ACTIVIDAD FÍSICA

2
ACTIVIDAD FÍSICA La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y requiere más energía que estar en reposo. Caminar, correr, bailar, nadar, y hasta hacer el amor, son unos pocos ejemplos de actividad física. Hacer ejercicio de forma moderada y habitual ayuda claramente a sentirse mejor física y sicológicamente, con importantes beneficios en la prevención de enfermedades como sobrepeso, la obesidad, diabetes, hipertensión, colesterol ayudando a mejorar su salud. Realizar actividades físicas ejerce influencia sobre muchos sistemas y funciones orgánicas. El ejercicio sirve de palanca para disminuir la presencia de factores de riesgo. Realizar deportes permite un mejor control de la ingesta calórica, lo que se traduce en una disminución del sobrepeso y produce una mejora sensible en la calidad de vida, influyendo en el abandono de hábitos negativos como el cigarro, el consumo de alcohol o la persistencia de una alimentación inapropiada. Además incrementa la salud y el bienestar. Las actividades físicas, además de favorecer en gran medida nuestro sistema musculo cardiovascular; reduciendo la presión arterial, aumentando el flujo sanguíneo a todos los órganos; favorece grandemente nuestra salud mental, ya que al realizar actividades físicas se desencadena la liberación de

description

Ensayo Actividad Física

Transcript of ACTIVIDAD FÍSICA

Page 1: ACTIVIDAD FÍSICA

ACTIVIDAD FÍSICA

La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los

músculos y requiere más energía que estar en reposo. Caminar, correr, bailar,

nadar, y hasta hacer el amor, son unos pocos ejemplos de actividad física.

Hacer ejercicio de forma moderada y habitual ayuda claramente a sentirse

mejor física y sicológicamente, con importantes beneficios en la prevención de

enfermedades como sobrepeso, la obesidad, diabetes, hipertensión, colesterol

ayudando a mejorar su salud.

Realizar actividades físicas ejerce influencia sobre muchos sistemas y

funciones orgánicas. El ejercicio sirve de palanca para disminuir la presencia de

factores de riesgo. Realizar deportes permite un mejor control de la ingesta

calórica, lo que se traduce en una disminución del sobrepeso y produce una

mejora sensible en la calidad de vida, influyendo en el abandono de hábitos

negativos como el cigarro, el consumo de alcohol o la persistencia de una

alimentación inapropiada. Además incrementa la salud y el bienestar.

Las actividades físicas, además de favorecer en gran medida nuestro

sistema musculo cardiovascular; reduciendo la presión arterial, aumentando el

flujo sanguíneo a todos los órganos; favorece grandemente nuestra salud mental,

ya que al realizar actividades físicas se desencadena la liberación de endorfinas

por el cerebro. Estas sustancias producen sensación de bienestar, reducen la

ansiedad, el estrés, la ira, la agresividad, depresión y la angustia; y alivian el dolor.

Las actividades físicas disminuyen la sensación de fatiga, mejora la función

mental, la autonomía, la memoria, la rapidez y la flexibilidad mental, fortalece la

autoconfianza, la autoimagen y la autoestima, proporciona más energía y

capacidad de trabajo, contribuye a prevenir y modificar conductas y otros

comportamientos perjudiciales, como la conducta antisocial, ayuda a desarrollar

un estilo de funcionamiento basado en el compromiso y perseverancia, el

optimismo, la cooperación, en la interacción del cuerpo con el espacio y el tiempo

a través del movimiento, se construyen numerosos aprendizajes del ser humano a

Page 2: ACTIVIDAD FÍSICA

través de la exploración, la práctica y la interiorización, colabora en el

mantenimiento de una vida sexual plena, mejora la respuesta inmunológica ante

infecciones o agresiones de distinto.

“Moverse es fácil, gratuito, divertido y prácticamente todo el mundo puede hacerlo”