Actividad de Aprendizaje 1 Paula Lizeth Vera t

download Actividad de Aprendizaje 1 Paula Lizeth Vera t

of 5

Transcript of Actividad de Aprendizaje 1 Paula Lizeth Vera t

  • 7/26/2019 Actividad de Aprendizaje 1 Paula Lizeth Vera t

    1/5

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Creacin y Adecuacin de Programas de

    Formacin Virtual y a Distancia

    Gua de Aprendizaje para el Programa de FormacinComplementaria Virtual

    Versin: 01

    Fecha: 08-10-2013

    Cdigo: G001-P002-GFPI

    Pgina 1 de 5

    ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE APLICAR LA ESTRATEGIA CRM EN LA

    EMPRESA.

    PAULA LIZETH VERA TORRES

    JOSE MAURICIO HERNANDEZTUTOR VIRTUAL

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA VIRTUAL

    2016

  • 7/26/2019 Actividad de Aprendizaje 1 Paula Lizeth Vera t

    2/5

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 2 de 5

    Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios

    dispuestos en la gua de aprendizaje N 1, como evidencia de que ha alcanzado el

    resultado de aprendizaje propuesto para esta actividad de aprendizaje.

    Respuesta tem 3.2 Actividades de contextualizacin e identificacin de

    conocimientos necesarios para el aprendizaje).

    Redacte en un pequeo prrafo de 10 lneas, cual es la informacin bsica y relevante

    que requiere una empresa de sus clientes:

    -De los clientes se requiere como mnimo los datos personales (su nombre completo,

    cedula de ciudadana, direccin, ciudad, pas, nmero de telfono, corre electrnico

    etc), y saber con qu tipo de clientes est trabajando esto con el fin de saber questrategia se va a utilizar.

    Aparte de la base de datos de los clientes es muy importante el beneficio que la empresa

    le puede brindar a los clientes, ya que no solo basta con que la empresa sepa quines

    son sus clientes, si no tambin que puede hacer para que estos clientes siempre le sean

    fieles a esta empresa debido al gran nmero de competencia en el mercado es por ello

    que cada empresa o que las empresas estn implementando programas de fidelizacin

    como lo son la acumulacin de puntos por compras u obsequios por compra y asi

    infinidades de ideas que se pueden implementar para lograr este objetivo

    ANEXO DE LA GUA DE APRENDIZAJE N 1

    DESARROLLO DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 1. CRM

  • 7/26/2019 Actividad de Aprendizaje 1 Paula Lizeth Vera t

    3/5

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 3 de 5

    Respuestas para el tem 3.3 Actividades de apropiacin del conocimiento

    (Conceptualizacin y Teorizacin).

    A continuacin se presenta los insumos necesarios para realizar el cuadro de correspondenciasplanteadas, aplique los conocimientos adquiridos en los materiales de estudio disponibles.

    1 AdquirirFidelizar-

    Rentabilidad

    4 Productos-Complementarios-Productos

    de mayor calidad

    2 B 2 B 5 Mercadeo a travs de redes sociales.

    3 CRM 1 Fases del CRM

    4 Cross Sell . Up Sell 6 Herramienta de comunicacin telefnica

    con el cliente.

    5 Facebook Twitter 2 Operaciones Comerciales de negocios

    entre empresas soportadas por TIC.

    6 Call Center 3 Estrategia de Negocio enfocada en

    administrar la Relacin con el Cliente.

    Respuestas para el tem 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

    Una vez haya participado en el espacio de debate, tendr insumos suficientes y

    fundamentos bsicos para realizar un ensayoen el cual resalte la importancia de aplicar

    la estrategia CRM en la empresa.

    Redacte su ensayo expresando en sus propios trminos conclusiones sobre este tema, en

    un escrito no mayor a 2 pginas.

  • 7/26/2019 Actividad de Aprendizaje 1 Paula Lizeth Vera t

    4/5

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 4 de 5

    ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE APLICAR LA ESTRATEGIA CRM EN LA

    EMPRESA.

    El siguiente ensayo habla sobre la importancia que tiene el cliente en toda organizacin,ya sea pequea, mediana o grande y de lo provechoso que puede tener un cliente

    satisfecho, segn estadsticas de marketing un cliente insatisfecho habla 11 veces mal, de

    la empresa, y por lo general no se refiere a la persona que los atendi, sino que incluye el

    nombre de la organizacin y desprestigindola y ocasionndoles mala fama en otros

    clientes y por lo tanto con la consecuencia de perder a estos y al mismo tiempo perder

    ventas.

    En la actualidad todos los negocios estn enfocados en ofrecer productos y servicios

    cada vez de mayor calidad, debido a que ya se tiene ms conciencia de la importancia

    que tiene la satisfaccin del cliente, sin embargo en algunas ocasiones se pasa por altoeste principio tan importante por no perjudicar los ingresos de la empresa, sin darse

    cuenta que le prestigio de la misma se ve afectado con un solo cliente insatisfecho.

    En Colombia es muy comn ver este caso y es por esto precisamente que las empresas

    de nuestro pas no crecen y se desarrollan de una forma ms competitiva, ya que le

    mayor problema que es la ignorancia y la falta de inters por las necesidades de sus

    clientes.

    El principal propsito del CRM es aprender todo sobre el cliente, para as poder brindarles

    mejor servicio es aqu donde entra la parte de marketing uno a uno son muy importantes

    ya que se obtiene la lealtad de los clientes y tambin elevan las ventas.

    La falta de competencia produce ineficiencia por eso la competencia, es un factor que nos

    hace trabajar ms fuertes con nuestros clientes por lo tanto eso cabe mencionar que en

    los negocios no todo el tiempo sobrevive el ms fuerte sino el ms inteligente y por eso se

    deben realizar tcnicas para que una empresa basada en sus clientes puedan siempre

    obtener una ventaja competitiva y sobrevivir en el mercado.

  • 7/26/2019 Actividad de Aprendizaje 1 Paula Lizeth Vera t

    5/5

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 5 de 5

    Qu pasara si la competencia tambin est informada acerca del CRM?

    Mi respuesta seria que abra una lucha ms fuerte por encontrar a nuestros clientes y

    hacer que permanezcan y sean fieles a los servicios y productos de la empresa.

    Segn mi punto de vista y segn lo que he ledo, puedo darme cuenta de los errores en lo

    que caen las empresas al llevar una relacin con el cliente, relacin que no siempre se

    torna positiva.

    Esta situacin nos permite reflexionar sobre los cambios que se avecinan en la relacin

    con nuestros clientes. Sus necesidades, demandas para brindarles atencin cada vez

    ms personalizadas. Entonces basndonos en la prioridad que tienen los clientes en todo

    negocio podemos sealar que la mayor preocupacin de toda empresa es retener a sus

    consumidores generando altos niveles de satisfaccin, sin olvidar otros conceptos como

    la recuperacin de clientes insatisfechos.

    Conclusin

    Como conclusin de todo lo que explique en este ensayo, se puede decir que el xito de

    toda organizacin implica que el cliente se sienta satisfecho cada vez que adquiera

    alguno de los productos o servicios, y reconocer que esto, es necesario para alcanzar el

    xito.