ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR INTELIGENCIA .valorar el lado positivo de las cosas y sabrán tomar...
date post
09-Oct-2018Category
Documents
view
212download
0
Embed Size (px)
Transcript of ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR INTELIGENCIA .valorar el lado positivo de las cosas y sabrán tomar...
ACTIVIDADEXTRAESCOLAR
INTELIGENCIAEMOCIONAL
FORMACIN Nivel 1
EMOCIONES FORTALEZAS HAB. SOCIALES EMPATA
Relacin social:
Reflexin:
Comunicacin:
Participacin:
Bienestar:
1 El cuerpo y las emociones
2 Estrategias de gestin emocional
3 Respetar las emociones de los dems
4 Trabajando las fortalezas personales
5 Autoconocimiento y autorregulacin
6 Habilidades sociales I: toma de decisiones
7 Habilidades sociales II: solucin de problemas
8 Habilidades sociales III: la asertividad
9 Tcnicas de relajacin y respiracin
10 Atencin plena o Mindfulness y meditacin
11 El agradecimiento y el perdn
12 Mundo positivo
EXTRAESCOLAR INTELIGENCIA EMOCIONAL
La actividad extraescolar Inteligencia Emocional tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo de la
inteligencia interpersonal e intrapersonal, es decir, apreciar y conocerse a uno/a mismo/a y saber comprender a
los dems. Para lograrlo, se trabajarn una gran variedad de competencias como son el conocimiento y control de
las propias, estrategias para motivarse a uno/a mismo/a, reconocer las emociones de los otros y respetarlas y
adquirir habilidades sociales para mejorar las relaciones con los dems.
En definitiva, podemos destacar que trabajando estas inteligencias, uno/a ser mucho ms feliz, aprender a
valorar el lado positivo de las cosas y sabrn tomar decisiones raciones.
DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD
NIVEL 1
Desarrollar la inteligencia interpersonal
Desarrollar la inteligencia intrapersonal
Incorporar prcticas tiles para a reducir el estrs
Adquirir habilidades para el autocontrol,
autoconciencia y toma de decisiones
Aprender a reflexionar y respetar opiniones
Fomentar la creacin de energa positiva
Iniciar las prcticas de Yoga y meditacin
CONTENIDOS GENERALES
0 10
DESARROLLO COGNITIVO
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS DESARROLLO
FORMATIVA
Contenidos del Curso Extraescolar
Futuros Talentos Actividades Socioeducativas SL. Inteligencia Emocional, Nivel 1, Curso Extraescolar
P g i n a 1 | 1
Qu son las
emociones?
15 minutos
Definir los tipos de emociones a travs de un juego deexpresin corporal.
Aprender vocabulario emocional. Observar el lenguaje no verbal de las emociones. Actividad colectiva.
Materiales a utilizar
Ficha de actividad
Cmo me siento?
Momentos de
felicidad
15 minutos
Los/as participantes compartirn con el grupo culesson sus mayores momentos de felicidad.
Se redirigirn aquellas conductas que se confunden conmomentos positivos.
Actividad colectiva.
Materiales a utilizar
Video
Ficha de actividad
Qu es felicidad?
Cuentacuentos
20 minutos
Lectura de un cuento sobre el dinero y la felicidad Reflexin sobre la actitud de los personajes. Actividad colectiva.
Materiales a utilizar
Ficha de actividad
La economa de la sonrisa
Meditacin
10 minutos
Iniciar en la prctica de la meditacin. Cerrarn los ojos y se transportan a algn momento del
pasado en el que fueron felices.
Actividad individual.
Materiales a utilizar
Msica relajante y altavoces
EXTRAESCOLAR INTELIGENCIA EMOCIONAL
CLASE 1. FICHA DE CONTENIDOS Y MATERIALES
NIVEL 1
Identificar y conocer las emociones con el fin de
identificarlas en otras personas
CONTENIDOS GENERALES
OBJETIVO GENERAL METODOLOGA
FICHA CLASE 1
Utilizaremos una metodologa activa y participativa basada en el trabajo cooperativo.
Se llevarn actividades de trabajo en equipo, role-playing, dinmicas de accin grupal aunque muchas de las tareas requieren de un trabajo individual. Se trabajar con proyectos con gran variedad de actividades para fomentar la motivacin. Evaluacin continua.
MATERIALES ACTIVIDAD
Futuros Talentos Actividades Socioeducativas SL. Inteligencia Emocional, Nivel 1, Ficha clase 1
Objetivos Especficos
Reconocer los momentos de felicidad
Favorecer los procesos de atencin y concentracin
Introducir en la prctica de la meditacin
https://www.youtube.com/watch?v=nZg7Tp3raLUEXTRAESCOLAR INTELIGENCIA EMOCIONAL
CLASE 1, ANEXO 1. FICHA ACTIVIDAD CMO ME SIENTO?
NIVEL 1 FICHA CLASE 1
Futuros Talentos Actividades Socioeducativas SL. Inteligencia Emocional, Clase 1, Anexo 1, Cmo me siento?
Lo primero que haremos para poder trabajar profundamente el autoconomiento, empata
autoconcepto ser saber qu son las emociones y saber reconocerlas. Para ello, realizaremos las
siguientes actividades:
1. El/la profesor/a preguntar qu son las emociones? De este modo se evaluar el nivel de
conocimiento de los/as participantes y lograr un aprendizaje significativo.
Una vez que hayan expresado su opinin. Se explicar su significado:
son reacciones que todos/as experimentamos en determinados momentos del da, por algn suceso que
hayamos vivido, una sorpresa, algo que nos gusta o que no, una decisin que hemos tomado.
2. Qu es el lenguaje no verbal? Es como nos expresamos sin hablar, las/os personas sabemos
cmo se siente una persona con tan solo mirarla. Sus gestos, su mirada, la expresin de la
boca Comprobamos si es verdad?
Seleccionaremos a un/a participante y le diremos que cuente una mentira. El resto de
alumnos/as no lo sabrn, pero debern identificar la accin que realiza a travs de sus gestos
y expresiones.
3. A continuacin se sacar a varios alumnos/as al azar. Se les mostrar algunas de las siguientes
imgenes y cada uno/a de ellos/as debern representarlas sin hablar. El resto del grupo
adivinarn que emocin es.
Futuros Talentos Actividades Socioeducativas SL. Inteligencia Emocional, Clase 1, Anexo 1, Cmo me siento?
EXTRAESCOLAR INTELIGENCIA EMOCIONAL
CLASE 1, ANEXO 2. FICHA ACTIVIDAD. MOMENTOS DE FELICIDAD
NIVEL 1 FICHA CLASE 1
Futuros Talentos Actividades Socioeducativas SL. Inteligencia Emocional, Clase 1, Anexo 2, Qu es felicidad?
QU ES LA FELICIDAD?
En la siguiente actividad se centrarn en la emocin de la felicidad. Reflexionarn sobre los momentos del da que les hace ms felices y/o podrn aportar alguna vivencia que les haya hecho muy feliz.
La finalidad del ejercicio es redirigir las vivencias o acciones que se confunden con felicidad.
Por ejemplo, me hace muy feliz comprar juguetes nuevos, en este caso se est confundiendo unmomento puntual de felicidad asociado a las cosas materiales, lo que pueden significar llenar un vaco
interno.
El/la profesor/a ir evaluando el nivel de participacin y corregir aquellos momentos que se estn
confundiendo con la felicidad.
Para terminar este apartado, se pondr un video dar para ser feliz. Y se les pedir que comiencendesde ese mismo da a compartir, dar y ayudar, para contar en la prxima sesin las sensaciones que
sintieron.
https://www.youtube.com/watch?v=nZg7Tp3raLUEXTRAESCOLAR INTELIGENCIA EMOCIONAL
CLASE 1, ANEXO 3. FICHA ACTIVIDAD LA ECONOMA DE LA SONRISA
NIVEL 1 FICHA CLASE 1
Futuros Talentos Actividades Socioeducativas SL. Inteligencia Emocional, Clase 1, Anexo 3, La economa de la sonrisa
CUENTACUENTOS
Haba una vez un rey sabio y bueno que observaba preocupado la importancia que todos daban al
dinero, a pesar de que en aquel pas no haba pobres y se viva bastante bien.
- Por qu tanto empeo en conseguir dinero?- pregunt a sus consejeros. - Para qu les sirve?
- Parece que lo usan para comprar pequeas cosas que les dan un poco ms de felicidad - contestaron
tras muchas averiguaciones.
- Felicidad, es eso lo que persiguen con el dinero? - y tras pensar un momento, aadi sonriente. -
Entonces tengo la solucin: cambiaremos de moneda.
Y fue a ver a los magos e inventores del reino para encargarles la creacin de un nuevo aparato: el
portasonrisas. Luego, entreg un portasonrisas con ms de cien sonrisas a cada habitante del reino,
e hizo retirar todas las monedas.
- Para qu utilizar monedas, si lo que queremos es felicidad? - dijo solemnemente el da del cambio.-
A partir de ahora, llevaremos la felicidad en el bolsillo, gracias al portasonrisas!
Fue una decisin revolucionaria. Cualquiera poda sacar una sonrisa de su portasonrisas, ponrsela
en la cara y alegrarse durante un buen rato.
Pero algunos das despus, los menos ahorradores ya haban gastado todas sus sonrisas. Y no saban
cmo conseguir ms. El problema se extendi tanto que empezaron a surgir quejas y protestas
contra la decisin del rey, reclamando la vuelta del dinero. Pero el rey asegur que no volvera a
haber monedas, y que deberan aprender a conseguir sonrisas igual que antes conseguan dinero.
CLASE 1, ANEXO 1. FICHA ACTIVIDAD CMO ORGANIZAR EL ESTUDIO?
Futuros Talentos Actividades Socioeducativas SL. Inteligencia Emocional, Clase 1, Anexo 3, La economa de la sonrisa
As empez la bsqueda de la economa de la sonrisa. Primero probaron a vender cosas a cambio de
sonrisas, slo para descubrir que las sonrisas de otras personas no les servan a ellos mismos.
Luego pensaron que intercambiando portasonrisas podran arreglarlo, pero tampoco funcion.
Muchos dejaron de trabajar y otros intentaron autnticas locuras. Finalmente, despus de muchos
intentos en vano, y casi por casualidad, un viejo labrador descubri cmo funcionaba la economa
de la sonrisa.