Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Generalidades de La Planificación

6
Unidad1.Generalidades de la Planificación Actividad- Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad Usted es delegado para implementación el Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma ISO 9001:2008 en la empresa Saludable. En este momento la compañía se encuentra organizando la planeación para implementarlo, por lo tanto, están gestionando algunos recursos para que el proceso sea exitoso. Entonces la empresa le solicita una propuesta o plan de trabajo para implementar el SGC y finalmente obtener la certificación. Para realizarlo le proporcionan la siguiente información: La empresa: Cuenta con la misión, visión y objetivos organizacionales definidos en el año 2000. No cuenta con manual de calidad, ni definición de procesos. Tiene 3 sedes institucionales. Están definidos procedimientos en los departamentos de compras y recursos humanos. Cuenta con 65 trabajadores; 20 de nómina y 45 contratistas. Hace parte del sector salud ofreciendo servicios de odontología y consulta médica general. De acuerdo a lo anterior usted debe: Realizar un análisis situacional de la empresa con base en la información suministrada. Definir qué actividades deberán plantearse para realizar un adecuado proceso de documentación, implementación, seguimiento y posterior certificación del Sistema de Gestión de la Calidad.

description

Actividad calificada modulo 1 ISO 9001:2008

Transcript of Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Generalidades de La Planificación

Unidad1.Generalidades de la Planificacin

Actividad- Planificacin del Sistema de Gestin de la CalidadUsted es delegado para implementacin el Sistema de Gestin de la Calidad conforme a la norma ISO 9001:2008 en la empresa Saludable. En este momento la compaa se encuentra organizando la planeacin para implementarlo, por lo tanto, estn gestionando algunos recursos para que el proceso sea exitoso.Entonces la empresa le solicita una propuesta o plan de trabajo para implementar el SGC y finalmente obtener la certificacin. Para realizarlo le proporcionan la siguiente informacin:La empresa: Cuenta con la misin, visin y objetivos organizacionales definidos en el ao 2000. No cuenta con manual de calidad, ni definicin de procesos. Tiene 3 sedes institucionales. Estn definidos procedimientos en los departamentos de compras y recursos humanos. Cuenta con 65 trabajadores; 20 de nmina y 45 contratistas. Hace parte del sector salud ofreciendo servicios de odontologa y consulta mdica general.De acuerdo a lo anterior usted debe: Realizar un anlisis situacional de la empresa con base en la informacin suministrada. Definir qu actividades debern plantearse para realizar un adecuado proceso de documentacin, implementacin, seguimiento y posterior certificacin del Sistema de Gestin de la Calidad. Realizar un diagrama de Gantt, en el cual usted deber incluir por cada actividad definida: los objetivos, recursos necesarios para la ejecucin, tiempo estimado de ejecucin, costos ($) en los que se incurren para el desarrollo de la actividad y los responsables en el proceso de ejecucin y supervisin. Recuerde que para realizar un diagrama de Gantt debe consultar el documento que se encuentra en el botn Documentos de apoyo/ Documentos complementarios/ Documentos complementarios unidad 1, del men del programa de formacin. Definir los recursos que la empresa debe tener en cuenta en el Rubro[footnoteRef:2] Calidad de su presupuesto anual organizacional, para mantener y mejorar el Sistema de Gestin de la Calidad despus de su certificacin. [2: ]

Desarrollo1. Anlisis situacional

De acuerdo a la informacin suministrada, la empresa cuenta con solo unos pocos de los requerimientos para la planeacin estratgica, hace falta lo ms importante: la poltica y/o manual de Calidad, este documento el primero en ser definido cuando se est construyendo un sistema de gestin, a pesar de que cuenta con una misin, visin y objetivos estos debe tener una revisin peridica muy detallada, ya que fueron definidos hace mucho tiempo, y se deben validar si an son acordes con esa poltica de calidad que se determinara. El Sistema de Gestin de Calidad SGC, al ser implementado debe cubrir todas las reas de la organizacin, incluyendo las tres sedes institucionales, por tanto deber existir un monitor que se encargue de dicha implementacin de acuerdo al modelo inicialmente planteado, en ninguno de los casos se excluirn las sedes adicionales a una planta. Tomando como base los procedimientos existentes en las reas mencionadas se debe proceder a determinar un modelo de los mismos, si es necesario mejorarlo y estandarizarlos para elaborar as los procedimientos para cada una de las actividades que se deben realizar en las distintas reas de una organizacin. La parte legal se ve muy involucrada en esta empresa ya que es prestadora de servicios de Salud los cuales van regulados para altos entes oficiales.

2. Las actividades que deben plantearse son las siguientes:

Diagnstico del estado actual de la organizacin: se evaluaran las necesidades y metas planteadas para dar cumplimiento al SGC.

Definir los requisitos normativos y legales que deban ser incluidos dentro del sistema de gestin.

Definir la poltica de Calidad de la organizacin y la planeacin estratgica de la misma. Sensibilizacin para todo el personal de la organizacin acerca del proceso de implementacin y desarrollo del Sistema de Calidad que se establecer en la empresa.

Definir los puntos de la norma ISO 9001 que son aplicables al sistema de gestin, de acuerdo al proceso y/o servicio que se desarrolla internamente.

Conformar el comit de Calidad, y elegir el representante de la Direccin.

Creacin del manual de Calidad y procedimientos documentados exigidos en la Norma y/o requeridos por el sistema.

Realizacin de Auditoras Internas, donde se evalu peridicamente el SGC y apliquen las mejoras necesarias.

Solicitud de la certificacin en la norma.

Evaluaciones peridicas, velar por el sostenimiento del SGC.

3. Diagrama de GanttACTIVIDADCOSTO $MESES

123456789101112

Diagnostico $ 1.000.000

Definicin requisitos normativos $ 500.000

Poltica de Calidad y Planeacin estratgica $ 2.000.000

Sensibilizacin del personal $ 1.000.000

Aplicabilidad de la norma ISO 9001 $ 1.500.000

Conformacin comit de calidad $ -

Creacin manual de calidad y documentar procedimientos $ 1.000.000

Auditorias Internas $ 3.000.000

Certificacin de la norma $ 5.000.000

Evaluaciones peridicas $ 4.000.000

TOTAL $ 19.000.000

4. PresupuestoCONCEPTOCOSTO AL AOEXPLICACIN

Coordinador de Calidad$ 1.500.000Honorarios profesionales costos de personal.

Ingeniera Industrial$ 1.800.000Honorarios profesionales costos de personal.

Bienes oficina de calidad$ 4.500.000Bienes inmuebles. Mesas, sillas, escritorios.

Papelera$ 250.000Elementos de oficina; Documentos, lapiceros, Carpetas.

Computador e impresora$ 2.000.000Dispositivos electrnicos para el almacenamiento y manipulacin de documentos y datos.

Informacin para Gestin de Calidad$ 400.000Red de decisiones y apoyo en formato digital., Programa de software de implementacin de la calidad, diseos y formatos

servicios publicos, internet y comunicacin $ 150.000para el funcionamiento puesta en marcha de los elementos electronicos Interconexin de redes informticas que permite a las computadoras conectadas comunicarse directamente. conecta redes informticas de organismos oficiales, educativos y empresariales

Presupuesto de capacitacin y entrenamiento de empleados$ 2.000.000Servicios de Asesoramiento

Auditoria de Seguimiento$ 900.000Honorarios profesionales

Aseguramiento metrologico de instrumentos$ 1.100.000Calibracin, verificacin y mantenimiento de instrumentos y equipos crticos

Total$ 14.600.000

Conclusiones:

Que son variados los requisitos que se deben cumplir para poder realizar la implementacin de SGC de una manera integral. Pequeos detalles logran irrumpir el proceso de gestin documental, de calidad y de proceso.Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad.

en los enlaces disponibles en el botn Actividades/ Actividades unidad 1.

Nota: recuerde revisar la Gua de Aprendizaje de esta unidad con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cmo desarrollarlas y entregarlas correctamente.Criterios de Evaluacin

Analiza y propone mejoras ante una situacin organizacional.

Reconoce los pasos para implementar un sistema de calidad.

Define los recursos necesarios para implementar actividades tendientes a implantar un sistema de calidad.

Entrega a tiempo: enva la actividad en la fecha indicada por el instructor.