Actividad 7

5
ESCUELA NORMAL DE SULTEPEC LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA ESPECIALIDAD ESPAÑOL SEGUNDO SEMESTRE ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL PROFR. MARÍA EUGENIA LÓPEZ VELÁSQUEZ ALUMNOS: FLORES DIONCIO LAURA NELLY RIVERA JIMÉNEZ XÓCHITL SANDRA CICLO ESCOLAR 2011-2012 FEBRERO DE 2012

Transcript of Actividad 7

Page 1: Actividad 7

ESCUELA NORMAL DE SULTEPEC

LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA ESPECIALIDAD ESPAÑOL

SEGUNDO SEMESTREASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA

DE ESPAÑOL PROFR. MARÍA EUGENIA LÓPEZ VELÁSQUEZ

ALUMNOS:FLORES DIONCIO LAURA NELLY

RIVERA JIMÉNEZ XÓCHITL SANDRA

CICLO ESCOLAR2011-2012

FEBRERO DE 2012

Page 2: Actividad 7

ACTIVIDAD NO. 7

Page 3: Actividad 7

ES IMPORTANTE ADVERTIR QUE LOGRAR LA COMPETENCIA EN CADA UNA DE LAS

HABILIDADES BÁSICAS REQUIERE DEL USO DE ESTRATEGIAS QUE VAN MÁS ALLÁ DE SABER

GRAMÁTICA

Page 4: Actividad 7

Anterior mente se dice que la educación pedagógicatradicionalista en las escuelas, los que impartían lasasignaturas creían que con el simple echo de que losalumnos dominaran los conceptos ya era ganancia y muyimportantes para ellos y que se dominara atreves de elloslas reglas gramáticas que para ellos también creían queera suficiente para lograr el conocimiento de la lengua ensus aspectos formales y estructurales,

Page 5: Actividad 7

por lo que ya se creía que los alumnos ya eran capaces deaplicar cada una de ellas en cualquier ámbito de la vida deforma competente. Ahora bien si retomamos a Isabel Solécuando dice: que la capacidad de una persona no seidentifica en el saber leer o escribir si no en laacometividad en que realiza esta acción es decir que lalleve a la práctica en el momento adecuado y querealmente esta resuelva la situación que se le estápresentando.