el turno de palabra. Es importante explicarle al niño que

solo podrá responder a la pregunta si el hada preguntona le toca con la varita

mágica en el hombro, si no es así deberá permanecer en silencio.

En caso de que el niño se alargue en su respuesta a la pregunta, la

marioneta le tocará en el hombro y el niño tendrá que dejar de hablar,

quitándole de este modo el turno de palabra.

Para motivar al niño y a la vez controlar que realiza bien la actividad, el

MEAL tendrá dos circuitos, el suyo propio y el del niño. En este sentido se le

explicará al niño que se trata de un concurso y que cada uno tendrá un circuito,

Page 3: Actividad hada preguntona (inteligencias multiples)

de este modo el que no respete el turno de palabra acumulará en su circuito un

punto rojo y el que lo respete acumulará un punto verde, con lo cual ganará el

que menos puntos rojos tenga al completar su circuito.

Por último, señalar que una parte de las preguntas que el hada

preguntona haga empezarán por el quién y por el qué y además se trabajará el

vocabulario tratado anteriormente, ya que de este modo se reforzarán tanto los

conceptos trabajados anteriormente, como los que se están trabajando

7.- Evaluación de la actividad:

Los criterios de evaluación que vamos a tener en cuenta para evaluar

son los siguientes:

C P I

1. Conoce y utiliza fórmulas lingüísticas para interactuar y

comunicarse verbalmente, respetando el turno de palabra, las

normas que rigen el intercambio lingüístico y las intervenciones

lingüísticas de cada persona.

2. Maneja diferentes fórmulas discursivas en situaciones

interactivas múltiples.

3. Amplia y mejora el vocabulario comprensivo y expresivo, así

como el nivel de estructuración de enunciados.

4. Favorece el uso del lenguaje en determinados contextos a

través del juego simbólico.

5. Aumenta la autoestima y mantiene la motivación durante toda

la intervención.

Para evaluar cada uno de los criterios, utilizaré los siguientes ítems:

Conseguido (C), en proceso (P) e iniciado (I).

La observación directa será la herramienta fundamental a la hora de

evaluar. Es fundamental observar en cada momento el desarrollo de la

Page 4: Actividad hada preguntona (inteligencias multiples)

actividad que realiza el alumno, para ello, el maestro debe tener en cuenta

aspectos como el grado de participación, motivación, autoestima, etc.