Actividad de Evaluacion de Rubrica por Competencias

4
MODULO 3 - BLOQUE II LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Bienvenidos Mtro. Saúl Cevada Vera Mtro. César Augusto Hernández Arellano

Transcript of Actividad de Evaluacion de Rubrica por Competencias

Page 1: Actividad de Evaluacion de Rubrica por Competencias

MODULO 3 - BLOQUE IILA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

BienvenidosMtro. Saúl Cevada Vera

Mtro. César Augusto Hernández Arellano

MATAMOROS, TAMAULIPAS. OCTUBRE 2011

Page 2: Actividad de Evaluacion de Rubrica por Competencias

BLOQUE II. LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

Contenido del Curso Unidad I. El Proceso Educativo desde los enfoques Centrados en el Aprendizaje. Unidad II. La Concepción Constructivista en la Educación basada en Competencias. Unidad III. El Aprendizaje y el Desarrollo de las Competencias. Unidad IV. Concepto de Competencias en la Evaluación Educativa. Unidad V. Organización de Contenidos. Unidad VI. Análisis del Diseño de Pruebas: Pisa y ENLACE

Page 3: Actividad de Evaluacion de Rubrica por Competencias

Actividad Individual: Evaluando las Rubricas de Evaluación

Competencia: Analizar y Reorientar el desarrollo y creación de rubricas entorno al enfoque por competencias.

Instrucciones: De manera individual analiza la rubrica de tu compañero y reorienta las ideas de su trabajo entorno a la evaluación por competencias (Critica constructiva y sugerencias para mejorar el trabajo). Básate en la lectura del capitulo 4 del libro de Leslie Cazares.

Tiempo: 30 minutos. Evaluación: Análisis objetivo por parte del compañero maestros. o uso de rubrica

Page 4: Actividad de Evaluacion de Rubrica por Competencias

Actividad Individual: Evaluando las Rubricas de Evaluación

Indicadores y Ponderación

100Excelente

90Muy Bien

80Regular

70Pésimo

Relación de Competencias con los indicadores de la rubrica

Si el formato describe las competencias a desarrollar y los indicadores tiene relación con las palabras de acción de la o las competencias.

Si el formato describe las competencias a desarrollar y los indicadores tiene una relación no concisa con las palabras de acción de la o las competencias.

Si el formato no describe las competencias a desarrollar y pero si los indicadores para evaluar

El formato no describe las competencias a desarrollar y tampoco indicadores, solo describe evaluación general.

Ponderación cualitativa o cuantitativa

Si la rubrica describe las acciones o funciones para la obtención de las diferente ponderaciones ¿Cuando es 100, 90, 80 o 70? ¿Cuándo es Excelente, Muy bien, bien, regular o malo)Indica un análisis de observación subjetiva

Si la rubrica describe las acciones o funciones para la obtención de las diferente ponderaciones ¿Cuando es 100, 90, 80 o 70? ¿Cuándo es Excelente, Muy bien, bien, regular o malo)

Si la rubrica no describe las acciones o funciones para la obtención de las diferente ponderaciones ¿Cuando es 100, 90, 80 o 70? ¿Cuándo es Excelente, Muy bien, bien, regular o malo)

Claridad de lectura y comprensión

El formato, esta claramente descrito para la comprensión externa para otros docentes.

El formato posee 3 elementos que confunden el desarrollo de evaluación y comprensión ante la actividad para su evaluación.

El formato posee 4 a 5 elementos que confunden el desarrollo de evaluación y comprensión ante la actividad para su evaluación.

No se comprende el formato para la evaluación de dicha actividad.

Innovación e integración de rasgos para la evaluación.

Adición de campos nuevos y rasgos de evaluación en base a un proyecto o actividad.

No tiene rasgos de adición de campos nuevos y rasgos de evaluación en base a un proyecto o actividad.