ACTIVIDAD EVALUABLE

16
ACTIVIDAD EVALUABLE CHRISTIAN ALMARZA

description

ACTIVIDAD EVALUABLE. CHRISTIAN ALMARZA. ACTIVIDAD 1 a. Planta que prefiere crecer en medios secos: xerófila Planta que crece en suelos salinos: halófita Planta del sol: heliófila Planta de sombra: umbrófila. ACTIVIDAD 1 b. Incapaces de regular su temperatura corporal: homeotermo - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ACTIVIDAD EVALUABLE

Page 1: ACTIVIDAD EVALUABLE

ACTIVIDAD EVALUABLE

CHRISTIAN ALMARZA

Page 2: ACTIVIDAD EVALUABLE

ACTIVIDAD 1 a.

• Planta que prefiere crecer en medios secos: xerófila

• Planta que crece en suelos salinos: halófita• Planta del sol: heliófila• Planta de sombra: umbrófila

Page 3: ACTIVIDAD EVALUABLE

ACTIVIDAD 1 b.

• Incapaces de regular su temperatura corporal: homeotermo

• Mantienen la temperatura interna constante e independiente de la del medio ambiente: poiquilotermo

• Toleran márgenes estrechos de temperatura: estenotermo

• Soportan amplias variaciones de temperatura: euritermo

Page 4: ACTIVIDAD EVALUABLE

ACTIVIDAD 2

1-a2-c3-d4-b5-b6-b7-a8-a9-b10-a

Page 5: ACTIVIDAD EVALUABLE

ACTIVIDAD 3

• Con los antílopes a corto plazo habrá más antílopes, a largo plazo no pasará nada porque tendrán más crias.

• A largo plazo con los leones no pasará nada por que tendrán muchas más crias.

Page 6: ACTIVIDAD EVALUABLE

ACTIVIDAD 4

• Depredación• Colonias• Competencia• Comensalismo• Asociación gregaria

Page 7: ACTIVIDAD EVALUABLE

ACTIVIDAD 5

• La temperatura del agua no cambia tanto como la de la tierra, entonces regulan mejor la temperatura

Page 8: ACTIVIDAD EVALUABLE

ACTIVIDAD 6

• Porque tienen alas• Su cuerpo tiene forma aerodinamica• Su cuerpo tiene muchas plumas- Al poder volar pueden escaparse de sus

depredadores y entonces pueden sobrevivir.

Page 9: ACTIVIDAD EVALUABLE

ACTIVIDAD 7

• Es una red trófica porque la cochinilla se come a la hoja y el milpiés a la cochinilla y el cienpies al milpiés.

Page 10: ACTIVIDAD EVALUABLE

ACTIVIDAD 8

• Delfin: sale rápido fuera del agua con lo cual puede coger oxigeno facilmente.

• Oso: Se camuflan bien en el bosque ya que se amoldan al color del bosque.

• Saltamontes: se camuflan entre las plantas de su habitad y saltan rápidamente.

• Cáctus: necesitan poca agua para sobrevivir y la acumulan en su “cuerpo”

• Mora: crecen entre zarzas para que no se las coman, así, es su forma de defenderse.

Page 11: ACTIVIDAD EVALUABLE

ACTIVIDAD 9

• Arbusto-cucaracha-conejo• Hierba-conejo-águila• Árbol-jabalí-saltamontes• Hierba-conejo-tigre

Page 12: ACTIVIDAD EVALUABLE

ACTIVIDAD 10

• Porque tienen que tener una temperatura ideal, para poder sobrevivir

• Para poder vivir• Porque hiela, y hace mucho frío y no podrían

vivir con lo cual se moririan.

Page 13: ACTIVIDAD EVALUABLE

ACTIVIDAD 11

• No es la madre la que coloca a sus hijos en su espalda sino que son ellos quien trepan a ella para buscar refugio allí. A la madre la da igual llevar a sus hijos que a los de otras familias. La madre no sabe lo que comen sus hijos por eso si alguno se cae se le come al igual que hizo con el padre.

Page 14: ACTIVIDAD EVALUABLE

ACTIVIDAD 12

• La 1 para camuflarse de sus depredadores no se lo coman y pueda sobrevivir

• La 2 para que sus depredadores no se acerquen a ella y se asusten de su color rojo.

Page 15: ACTIVIDAD EVALUABLE

ACTIVIDAD 13

• Porque habia un clima que solo las plantas podían soportar y los animales no y 450 millones de años era cuando los animales la colonizaron.

Page 16: ACTIVIDAD EVALUABLE

ACTIVIDAD 14

• Se aletargan para no pasar frío. Porque en invierno hace frío y por eso se aletargan

• Hormigas, oso pardo, erizo, mariposas, tortugas, reptiles

• En verano guardan reservas(grasa) que luego les dura todo el invierno y el tiempo que estan aletargados