ACTIVIDAD

3
ACTIVIDAD: Proyecto Navideño San Sebastián Objetivo: Celebrar la navidad San Sebastiana por medio de diversas actividades como canto, dramatizado, manualidades, en donde expresen el espíritu navideño y contagien a la comunidad educativa de esta linda época. Fecha de la actividad: 29 de Octubre-11 de Noviembre Hora Inicio: 7:30 am Duración: 1 día u Lugar: Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián Responsables: Solly Clarena Navarro Rosado Recursos: Calcetín o media blanca Calcetines de colores Tijeras Pompones Relleno (puede ser arena, bolas de poliestireno o cualquier otra cosa blanda que se te ocurra). Pegamento Botones con figuras Pedrerías pequeñas de color negro PLANEACION Y DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD A REALIZAR: Martes 03 de Noviembre del 2015 Comprensión y color de camisa: Rojo 7:30 a 8:30: Durante esa hora se va a realizar la carita del gorro de papa Noel 8:30 a 9:30: Novena Cuarto Día 2: Los estudiantes del grado cuarto harán un canto dramatizado acerca del villancico los Peces en el río. Oración para comenzar Padre Nuestro... Oración para la familia Oración a la Virgen Oración a San José Padre Nuestro... DIA Canción: Llego la Navidad MEDITACIÓN LECTURA BIBLICA REFLEXION: Oración al niño Dios

description

Proyecto Navideño

Transcript of ACTIVIDAD

Page 1: ACTIVIDAD

ACTIVIDAD: Proyecto Navideño San Sebastián

Objetivo: Celebrar la navidad San Sebastiana por medio de diversas actividades como canto, dramatizado, manualidades, en donde expresen el espíritu navideño y contagien a la comunidad educativa de esta linda época.

Fecha de la actividad: 29 de Octubre-11 de Noviembre

h Hora Inicio: 7:30 am

Duración: 1 día

Lu Lugar: Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián

Responsables:

Solly Clarena Navarro Rosado

Recursos:

Calcetín o media blanca

Calcetines de colores

Tijeras

Pompones

Relleno (puede ser arena, bolas de poliestireno o cualquier otra cosa blanda que se te ocurra).

Pegamento

Botones con figuras

Pedrerías pequeñas de color negro

PLANEACION Y DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD A REALIZAR: Martes 03 de Noviembre del 2015 Comprensión y color de camisa: Rojo 7:30 a 8:30: Durante esa hora se va a realizar la carita del gorro de papa Noel 8:30 a 9:30: Novena Cuarto Día 2: Los estudiantes del grado cuarto harán un canto dramatizado acerca del villancico los Peces en el río.

Oración para comenzar

Padre Nuestro...

Oración para la familia

Oración a la Virgen

Oración a San José

Padre Nuestro...

DIA

Canción: Llego la Navidad

MEDITACIÓN

LECTURA BIBLICA

REFLEXION:

Oración al niño Dios

Page 2: ACTIVIDAD

Gloria al Padre....

Gozos

DIA SEGUNDO

Comprensión es una nota distintiva de todo verdadero amor.

Podemos decir que la encarnación de un Dios que se hace hombre puede leerse en clave de ese gran valor llamado comprensión. Es un Dios que se pone en nuestro lugar, que rompe las distancias y comparte nuestros afanes y nuestras alegrías. Es gracias a ese amor comprensivo de un Dios padre que somos hijos de Dios y hermanos entre nosotros. Dios, como afirma San Juan nos muestra la grandeza de su amor y nos llama a vivir como hijos suyos. Leer la primera carta de Juan 3, 1 – 10. Si de verdad actuamos como hijos de Dios no imitamos a Caín si no que “damos la vida por los hermanos” (3, 16). Con un amor comprensivo somos capaces de ver las razones de los demás y ser tolerantes con sus fallas. Si la NAVIDAD nos torna comprensivos es una excelente Navidad. Feliz Navidad es aprender a ponernos en el lugar de los demás.

Feliz Navidad… Feliz Año Nuevo.

MEDITACIÓN

Segundo día dedicado a la COMPRENSIÓN. Comprensión es una nota distintiva de todo verdadero amor.

LECTURA BIBLICA DEL DIA 1 Jn 3, 1-10.

Mirad qué amor nos ha tenido el Padre para llamarnos hijos de Dios, pues ¡lo somos! El mundo no nos conoce porque no le conoció a él. Queridos, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que seremos. Sabemos que, cuando se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal cual es. Todo el que tiene esta esperanza en él se purifica a sí mismo, como él es puro. Todo el que comete pecado comete también la iniquidad, pues el pecado es la iniquidad. Y sabéis que él se manifestó para quitar los pecados y en él no hay pecado. Todo el que permanece en él, no peca. Todo el que peca, no le ha visto ni conocido. Hijos míos, que nadie os engañe. Quien obra la justicia es justo, como él es justo. Quien comete el pecado es del Diablo, pues el Diablo peca desde el principio. El Hijo de Dios se manifestó para deshacer las obras del Diablo. Todo el que ha nacido de Dios no comete pecado porque su germen permanece en él; y no puede pecar porque ha nacido de Dios. En esto se reconocen los hijos de Dios y los hijos del Diablo: todo el que no obra la justicia no es de Dios, ni tampoco el que no ama a su hermano. Si de verdad actuamos como hijos de Dios no imitamos a Caín si no que “damos la vida por los hermanos” (3, 16).

REFLEXION:

Podemos decir que la encarnación de un Dios que se hace hombre puede leerse en clave de ese gran valor llamado comprensión. Es un Dios que se pone en nuestro lugar, que

Page 3: ACTIVIDAD

rompe las distancias y comparte nuestros afanes y nuestras alegrías. Es gracias a ese amor comprensivo de un Dios padre que somos hijos de Dios y hermanos entre nosotros. Dios, como afirma San Juan nos muestra la grandeza de su amor y nos llama a vivir como hijos suyos. Con un amor comprensivo somos capaces de ver las razones de los demás y ser tolerantes con sus fallas. Si la NAVIDAD nos torna comprensivos es una excelente Navidad. Feliz navidad es aprender a ponernos en el lugar de los demás

9:30 a 9:50: Compartir a cargo de los estudiantes de Cuarto. 9:50 a 10:10: Descanso 10:10 a 12:10: Muñeco de Nieve con Calcetín

Toma la media o calcetín blanco y corto la parte que tiene las estrías.

Entra el relleno y haz un nudo en la parte superior.

Corta una tira de uno de los calcetines de colores.

Ordena el relleno, de modo que formes la cabeza y el cuerpo del muñeco (la cabeza es redonda también, pero más pequeña que la panza).

Coloca la tira que cortaste alrededor del cuello del muñeco de nieve.

Con un calcetín de colores, crea el gorro del muñeco y cubre con éste el nudo que hiciste al principio.

Coloca dos pompones negros en el lugar de los ojos. Si no tienes pompones negros, coloca dos pequeñas pedrerías.

En la pancita del muñeco de nieve, coloca dos botones con figuras.

12:10 a12:40 Almuerzo 12:40 a 2:00 : Terminación del muñeco de Navidad Juego Dar y no recibir