Actividad-Desarrollo de La Sociedad

11
ACTIVIDAD 1: DIAGNOSTICO ACTIVIDAD DE EXTENSION UNIVERSITARIA TALLER: EDUCACION PARA LA CONCIENCIACION DE LA CIUDADANIA I. Identificación: Nombre del Estudiante: Elvis Roger Herrera Florez Asignatura: Desarrollo de la Sociedad I Centro Uladech Catolica: Sede Lima Carrera Profesional: Contabilidad Ciclo: VI Fecha: 13/04/12 II. Proceso de la resolución de la actividad de extensión Universitaria 2.1. Breve descripción del Centro Comercial de Gamarra En Gamarra trabajan cerca de 10 mil empresarios que en conjunto ocupan las 17 mil tiendas distribuidas en 144 galerías comerciales que se agrupan en 20 manzanas, la mayoría dedicado al rubro de confecciones. 2.2. Identificación, descripción y análisis del problema (causas Y consecuencias)

Transcript of Actividad-Desarrollo de La Sociedad

ACTIVIDAD 1: DIAGNOSTICOACTIVIDAD DE EXTENSION UNIVERSITARIATALLER: EDUCACION PARA LA CONCIENCIACION DE LA CIUDADANIA

I. Identificacin: Nombre del Estudiante: Elvis Roger Herrera Florez Asignatura: Desarrollo de la Sociedad I Centro Uladech Catolica: Sede Lima Carrera Profesional: Contabilidad Ciclo: VI Fecha: 13/04/12 II. Proceso de la resolucin de la actividad de extensin Universitaria 2.1. Breve descripcin del Centro Comercial de GamarraEn Gamarra trabajan cerca de 10 mil empresarios que en conjunto ocupan las 17 mil tiendas distribuidas en 144 galeras comerciales que se agrupan en 20 manzanas, la mayora dedicado al rubro de confecciones.

2.2. Identificacin, descripcin y anlisis del problema (causas Y consecuencias) La contaminacin es uno de los problemas ambientales ms importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adicin de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.La contaminacin puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropognicas) que conforman las actividades de la vida diaria.Gamarra no es ajeno a este problema ah se puede ver a diario como los vendedores ambulantes botan basura en la va publica del centro comercial de Gamarra del distrito de la Victoria.Los tipos de vendedores ambulantes: vendedores de emoliente, de bebidas calientes, vendedores de jugo de naranja , vendedores de choclo con queso, vendedores de papa con queso, vendedores de huevos cocidos de codorniz y otros mas que botan basura en la prolongacin Hunuco cuadras 12,13 y 14 son unos de los principales agentes contaminantes asi tambin esto se refuerza cuando el municipio no recoge y limpia la basura que dejan los vendedores en la va publica generando diversos problemas en el medio ambiente y en las personas.En nuestra investigacin preliminar tras haber aplicado un cuestionario a los empresarios de Gamarra se obtuvo los siguientes resultados:Cuadro 1Comerciantes del Centro Comercial de GamarraPor Sexo: Segn opinin de Contaminacin delAmbiente. SexoVaronesMujeresTotal

Categora N % N % N %

Si2405100770

No36000330

Total5100510010100

Fuente: Cuestionario aplicado a los comerciantes del Centro Comercial de Gamarra el 08 de Abril del 2012.Interpretacin: Segn los datos obtenidos en la encuesta aplicada a 10 comerciantes del Centro Comercial de Gamarra, se puede apreciar que el 70% de los encuestados considera que el Centro Comercial de Gamarra se encuentra contaminado, de estos, son las mujeres que consideran que el centro comercial est contaminado.

Cuadro 2Comerciantes del Centro Comercial de GamarraPor Sexo: Segn opinin de contaminacin del ambiente se da por cul de los siguientes agentes contaminantes SexoVaronesMujeresTotal

Categora N % N % N %

Aguas Servidas000000

Dixido de Carbono000000

Basura domestica4805100990

Sonidos Acsticos12000110

Total5100510010100

Fuente: Cuestionario aplicado a los comerciantes del Centro Comercial de Gamarra el 08 de Abril del 2012.Interpretacin: Segn los datos obtenidos en la encuesta aplicada a 10 comerciantes del Centro Comercial de Gamarra se puede apreciar que el 90% de los encuestados considera que el mayor agente contaminante es la basura domestica, de estos, son las mujeres quienes consideran que el mayor agente contaminante es la basura domestica.cuadro 3Comerciantes del Centro Comercial de GamarraPor Sexo: Que entienden por Contaminacin Ambiental SexoVaronesMujeresTotal

Categora N % N % N %

Arrojar basura3605100880

Hacer mucho ruido12000110

Excesiva publicidad visual12000110

Humo que botan los autos000000

Total5100510010100

Fuente: Cuestionario aplicado a los comerciantes del Centro Comercial de Gamarra el 08 de Abril del 2012.Interpretacin: Segn los datos obtenidos en la encuesta aplicada a 10 encuestados del Centro Comercial de Gamarra se puede apreciar que el 80% de los encuestados considera que entienden por contaminacin ambiental y es arrojar basura, de estos, son las mujeres quienes consideran que entienden por contaminacin ambiental. Cuadro 4Comerciantes del Centro Comercial de GamarraPor Sexo: A qu se debe que los comerciantes boten basura en la va publica? SexoVaronesMujeresTotal

Categora N % N % N %

Falta de Educacin360360660

Falta de colectores de basura000000

Desconocimiento de la contaminacin00120110

Hacen caso omiso a las ordenanzas municipales240120330

Total5100510010100

Fuente: Cuestionario aplicado a los comerciantes del Centro Comercial de Gamarra el 08 de Abril del 2012.Interpretacin: Segn los datos obtenidos en la encuesta aplicada a 10 comerciantes del Centro Comercial de Gamarra se puede apreciar que el 60% de los encuestados considera que la contaminacin del ambiente se debe a la falta de Educacin de los comerciantes y pblico en general, de estos, tanto los hombres como las mujeres estn en la misma proporcin.Cuadro 5Comerciantes del Centro Comercial de GamarraPor Sexo: Qu consecuencias puede traer la contaminacin ambiental? SexoVaronesMujeresTotal

Categora N % N % N %

Enfermedades respiratorias00120110

Enfermedades de la piel00120110

Calentamiento Global480240660

Olores txicos120120220

Total5100510010100

Fuente: Cuestionario aplicado a los comerciantes del Centro Comercial de Gamarra el 08 de Abril del 2012.Interpretacin: Segn los datos obtenidos en la encuesta aplicada a 10 comerciantes del Centro Comercial de Gamarra se puede apreciar que el 60% de los encuestados considera que la mayor consecuencia que puede traer la contaminacin ambiental es el calentamiento global, de estos, son los hombres quienes ms consideran que la mayor consecuencia de la contaminacin ambiental es el calentamiento global.

Cuadro 6Comerciantes del Centro Comercial de GamarraPor Sexo: Quin crees que contaminan ms el medio ambiente? SexoVaronesMujeresTotal

Categora N % N % N %

Empresarios360120440

Vendedores ambulantes240480660

Clientes000000

Cargadores de bultos000000

Total5100510010100

Fuente: Cuestionario aplicado a los comerciantes del Centro Comercial de Gamarra el 08 de Abril del 2012.Interpretacin: Segn los datos obtenidos en la encuesta aplicada a 10 comerciantes del Centro Comercial de Gamarra se puede apreciar que el 60% de los encuestados considera quienes ms contaminan el medio ambiente son los vendedores ambulantes, de estos, son las mujeres quienes consideran que son los vendedores ambulantes quienes ms contaminan el medio ambiente.Cuadro 7Comerciantes del Centro Comercial de GamarraPor Sexo: A quin le corresponde la limpieza del centro comercial? SexoVaronesMujeresTotal

Categora N % N % N %

Empresarios24000220

Municipio distrital00120110

Clientes000000

Todos los anteriores360480770

Total5100510010100

Fuente: Cuestionario aplicado a los comerciantes del Centro Comercial de Gamarra el 08 de Abril del 2012Interpretacin: Segn los datos obtenidos en la encuesta aplicada a 10 comerciantes del Centro Comercial de Gamarra se puede apreciar que el 70% de los encuestados considera que todos los anteriores (Empresarios, Municipio distrital, clientes) estn involucrados en la limpieza del centro comercial de Gamarra, de estos, son las mujeres consideran que a todos los anteriores le corresponde la limpieza del centro comercial de Gamarra. 2.3 Propuestas de SolucinCuadro 8Comerciantes del Centro Comercial de GamarraPor Sexo: Consideras que realizar una actividad sobre garantizar la sostenibilidad del medio ambiente generara en las personas principalmente SexoVaronesMujeresTotal

Categora N % N % N %

Cuidar el medio ambiente480120550

Reciclar la basura domestica000000

Tener conciencia ambiental120480550

Consumir productos naturales000000

Total5100510010100

Fuente: Cuestionario aplicado a los comerciantes del Centro Comercial de Gamarra el 08 de Abril del 2012Interpretacin: Segn los datos obtenidos en la encuesta aplicada a 10 comerciantes del Centro Comercial de Gamarra se puede apreciar que el 50% de los encuestados considera que generara principalmente en las personas cuidar el medio ambiente y el otro 50% de los encuestados considera que generara principalmente en las personas tener conciencia ambiental.Cuadro 9Comerciantes del Centro Comercial de GamarraPor Sexo: Cules de las siguientes actividades consideras que ser ms efectiva para contrarrestar la contaminacin del medio ambiente? SexoVaronesMujeresTotal

Categora N % N % N %

Charlas a la comunidad00360330

Congresos y seminarios000000

Jornadas de limpieza120120220

Sembrado de arboles36000330

Entrega de folletos000000

Reciclaje de desechos120120220

Total5100510010100

Fuente: Cuestionario aplicado a los comerciantes del Centro Comercial de Gamarra el 08 de Abril del 2012Interpretacin: Segn los datos obtenidos en la encuesta aplicada a 10 comerciantes del Centro Comercial de Gamarra se puede apreciar que el 30% de los encuestados considera que las charlas a la comunidad es la actividad ms efectiva para contrarrestar la contaminacin del medio ambiente , otro 20% de los encuestados considera que las jornadas de limpieza es la actividad ms efectiva para contrarrestar la contaminacin del medio ambiente , otro 30% de los encuestados considera que el sembrado de arboles es la actividad ms efectiva para contrarrestar la contaminacin del medio ambiente y por ultimo un 20% considera que el reciclaje de desechos es la actividad ms efectiva para contrarrestar la contaminacin del medio ambiente.Cuadro 10Comerciantes del Centro Comercial de GamarraPor Sexo: Usted estara dispuesto a apoyar a alguna actividad que promueva el cuidado del medio ambiente SexoVaronesMujeresTotal

Categora N % N % N %

Si5100480990

No00120110

Total5100510010100

Fuente: Cuestionario aplicado a los comerciantes del Centro Comercial de Gamarra el 08 de Abril del 2012Interpretacin: Segn los datos obtenidos en la encuesta aplicada a 10 comerciantes del Centro Comercial de Gamarra se puede apreciar que el 90% de los encuestados considera que estara dispuesto a apoyar a alguna actividad que promueva el cuidado del medio ambiente, de estos, son los hombres consideran que estaran dispuestos a apoyar a alguna actividad que promueva el cuidado del medio ambiente.

ACTIVIDAD 2: PLANIFICACIONACTIVIDAD DE EXTENSION UNIVERSITARIATALLER: EDUCACION PARA LA CONCIENCIACION DE LA CIUDADANIA

I. Identificacin: Nombre del Estudiante: Elvis Roger Herrera Florez Asignatura: Desarrollo de la Sociedad I Centro Uladech Catolica: Sede Lima Carrera Profesional: Contabilidad Ciclo: VI Fecha: 13/04/12II. Proceso de la planificacin de la actividad de extensin universitaria:

2.1 Problema Identificado:Contaminacin ambiental en Gamarra2.2 Importancia de la actividad de extensin universitariaLa Extensin Universitaria es una de las vas para desarrollar el proceso de comunicacin cultural en un sentido amplio, facilita el vnculo Universidad-Sociedad a travs de sus diferentes formas de manifestacin, presta servicios a la comunidad universitaria y a la poblacin en general para dar respuesta a las necesidades de capacitacin y contribuir al desarrollo cultural integral.

2.3 Objetivos de la Actividad1. Que los dueos empresarios establezcan el cuidado del medio ambiente en los dems vendedores, a travs de la limpieza diaria de la va pblica y la colocacin de colectores de basura.2. Que los dueos empresarios tengan conciencia ambiental de las graves consecuencias de la contaminacin.