ACTIVIDAD FORMATIVA

3
ACTIVIDAD FORMATIVA PREPARACIÓN PRUEBA INTEGRAL VARIABILIDAD Y HERENCIA EN PROCARIOTAS PROF. JENNY LLANOS GENETICA BACTERIANA 1. ¿Qué relación existe entre la actividad de la enzima DNA girasa y el super enrollamiento del DNA al interior de la célula procariota? 2. Frente a un individuo que padece neumonía adquirida en la comunidad, Ud. como médico le receta el antibiótico X, luego que los resultados de laboratorio confirman la presencia de la bacteria Streptococcus pneumonia como agente causal. Sabiendo que dicho antibiótico actúa inhibiendo la síntesis de la enzima DNA girasa, señale cuál es el mecanismo específico por el cual esta bacteria será eliminada. 3. En relación a una “secuencia repetida invertida”: a. Proponga Ud. una secuencia de DNA doble hebra (no más de 20 pares de bases), que contenga una secuencia repetida invertida b. Qué efecto tiene este tipo de secuencia al transcribirse la información a RNAm c. En genética bacteriana en qué proceso específico estas secuencias tienen importancia. ¿Por qué? 4. La transcripción en eucariotas genera pre-RNAs que deben ser procesados para generar RNA maduros que cumplan su función adecuadamente. Ahora bien, si comparamos el mismo proceso en procariotas, qué similitud y que diferencia se puede establecer. 5. Qué significa que un RNAm sea policistrónico y en que tipo de célula se presenta?

Transcript of ACTIVIDAD FORMATIVA

ACTIVIDAD FORMATIVA

ACTIVIDAD FORMATIVA PREPARACIN PRUEBA INTEGRAL

VARIABILIDAD Y HERENCIA EN PROCARIOTAS

PROF. JENNY LLANOSGENETICA BACTERIANA1. Qu relacin existe entre la actividad de la enzima DNA girasa y el super enrollamiento del DNA al interior de la clula procariota?

2. Frente a un individuo que padece neumona adquirida en la comunidad, Ud. como mdico le receta el antibitico X, luego que los resultados de laboratorio confirman la presencia de la bacteria Streptococcus pneumonia como agente causal. Sabiendo que dicho antibitico acta inhibiendo la sntesis de la enzima DNA girasa, seale cul es el mecanismo especfico por el cual esta bacteria ser eliminada. 3. En relacin a una secuencia repetida invertida:a. Proponga Ud. una secuencia de DNA doble hebra (no ms de 20 pares de bases), que contenga una secuencia repetida invertida

b. Qu efecto tiene este tipo de secuencia al transcribirse la informacin a RNAmc. En gentica bacteriana en qu proceso especfico estas secuencias tienen importancia. Por qu?

4. La transcripcin en eucariotas genera pre-RNAs que deben ser procesados para generar RNA maduros que cumplan su funcin adecuadamente. Ahora bien, si comparamos el mismo proceso en procariotas, qu similitud y que diferencia se puede establecer. 5. Qu significa que un RNAm sea policistrnico y en que tipo de clula se presenta?6. Complete la siguiente tabla:

Comparacin genoma eucariota y procariotaProcariotaEucariota

-

-

- etc..

REGULACIN EN PROCARIOTAS

7. Seale brevemente cmo afectan las condiciones ambientales la actividad de un opern cuya expresin es constitutiva

8. Entre los mecanismos de regulacin de la transcripcin encontramos aquellos que funcionan por induccin y aquellos que funcionan por represin. Establezca al menos una similitud y una diferencia entre ellos.9. Cul es la diferencia fundamental entre OPERN y REGULN?

ELEMENTOS GENTICOS EXTRACROMOSOMALES10. Imagine una poblacin bacteriana cuyo hbitat normal es un suelo con actividad agrcola. Suponga que dicho suelo es fuertemente contaminado por elementos txicos entre los cuales se cuentan mercurio, plomo y cadmio. En relacin a la situacin planteada seale:

a. Qu importancia puede tener para la supervivencia de estas bacterias la presencia de un plsmido. Fundamente brevemente su respuesta.

b. Cree Ud. que la presencia de dicho plsmido pueda tener importancia para el resto de las poblaciones bacterianas que coexisten en dicho suelo? Y de ser as qu tipo de plsmido tendra que ser? Fundamente brevemente su respuesta.11. Por qu cuando un plsmido se encuentra en forma episomal dicha clula se denomina Hfr?12. Cul es la diferencia fundamental entre un bacteriofago temperado y un bacteriofago ltico? RECOMBINACIN EN PROCARIOTAS13. a. Qu es lo que debe cumplirse (o darse) para que se produzca el proceso de recombinacin en bacterias? b. Mencione el (los) mecanismo(s) mediante el cual se cumple esta condicin y seale la diferencia fundamental entre ellos.14. Cul es la importancia de los mecanismos de recombinacin para los procariotas?