Actividad del universo a la celulaa

3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUERTO FRANCO CIENCIAS NATURALES 1. Selecciona la respuesta correcta: I. El _________ es la estrella más próxima a la tierra y está compuesta por una gran masa de gas incandescente. a) Universo. b) Planeta. c)Sol. d) Sistema solar. II. Un ________ es un cuerpo celeste que se mueve siguiendo orbitas alrededor de una estrella como el sol. a) Planeta. b) Sistema solar. c) Cuerpo lácteo. d) Satélite natural. III. El _______________ incluye al sol y a todos los cuerpos que se mueven alrededor de este. a)Sol. b) Sistema solar. c) Sistema planar. d) Galaxias. IV. Los __________ son astros naturales que giran alrededor de los planetas. a) Sistemas. b) Espacios. c) Planetas. d) Satélites. V. La __________ es el único planeta del sistema solar en el que se ha encontrado señales de vida. a)Luna. b) Galaxia. c)Tierra. d)Venus. Según los hindúes la Tierra estaba sostenía por cuatros elefantes, que, a su vez, se apoyaban sobre el caparazón de una tortuga. En la antigua Grecia predominaba la idea de que alrededor de la tierra giraban todos los cuerpos celestes. Utilizando algunas de estas ideas, el astrónomo griego Tolomeo elaboró su teoría Geocéntrica, en la cual afirmaba que la tierra era el centro del universo, según esta teoría, la tierra permanecía completamente inmóvil, en reposo, mientras que la luna, el sol y los planetas giraban alrededor de ella siguiendo orbitas circulares.. Además existía una esfera donde se localizaban las estrellas. Después de pasar cerca se catorce siglos, en el siglo XVI, el astrónomo polaco Nicolás Copérnico planteó una revolucionaria, llamada la teoría heliocéntrica, esta teoría de que no solo la Tierra, sino que todos los planetas y estrellas, giraban alrededor del sol. También afirmaba que los planetas giraban en orbitas circulares. Hasta el siglo XVII y gracias a una cantidad de observaciones y mediciones, el alemán Johannes Kepler demostró que los planetas seguían órbitas elípticas. 2. Según el texto anterior responde (V) si es verdadero o (F) si es falso. a) La teoría geocéntrica fue propuesta por Nicolás Copérnico... ( ). b) Johannes Kepler demostró que los planetas no seguían orbitas

Transcript of Actividad del universo a la celulaa

Page 1: Actividad del universo a la celulaa

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUERTO FRANCOCIENCIAS NATURALES

1. Selecciona la respuesta correcta:

I. El _________ es la estrella más próxima a la tierra y está compuesta por una gran masa de gas incandescente.a) Universo.b) Planeta.c) Sol.d) Sistema solar.

II. Un ________ es un cuerpo celeste que se mueve siguiendo orbitas alrededor de una estrella como el sol.a) Planeta.b) Sistema solar.c) Cuerpo lácteo.d) Satélite natural.

III. El _______________ incluye al sol y a todos los cuerpos que se mueven alrededor de este.a) Sol.b) Sistema solar.c) Sistema planar.d) Galaxias.

IV. Los __________ son astros naturales que giran alrededor de los planetas.a) Sistemas.b) Espacios.c) Planetas.d) Satélites.

V. La __________ es el único planeta del sistema solar en el que se ha encontrado señales de vida.a) Luna.b) Galaxia.c) Tierra.d) Venus.

Según los hindúes la Tierra estaba sostenía por cuatros elefantes, que, a su vez, se apoyaban sobre el caparazón de una tortuga. En la antigua Grecia predominaba la idea de que alrededor de la tierra giraban todos los cuerpos celestes.Utilizando algunas de estas ideas, el astrónomo griego Tolomeo elaboró su teoría Geocéntrica, en la cual afirmaba que la tierra era el centro del universo, según esta teoría, la tierra permanecía completamente

inmóvil, en reposo, mientras que la luna, el sol y los planetas giraban alrededor de ella siguiendo orbitas circulares..Además existía una esfera donde se localizaban las estrellas.Después de pasar cerca se catorce siglos, en el siglo XVI, el astrónomo polaco Nicolás Copérnico planteó una revolucionaria, llamada la teoría heliocéntrica, esta teoría de que no solo la Tierra, sino que todos los planetas y estrellas, giraban alrededor del sol. También afirmaba que los planetas giraban en orbitas circulares.Hasta el siglo XVII y gracias a una cantidad de observaciones y mediciones, el alemán Johannes Kepler demostró que los planetas seguían órbitas elípticas.

2. Según el texto anterior responde (V) si es verdadero o (F) si es falso.a) La teoría geocéntrica fue propuesta por Nicolás

Copérnico... ( ).b) Johannes Kepler demostró que los planetas no

seguían orbitas circulares, sino, elípticas… ( ).c) El astrónomo griego Tolomeo fue quien

propuso la teoría de que todos los cuerpos celestes, como la luna, los planetas y el sol, giraban alrededor de la tierra… ( ).

d) La teoría heliocéntrica afirma que el sol es el centro del sistema solar, y que los planetas giran alrededor de este… ( ).

e) Según los hindúes la tierra esta sostenida sobre una tortuga gigante… ( ).

La teoría de la Gran Explosión o el Big Band, propuesta por George Gamow, plantea que cuando el universo empezó a formarse hace aproximadamente unos 14.000 millones de años, toda la materia estaba concentrada en un solo punto en el espacio. En un momento dado, las altas presiones y temperaturas presentes en esta zona provocaron un fantástico estallido que trajo como consecuencia que la materia y la energía se proyectaran en todas las direcciones. Después, después `poco a poco, la materia se fue reagrupándose y concentrándose en diferentes puntos, formando los primeras galaxias y estrellas. A continuación, se formaron los satélites, los planetas y otros astros. En esta última etapa de se formó el sistema solar.

Page 2: Actividad del universo a la celulaa

3. Según el texto anterior, organiza de 1 a 5 los eventos que describen la teoría de la gran explosión.

Constante alejamiento de las Galaxias. La materia y la energía salieron proyectadas en todas

las direcciones.

Estallido producido por altas presiones y temperaturas.

Gran concentración de materia en un solo punto del espacio.

La materia se concentra en diferentes puntos formando galaxias.

4. Relacione:

LOS LISOSOMAS

LAS MITOCONDRIAS

LOS RIBOSOMAS

CROMOPLASTOS

CLOROPLASTOS

Son las centrales energéticas de la célula.

Llevan a cabo la digestión celular.

Contienen la clorofila, la cual da el color verde a las planta.

Dan el color amarillo, anaranjado y rojo a los frutos de las plantas.

Construyen las proteínas que requiere el organismo.