Actividad Cuatro

3
Actividad 4 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Curso: HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS TEMA: PENSAMIENTO POLÍTICO DURANTE EL PERIODO DE OCASO DEL ABSOLUTISMO Y DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA. DOCENTE: ABOGADA CINTIA PAMELA MEDINA ALIAGA Participante: Percy Reynaldo Vega Espinoza Tarma -2015 1.- Describa en forma resumida las principales características sociales, económicas y políticas durante el período de crisis y vísperas de la revolución. SOCIALES ECONÓMICAS POLÌTICAS

description

tarea

Transcript of Actividad Cuatro

Page 1: Actividad Cuatro

Actividad 4FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Curso:HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS

TEMA: PENSAMIENTO POLÍTICO DURANTE EL PERIODO DE OCASO DEL ABSOLUTISMO Y DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA.

DOCENTE: ABOGADA CINTIA PAMELA MEDINA ALIAGA

Participante: Percy Reynaldo Vega EspinozaTarma -2015

1.- Describa en forma resumida las principales características sociales, económicas y políticas durante el período de crisis y vísperas de la revolución.

SOCIALES ECONÓMICAS POLÌTICAS

Page 2: Actividad Cuatro

Existen contradicciones en el seno de la sociedad feudal

La lucha por la conquista de los derechos de las personas, de manos de un poder feudal absoluto.

Existan los privilegios para los nobles y el clero, quienes dominaban y tenían mucha influencia.

Se produce los comienzos de la formación del régimen capitalista.

Se forma un poder económico en la clase burguesía nacional

Comercio transoceánico entre los países coloniales

Proceso de desintegración del poder feudal

Se forma un poder político en la clase burguesía nacional

La política feudal decadente fue el cobro de impuestos, la explotación de campesinos

2.- Seleccione el contenido político y jurídico de las obras de mayor importancia de los representantes: Montesquiere, Rosseau y Voltaire, y luego identifique sus planteamientos sobre el Estado y gobierno.

CONTENIDO POLITICO Y JURIDICO

Montesquiere Rousseau Voltaire

Crítica al régimen absolutista.

Explicó el origen del Estado y la naturaleza de las leyes.

Su obra “El espíritu y las leyes sirvieron de gran influencia en el pensamiento jurídico y las instituciones del Estado.

La legislación depende de la forma de gobierno (leyes para la aristocracia y leyes para la monarquía).

Paz y moderación en la República.

Defensor de las ideas democráticas.

Defensor de la democracia burguesa y libertades civiles.

Se debe destruir el despotismo.

La libertad se conserva en el Estado.

El pueblo participa en la legislación.

Es partidario de la soberanía popular.

Por decreto se determina la forma de gobierno.

Su concepción filosófica y política es adverso a la iglesia y contra el despotismo feudal.

Concepción política antifeudal

Page 3: Actividad Cuatro

PLANTEAMIENTOS SOBRE EL ESTADO Y GOBIERNO

MONTESQUIERE ROUSSEAU VOLTAIRE

La mejor forma de gobierno es la monarquía constitucional

La mejor forma de gobierno es la monarquía constitucional

Establece los poderes ejecutivo, legislativo y judicial

Las leyes de un país deben corresponder a las condiciones geográficas, situación económica, religión e instituciones políticas

La separación de poderes debe equilibrarse y dirigida contra la política absolutista.

Critica los estamentos feudales y el régimen despótico.

La fuente principal radica en la riqueza.

En el estado natural la desigualdad económica y política no existían.

El Estado se formó por el movimiento de la propiedad privada.

Crear un Estado de régimen democrático.

El clero es obstáculo del progreso de la sociedad.

Defiende la monarquía constitucional.

Partidario del absolutismo ilustrado.

La forma primaria del Estado es la república y no la monarquía.