Actividad 8

19
Alfabetización en redes Lucía Lanari. Valentina Gaggiotti. Juan Ignacio Santangelo. Julieta Romero Vega. Ramiro Demaio. Azul Celada.

Transcript of Actividad 8

Page 1: Actividad 8

Alfabetización en redes

Lucía Lanari. Valentina Gaggiotti. Juan Ignacio Santangelo. Julieta Romero Vega. Ramiro Demaio.

Azul Celada.

Page 2: Actividad 8

ACTIVIDADES REPARTIDAS

1 - 2 - 3 - 4 : Lucia5 - 6 - 7- 8: Valen9 - 10 - 11: Juani Santan12 - 13 - 14 :Juli15- 16- 17: Rama18 -19 - 20 - 21: Azul

Page 3: Actividad 8

1- Origenes y evolucion de internetLos orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco años atrás, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar. A finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable.Como alternativa, el citado Departamento de Defensa decidió estimular las redes de computadoras mediante becas y ayudas a departamentos de informática de numerosas universidades y algunas empresas privadas. Esta investigación condujo a una red experimental de cuatro nodos, que arrancó en Diciembre de 1969, se denominó ARPAnet. La idea central de esta red era conseguir que la información llegara a su destino aunque parte de la red estuviera destruida.ARPA desarrolló una nueva tecnología denominada conmutación de paquetes, cuya principal característica reside en fragmentar la información, dividirla en porciones de una determinada longitud a las que se llama paquetes.En 1974, se presentó el protocolo “Transmission Control Protocol / Internet Protocol” (TCP/IP). Este protocolo proporcionaba un sistema independiente de intercambio de datos entre las computadoras y redes locales de distinto origen.A principios de los ochenta el Departamento de Defensa de Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP para la red ARPA net, como extensión de Milnet.El nombre ARPA net sufrió algunos cambios más, como: Federal Research Internet, TCP/IP Internet y finalmente, INTERNET.

Page 4: Actividad 8

2- RedUna red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Page 5: Actividad 8

3- Tipos de redesExisten varios tipos de redes, los cuales se clasifican de acuerdo a su tamaño y distribución lógica. Clasificación segun su tamaño Las redes PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet. CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros. Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administración de la red. Las redes WAN (Wide Area Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. El alcance es una gran área geográfica. Las redes MAN (Metropolitan Area Network, redes de área metropolitana) , comprenden una cobertura mayor a 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos. Puede cubrir un grupo de oficinas de una misma corporación o ciudad, esta puede ser pública o privada. Clasificación según su distribución lógica Todos los ordenadores tienen un lado cliente y otro servidor: una máquina puede ser servidora de un determinado servicio pero cliente de otro servicio. Servidor. Máquina que ofrece información o servicios al resto de los puestos de la red. La clase de información o servicios que ofrezca determina el tipo de servidor que es: servidor de impresión, de archivos, de páginas web, de correo, de usuarios, de IRC (charlas en Internet), de base de datos... Cliente. Máquina que accede a la información de los servidores o utiliza sus servicios.

Page 6: Actividad 8

4- Sistema analógico y digital

Los circuitos electrónicos se pueden dividir en dos amplias categorías: digitales y analógicos. La electrónica digital utiliza magnitudes con valores discretos, mientras que la electrónica analógica emplea magnitudes con valores continuos.Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales. También un sistema digital es una combinación de dispositivos diseñado para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital; es decir, que sólo puedan tomar valores discretos.La mayoría de las veces estos dispositivos son electrónicos, pero también pueden ser mecánicos, magnéticos o neumáticos.Los sistemas digitales pueden ser de dos tipos:· Sistemas digitales combinacionales: Son aquellos en los que la salida del sistema sólo depende de la entrada

presente. Por lo tanto, no necesita módulos de memoria, ya que la salida no depende de entradas previas.· Sistemas digitales secuenciales: La salida depende de la entrada actual y de las entradas anteriores. Esta

clase de sistemas necesitan elementos de memoria que recojan la información de la 'historia pasada' del sistema.Se dice que un sistema es analógico cuando las magnitudes de la señal se representan mediante variables continuas, esto es análogas a las magnitudes que dan lugar a la generación de esta señal. Un sistema analógico contiene dispositivos que manipulan cantidades físicas representadas en forma analógica. En un sistema de este tipo, las cantidades varían sobre un intervalo continuo de valores.La mayoría de las cosas que se pueden medir cuantitativamente aparecen en la naturaleza en forma analógica. Un ejemplo de ello es la temperatura: a lo largo de un día la temperatura no varía entre, por ejemplo, 20 ºC o 25 ºC de forma instantánea, sino que alcanza todos los infinitos valores que entre ese intervalo. Otros ejemplos de magnitudes analógicas son el tiempo, la presión, la distancia, el sonido.

Page 7: Actividad 8

9: Red Informática

Red informática es el conjunto de computadoras y otros dispositivos interconectados, que comparten información, equipamiento y servicios.

Page 8: Actividad 8

10: Requerimientos de una red informáticaPara poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación.El fin de una red es la de interconectar los componentes hardware de una red , y por tanto, principalmente, las computadoras individuales, también denominados hosts, a los equipos que ponen los servicios en la red, los servidores, utilizando el cableado o tecnología inalámbrica soportada por la electrónica de red y unidos por cableado o radiofrecuencia. En todos los casos la tarjeta de red se puede considerar el elemento primordial, sea ésta parte de un ordenador, de un conmutador, de una impresora, etc. y sea de la tecnología que sea.

Page 9: Actividad 8

11: Dispositivos de una redLos equipos informáticos necesitan de una determinada tecnología que forme la red en cuestión. Según las necesidades se deben seleccionar los elementos adecuados para poder completar el sistema. Por ejemplo, si queremos unir los equipos de una oficina entre ellos debemos conectarlos por medio de un conmutador o un concentrador, si además hay un varios portátiles con tarjetas de red Wi-Fi debemos conectar un punto de acceso inalámbrico para que recoja sus señales y pueda enviarles las que les correspondan, a su vez el punto de acceso estará conectado al conmutador por un cable. Si todos ellos deben disponer de acceso a Internet, se interconectaran por medio de un router, que podría ser ADSL, ethernet sobre fibra óptica, broadband, etc.Los elementos de la electrónica de red más habituales son:● Conmutador, o switch,● Enrutador, o router,● Puente de red, o bridge,● Puente de red y enrutador, o brouter,● Punto de acceso inalámbrico, o WAPL

Page 10: Actividad 8

12-Medios de comunicación alámbrico e inalámbrico.Medios tangibles confinados (alámbricos): Sobre conductos de cobre, fibras de vidrio o contenedores metálicos. Son más apropiadas cuando el usuario necesita transmitir un gran volumen de datos a altas velocidades.Medios no físicos, no confinados (inalámbricos): Son los que no están contenidos en ninguno de los materiales anteriormente mencionados y en los cuales las señales de radiofrecuencia originadas por el transmisor se transmiten libremente a través del medio y se esparcen por este. El medio es conocido normalmente como el espectro radioeléctrico.

Page 11: Actividad 8

13-Protocolo de comunicación

Se entiende por protocolo al conjunto de normas o reglas que resultan de una convención o estándar, cuya aplicación permite establecer la conexión, comunicación y transferencia de datos entre las computadoras o nodos de una red. Muchos protocolos emergen de los grupos de trabajo de IEE.

Page 12: Actividad 8

14-Instituto de Ingenieros Electrónicos Electricistas

Es la sociedad técnica profesional más grande del mundo. Acorde con su lema "Vinculando al mundo" fomenta la innovación tecnológica, contribuye al desarrollo profesional de sus miembros y promueve la comunidad profesional mundial.El comité 802 del IEEE desarrolla protocolos estándares divididos en capas que se corresponden con el modelo OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos), que consta de siete niveles. Este modelo responde a las normativas de la ISO (Organización Internacional de Normalización), cuya misión es buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional.

Page 13: Actividad 8

15: Niveles lógicos de un protocolo de comunicaciónLA PILA OSI NIVEL DE APLICACIÓN:

SERVICIOS DE RED A APLICACIONES

NIVEL DE PRESENTACIÓN:REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS

NIVEL DE SESIÓN:COMUNICACIÓN ENTRE DISPOSITIVOS DE LA RED

NIVEL DE TRANSPORTE:CONEXIÓN EXTREMO-A-EXTREMO Y FIABILIDAD DE LOS DATOS

NIVEL DE RED:DETERMINACIÓN DE RUTA E I.P. (DIRECCIONAMIENTO LÓGICO)

NIVEL DE ENLACE DE DATOS:DIRECCIONAMIENTO FÍSICO (MAC Y LLC)

NIVEL FÍSICO:SEÑAL Y TRANSMISIÓN BINARIA

Page 14: Actividad 8

16: CLASIFICACIÓN DE UNA RED DE ACUERDO A LA COBERTURA GEOGRÁFICA

● Red de área personal, o PAN (Personal Area Network) en inglés, es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona.

● Red de área local, o LAN (Local Area Network), es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización. No utilizan medios o redes de interconexión públicos.

● Red de área de campus, o CAN (Campus Area Network), es una red de computadoras de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, hospital, etc. Tampoco utiliza medios públicos para la interconexión.

● Red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aún así limitado. Por ejemplo, un red que interconecte los edificios públicos de un municipio dentro de la localidad por medio de fibra óptica.

● Redes de área amplia, o WAN (Wide Area Network), son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc.

● Red de área de almacenamiento, en inglés SAN (Storage Area Network), es una red concebida para conectar servidores, matrices de discos y librerías de soporte, permitiendo el tránsito de datos sin afectar a las redes por las que acceden los usuarios.

Page 15: Actividad 8

17: TIPOS DE REDES SEGÚN INFORMACIÓN TRANSFERIDALas redes pueden clasificarse con respecto a la información que es transferida de la siguiente manera:

Redes de DATOS: Compañías de beepers, compañias celulares de datos (SMS), proveedores de Internet, Voz paquetizada

Redes de VIDEO: Compañias de cableTV, Estaciones televisoras

Redes de VOZ: Compañias telefónicas, compañias celulares

Redes de AUDIO: Rockolas digitales, audio por Internet, Música por satélite

Redes de MULTIMEDIOS: Compañias que explotan voz, datos, vídeo (simultáneamente).

Page 16: Actividad 8

18 Redes telefónicasConjuntos de elementos constituido por todos los medios de transmisión y conmutación necesarios que permite enlazar a voluntad dos equipos terminales mediante un circuito físico que se establece específicamente para la comunicación y que desaparece una vez que se ha completado la misma. Se trata por tanto, de una red de telecomunicaciones conmutada.

Page 17: Actividad 8

19 Redes Inalámbricas

Es la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos. Existen conexiones de corta y larga distancia.

- Ventajas: Los costos. Porque se eliminan las conexiones físicas entre nodos.- Desventajas: Se necesita una seguridad mucho más exigente.

Page 18: Actividad 8

20 Redes Satelitales

Satélite: Repetidor radioeléctrico ubicado en el espacio que recibe señales generadas en la Tierra, las amplifica y las vuelve a enviar a el mismo punto en donde se generó o bien otro distinto en la Tierra.

Redes satelitales: consiste de un transponder (dispositivo receptor-transmisor), una estación basada en tierra que controlar su funcionamiento y una red de usuario, de las estaciones terrestres, que proporciona las facilidades para transmisión y recepción del tráfico de comunicaciones, a través del sistema de satélite. Las transmisiones rompen las distancias y el tiempo.

Page 19: Actividad 8

21 El futuro de las redes

- Lenguaje predominante: Chino- Dentro de 5 años, adolescentes van a reclamar facilidad de uso- La potencia de los ordenadores se multiplicará- Alto desarrollo de tecnologías móviles- El video y las redes sociales serán las estrellas del Internet- El incremento de las velocidades en las conexiones las convertirán en el canal de distribución de contenidos para la televisión y la radio.