Actividad 9. tiace

2
Escuela normal de educación preescolar “Rosario María Gutiérrez Eskildsen” Alumna: Diana Itzel Fernández Córdova ACTIVIDAD 9 COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Identifica la importancia de las comunidades virtuales en la educación

Transcript of Actividad 9. tiace

Page 1: Actividad 9. tiace

Escuela normal de educación preescolar “Rosario María Gutiérrez Eskildsen”Alumna: Diana Itzel Fernández Córdova

ACTIVIDAD 9 Comunidades virtuales de aprendizaje

Identifica la importancia de las comunidades virtuales en la educación

Page 2: Actividad 9. tiace

COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE. Joaquín Gairín Sallan

Las comunidades virtuales aparecieron cuando un grupo de personas utilizan las tecnologías para poder mantener la comunicación.

Las comunidades virtuales se encuentran integradas por un grupo de personas que tienen el mismo interés, gustos parecidos etc. Las cuales podrán llegar a ser muy exitosas si cumplen con tareas para llegar a un fin en común.

Las comunidades virtuales tienen varias características, algunas de ellas son:

El conocimiento y la información que haya se va construyendo entre todos los miembros de la comunidad

Comparten un mismo espacio, con sus intereses en común, que es lo que le da sentido a la comunidad

Sus miembros comparten un mismo objetivo, necesidades o actividades, además de tener un protocolo que seguir

Los miembros del grupo comparten lazos emocionales y actividades comunes muy intensas

Existe mucha comunicación de información entre ellos

En estas comunidades, los usuarios son quienes deciden qué información poner, y que información quieren publicar o en dado caso, intercambiar.

La lectura nos habla acerca de los accesos que tiene la red, las cuales son:

1. UNIVERSAL: es la red en la que puedes acceder a ver todo2. SIMULTANEO: todos están en la red al mismo tiempo

La red siempre ira creciendo en cuanto no se deje de añadir información, así se podrá ir extendiendo física y virtualmente.