Actividad 5

39
ACTIVIDAD 5 CONSTRUCTIVISMO Y CONDUCTISMO 05/07/2022 T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442 1

Transcript of Actividad 5

Page 1: Actividad 5

01/05/2023

T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442 1

ACTIVIDAD 5CONSTRUCTIVISMO Y CONDUCTISMO

Page 2: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

2

Jean Piaget

Page 3: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

3

Jean Piaget Biologo suizo, este científico

revoluciono el modo de encarar la educación en los niños que no piensan como adultos y construyen su propio aprendizaje. Fue el hombre mas influyente en la educación durante la segunda mitad del siglo xx.

Page 4: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

4

Jean PiagetConstructivismo psicologico basada en el “deseo de saber” nos conlleva a dar explicaciones del mundo que nos rodea, nos obliga a un reacomodo del viejo conocimiento para asimilar el nuevo, pensamiento critico, dialogo y cuestionamiento continuo.

Page 5: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

5

Jean PiagetLas personas al tener mas experiencia en determinadas tareas van utilizando herramientas cada vez mas complejas y especializadas. Nos muestra distintos esquemas de acuerdo a las edades de las personas donde los esquemas van cambiando según los esquemas

Page 6: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

6

DAVID AUSUBEL

Page 7: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

7

DAVID AUSUBELNacio en brooklyn (nueva york) 25 octubre 1918 fue medico y psiquiatra su frase mas conocida fue “si tuviese que reducir toda la psicología educativa a solo un principio, enunciaría este: el factor mas importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñele consecuentemente”

Page 8: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

8

DAVID AUSUBELTeoría del aprendizaje significativo y los organizadores anticipados los cuales ayudan al alumno a que vaya construyendo sus propios esquemas de conocimiento y para una mejor comprensión de los conceptos, para conseguir este aprendizaje se debe tener un adecuado material y sobre todo la motivación del alumno.

Page 9: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

9

DAVID AUSUBELPara este autor existen tres tipos de aprendizaje significativo:

• Aprendizaje de representaciones.• Aprendizaje de conceptos.• Aprendizaje de proposiciones.

Page 10: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

10

DAVID AUSUBELEn cuanto al proceso de aprendizaje se refiere a estrategias cuando el alumno recibe la información de otro o la descubre por si mismo, destaca que el aprendizaje es fruto de la recepción y el descubrimiento puede ser significativo o memorístico dependiendo de las condiciones en que suceda.

Page 11: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

11

LEV VYGOTSKY

Page 12: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

12

LEV VYGOTSKYPsicologo ruso se dedico a la enseñanza, fue el fundador de la neuropsicología, se le conoce como el “Mozart de la psicología”, la idea fundamental de su obra es la de que el desarrollo de los humanos únicamente puede explicarse en términos de interacción social.

Page 13: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

13

LEV VYGOTSKYEn su teoría nos explica el papel de los adultos o de los compañeros mas avanzados es el apoyo dirección y organización del aprendizaje del menor. Se basa principalmente en el aprendizaje socio cultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla.

Page 14: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

14

LEV VYGOTSKYConsidera al aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo, su teoría se basa en como el ser humano ya trae consigo un código genético o línea natural de desarrollo, también llamado código cerrado lo cual esta en función del aprendizaje.

Page 15: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

15

JEROME BRUNNER

Page 16: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

16

JEROME BRUNNERNacido en nueva york en el año 1915 psicólogo y pedagogo el interés de este autor por la evolución de las habilidades cognitivas del niño, propone que puede enseñarse de modo aprpiado a edades mucho mas tempranas, se puede enseñar cualquier materia en cualquier edad.

Page 17: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

17

JEROME BRUNNERPlantea como idea general las siguientes interrogantes:¿Cómo se aprende?¿Se puede enseñar cualquier cosa a cualquier edad?¿Cómo podemos ayudar desde fuera al que aprende?

Page 18: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

18

JEROME BRUNNERLa característica principal de su teoría es que promueve que el alumno adquiera los conocimientos por si mismos, el método por descubrimiento permite al individuo desarrollar habilidades en solución de problemas y ejercitar el pensamiento critico.

Page 19: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

19

JOSEPH NOVAK

Page 20: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

20

JOSEPH NOVAKNacido en 1932,educador estadounidense su investigación se centro en el aprendizaje humano en los estudios de la educación y la representación del conocimiento, considera de gran importancia el lenguaje para codificar, dar forma y adquirir significados.

Page 21: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

21

JOSEPH NOVAKCentra su teoría en el aprendizaje de conceptos, su teoría cognitiva se basa en la teoría cognitiva de David Ausubel quien no da a conocer la importancia del conocimiento previo para ser capaz de aprender nuevos conceptos.

Page 22: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

22

JOSEPH NOVAKLas ventajas de esta teoría :• No requiere de un aprendizaje

memorístico.• Utiliza los mapas conceptuales.• Tiene un papel importante la memoria.• Incorpora contenidos no arbitrarios

sustantivos y lineales.

Page 23: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

23

JOSEPH NOVAKSu trabajo de investigación incluye estudios sobre ideas de los estudiantes en el aprendizaje y los métodos para aplicar ideas y herramientas educativas, desarrolla mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje, uso de internet y otros recursos proporcionando un nuevo modelo para la educación.

Page 24: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

24

JHON WATSON

Page 25: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

25

JHON WATSONNacido en nueva york en 1958, psicologo estado unidense fundador del conductismo se convence que los contenidos de la mente y la conciencia no podían someterse a ningún criterio objetivo y suscitaban una problemática seudocientífica.

Page 26: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

26

JHON WATSONConsiderado padre de la psicología conductual, estudio las conductas de temor en bebes y niños pequeños y encontró que los niños muy pequeños casi no tenían temores, mientras que al avanzar la edad el numero de temores era considerablemente mayor

Page 27: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

27

JHON WATSONPropone hacer de la psicología la ciencia de la conducta, propone el método científico experimental para analizar y modificar la conducta, pone énfasis en la conducta observable y las relaciones entre estimulo y respuesta .

Page 28: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

28

JHON WATSONConsidera que la observación externa es la única posible para la constitución de una psicología científica, sostenía que la mente no existe y que toda actividad humana pensamientos y emociones se pueden explicar a través de movimientos musculares o secreciones glandulares.

Page 29: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

29

JHON WATSONNacido en setiembre de 1849, fisiólogo ruso ganador del premio novel en 1904 por sus investigaciones sobre el funcionamiento de las glándulas digestivas, jamás se considero psicólogo, fue el primero en efectuar investigaciones sistemáticas acerca de fenómenos importantes del aprendizaje.

Page 30: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

30

IVAN PAULOV

Page 31: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

31

IVAN PAULOVEl experimento mas conocido lo realizo con comida, un perro y una campana, la teoría de este autor sostiene que el aprendizaje se produce cuando una persona responde a un estimulo y es recompensada por dar una respuesta correcta o castigarla por una respuesta incorrecta.

Page 32: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

32

IVAN PAULOV Su teoría consiste en aprender una

respuesta condicionada que involucra la construcción de una asociación entre un estimulo condicionado y un estimulo incondicionado, su teoría se enfoca en el aprendizaje de respuestas emocionales o psicológicas involuntarias, temor, incremento cardiaco, salivación, sudoración.

Page 33: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

33

IVAN PAULOVSe puede decir que el aprendizaje clásico consiste en aprender una respuesta condicionada que involucra la construcción de una asociación entre un estimulo condicionado y un estimulo incondicionado, al utilizarlos juntos el estimulo condicionado que de manera natural era neutro adopta las propiedades del estimulo no condicionado

Page 34: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

34

IVAN PAULOVSu teoría identifico tres procesos:• Generalización (responder de la misma

manera a estímulos diferentes)• Discriminación (responde de forma

diferente a estímulos similares pero no idóneos.

• Extinción (desaparición gradual de una respuesta que se aprendió desaparece por completo).

Page 35: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

35

FREDERIC SKINNER

Page 36: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

36

FREDERIC SKINNERNacido en marzo de 1904, en pensilvania, su teoría esta basado en el condicionamiento operante, el organismo esta en proceso de “operar”, sobre el ambiente, lo cual nos da una explicación que el ser humano esta interrumpiendo constantemente.

Page 37: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

37

FREDERIC SKINNERSu teoría tiene que ver con cambios observables de conducta, ignorando la posibilidad de cualquier proceso que pudiera tener lugar en la mente de las personas, se focaliza sobre variables que pueden observarse, medirse y manipular y rechaza todo aquellos que sea subjetivo.

Page 38: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

38

FREDERIC SKINNERTodo esto conlleva a una teoría de la personalidad que dice que el entorno de uno causa nuestro comportamiento, definió con el nombre de determinismo reciproco el mundo y el comportamiento de un apersona se causan mutuamente.

Page 39: Actividad 5

01/05/2023T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip. 00927442

39

FREDERIC SKINNERLa teoría psicológica de este autor nos hace llegar a una conclusión que ante un estimulo se produce una respuesta voluntaria lo cual puede ser reforzada de manera positiva o negativa, provocando que la conducta operante se fortalezca o debilite.