Actividad 4 Tutor

9
Procesos y Contextos Educativos Actividad 4 EL PROFESOR TUTOR   Autor  BRUNO BÉJAR ABALDE - 52.667.098-L [email protected] 

Transcript of Actividad 4 Tutor

Page 1: Actividad 4 Tutor

7/23/2019 Actividad 4 Tutor

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-4-tutor 1/9

Procesos y Contextos Educativos 

Actividad 4 

EL PROFESOR TUTOR  

 Autor  

BRUNO BÉJAR ABALDE - 52.667.098-L [email protected] 

Page 2: Actividad 4 Tutor

7/23/2019 Actividad 4 Tutor

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-4-tutor 2/9

1. Introducción

Como introducción se puede decir que cualquier acción tutorial debe conllevar los

siguientes elementos:

a) Favorecer y mejorar la convivencia en el grupo, el desarrollo personal y la

integración y participación del alumnado en la vida del Instituto.

b) Realizar el seguimiento personalizado de su proceso de aprendizaje,

haciendo especial hincapié en la prevención del fracaso escolar.

c) Facilitar la toma de decisiones respecto a su futuro académico y

 profesional.

2. Personas con las que el tutor debe mantener contacto.

Las personas con las el tutor debe mantener contacto son las siguientes:

•  Alumnos: tanto de forma individual como de forma grupal

•  Familias: los padres, madres y/o tutores legales de los alumnos.

•  Equipo educativo: desde profesores, equipo de orientacion, jefatura de

estudios.

3. Actuaciones del tutor

La acción tutorial se desempeña con las siguientes líneas de actuación en función a

las personas con las que se actúa:

3.1. ACTUACIONES CON LOS ALUMNOS.

Se trabajarán con los alumnos de todos los grupos y niveles educativos los

siguientes contenidos, a través de las actividades que a tal fin se planifiquen.

•  ACTUACIONES DE ACOGIDA E INTEGRACIÓN DE LOS ALUMNOS

EN SU GRUPO Y EN SU CENTRO

— Recepcionar y presentar a los alumnos al nuevo curso,

especialmente alumnos inmigrantes de incorporación tardía.

— Recoger datos personales significativos del alumno.

— Dar a conocer el funcionamiento del Centro— Analizar la estructura interna del grupo

Page 3: Actividad 4 Tutor

7/23/2019 Actividad 4 Tutor

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-4-tutor 3/9

— Encauzar las inquietudes y demandas de los alumnos

— Realizar de mediación en los conflictos que se puedan

plantear

— Dinamizar al grupo de alumnos para desarrollar

conocimiento y comunicación.

— Desarrollar la inclusividad como modelo de referencia a la

hora de abordar la interculturalidad.

•  ACTUACIONES PARA EL SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y APOYO

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE.

— Realizar una reflexión previa y posterior a cada sesión de

evaluación sobre la marcha del curso.

— Realizar un seguimiento personalizado por el tutor, de los

alumnos que participen de medidas de atención a la

diversidad.

— Potenciar un buen clima de convivencia y aprendizaje en el

grupo.

— Realizar una coordinación por el tutor de la planificación del

aprendizaje que se lleve a cabo con los alumnos de su

tutoría, y en especial, con aquellos que cursen su currículum

a través de adaptaciones curriculares significativas.

•  ACTUACIONES PARA LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y

PROFESIONAL DE LOS ALUMNOS.

— Mejorar el proceso de "Toma de Decisiones" por medio de la

reflexión sobre los propios intereses y aptitudes delalumnado.

— Orientar al alumnado sobre su futuro académico y

profesional,

— Realizar de un estudio de los itinerarios del Sistema

Educativo y un análisis del mundo laboral a través de la

realización de Profesiogramas

— Fomentar la participación en programas y jornadas deinformación sobre la Universidad y Ciclos Formativos.

Page 4: Actividad 4 Tutor

7/23/2019 Actividad 4 Tutor

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-4-tutor 4/9

 

•  ACTIVIDADES PARA FAVORECER LA FORMACIÓN INTEGRAL DE

LOS ALUMNOS

— Potenciar la adquisición de pautas de comportamiento

cívico.

— Potenciar las conductas encaminadas a la resolución de

conflictos a través de los procesos de mediación.

— Potenciar el desarrollo de la igualdad de oportunidades de

ambos sexos.

3.2. ACTUACIONES CON LOS FAMILIAS.

En cuanto a las familias el tutor deberá realizar las siguientes actuaciones: 

— El tutor mantendrá una reunión informativa con los padres de cada grupo

de alumnos a principios de curso, en la que les informará de los siguientes

aspectos:

o   Asignaturas, horario y profesorado.

o  Composición del grupo de alumnos.

o  Exigencias y cambios del nuevo curso, con respecto al anterior.o  Faltas de asistencia, calendario de evaluaciones, etc.

o  Horario de atención a padres de todo el profesorado.

o  La colaboración de los padres en el estudio de los hijos.

— El tutor deberá tener informada a la familia de cuantos aspectos

relevantes estén afectando el proceso de aprendizaje de sus hijos.

— El tutor mantendrá entrevistas individuales con los padres, a peticiónpropia, de los padres, y como acuerdo adoptado por la Junta de Evaluación.

— El tutor registrará las entrevistas mantenidas con los padres en el

cuaderno del profesor.

— El profesorado de área, proporcionará al tutor y a la familia cuanta

información se le solicite referida al proceso de enseñanza y aprendizaje del

alumno en su área.

3.3. ACTUACIONES DEL TUTOR CON EL EQUIPO EDUCATIVO.

Page 5: Actividad 4 Tutor

7/23/2019 Actividad 4 Tutor

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-4-tutor 5/9

El tutor deberá mantener las siguientes actuaciones con el equipo educativo:

— Informar y recabar información sobre cada alumno en las sesiones de

evaluación y en las reuniones de equipos docentes que pudieran

celebrarse.

— Recabar información de cada profesor sobre rendimiento y actitud del

alumno en cada una de las materias o áreas cuando vaya a entrevistarse

con sus padres.

— Transmitir al equipo docente la información que sobre los procesos de

enseñanza y aprendizaje hagan los alumnos en cada una de las sesiones

de evaluación.

— Coordinar las medidas educativas de apoyo que se lleven a cabo con los

alumnos de su grupo. Efectuar un seguimiento de las mismas.

— Proponer al equipo educativo, en colaboración con el Departamento de

Orientación, la inclusión en el curriículo ordinario de las técnicas de

trabajo intelectual y temas transversales abordados desde la acción

tutorial.

— Registrar en las correspondientes actas de evaluación, o en las actas que

al efecto se levanten, los acuerdos adoptados por el equipo docente en

las reuniones que se lleven a cabo.

— Coordinar la elaboración, el desarrollo y seguimiento de las adaptaciones

curriculares.

— En el marco de la evaluación global corresponde al tutor/a y a los equipos

docentes el tutor deberá:

o  Coordinar el proceso de valoración para conocer el nivel de

competencia curricular del alumnado. En todo caso, la

valoración del nivel de competencia curricular en cada una delas áreas, materias o módulos será responsabilidad del profesor

o profesora correspondiente.

o  Identificar las particularidades de cada alumno o alumna.

o  Valorar la incidencia de las distintas variables que influyen en el

proceso de enseñanza-aprendizaje.

o  Proponer las oportunas medidas de atención a la diversidad,

que serán consensuadas con el departamento de orientación.

Page 6: Actividad 4 Tutor

7/23/2019 Actividad 4 Tutor

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-4-tutor 6/9

4. Ejemplificación

 A continuación se va ejemplificar las actuaciones antes descritas:

4.1 Ejemplificación en los alumnos:

En cuanto a los alumnos este es un ejemplo de las actuaciones que se pueden dar

en la acción tutorial:

•  Para la acogida e integración de los alumnos en el grupo:

o  El día de inicio del curso los tutores realizarán una sesión de

acogida con su grupo en la que se proporcionará a los alumnos

información sobre calendario escolar, horario, profesorado del

grupo, calendario de evaluaciones, aulas, etc.

o  Todo el profesorado del grupo contribuirá a la acción tutorial

realizando actividades específicas de acogida en las

respectivas áreas: presentación a los alumnos, información

sobre los objetivos y contenidos del área, metodología,

sistemas de evaluación, mínimos exigibles, etc.

o  En las dos primeras semanas del curso se realizarán

actividades específicas dirigidas a facilitar el conocimiento

mutuo entre los alumnos y entre éstos y el tutor y a iniciar la

creación de un grupo unido y cohesionado a través diferentes

técnicas grupales.

o  Los alumnos de primer curso recibirán además información

específica sobre las características de la etapa educativa que

inician: finalidades, carácter de la evaluación, etc.

o  Los alumnos que se incorporan por primera vez al centro en un

grupo ya constituido (por traslado, repetidores...) serán objetode una atención especial con el fin de prevenir posibles

problemas de integración y/o adaptación.

Page 7: Actividad 4 Tutor

7/23/2019 Actividad 4 Tutor

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-4-tutor 7/9

4.2. Ejemplificación en la familia

Como ejemplo de actuación con las familias se ejemplificará la reunión que se

efectúa al principio de curso con la familia:

- El tutor o tutora se presenta, sin extenderse demasiado, se presenta a los padres

(nombre, titulación, breve comentario sobre nuestra experiencia en la enseñanza…)

- Si lo consideramos necesario y el número de asistentes lo permite, podemos dar la

oportunidad para que cada padre o madre se presente ante los demás y diga

cuantos datos desee añadir. Evidentemente no se pretende con ello que todos los

asistentes se conozcan en un momento, pero si ayudará a la creación de un clima

cordial.

- Valoraremos la asistencia de las personas presentes. Con ello se evita la

tendencia habitual en las reuniones de padres a hacer alusión al bajo nivel de

asistencia, cuando justamente el valorar a los presentes es lo que hace crear un

clima más positivo.

- Como es la primera reunión del curso, el objetivo principal es sentar las bases de

la colaboración tutor-familia partiendo de la exposición de las funciones y tareas del

tutor, las características del centro y el grupo-clase. Para ello podemos desarrollar

los contenidos que se exponen a continuación.

Contenidos

- Explicar a los padres y madres la forma de ponerse en contacto con el tutor o

tutora (días, horas,...). Horario general del Centro.

- Características generales del curso (en los cursos de comienzo de nivel educativo,

se explica el sentido del ciclo o etapa como esta estructurado…): Objetivos

educativos, normas de funcionamiento, sistema de evaluación etc.

- Características específicas del grupo: Número de alumnos/as. Composición del

grupo-clase. Profesores que enseñan en él. Percepción personal del grupo: visiónque el tutor o tutora tiene del grupo a partir de los datos obtenidos personalmente o

por los restantes compañeros: adaptación, atención en clase, actitud ante el trabajo,

etc.

- Explicar los apartados más interesantes del ROF, en especial los dedicados a los

derechos y deberes de los alumnos y participación de los padres en las actividades

del Centro. Insistir en su colaboración con los profesores: cooperar en los hábitos de

descanso y trabajo, seguimiento de las tareas, intercambio con el tutor si la marchadel alumno no es la adecuada, etc. Quizá pueda ser oportuno dar unas mínimas

Page 8: Actividad 4 Tutor

7/23/2019 Actividad 4 Tutor

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-4-tutor 8/9

orientaciones de cómo la familia puede ayudar al alumno en casa: facilitar lugar de

trabajo, interesarse por su evolución, actitud correcta ante el rendimiento, etc.

Es conveniente hacer una especial reflexión en:

. El respeto a todos los miembros de la Comunidad Escolar.

. El respeto al material y mobiliario del Centro.

. El cumplir rigurosamente con la puntualidad.

. El control y justificación de las faltas de asistencia. No «facilitar» por parte

de los padres la no asistencia ni su justificación cuando no proceda.

- Informarles de la existencia de un Departamento de Orientación: explicarles la

importancia de la colaboración de los tutores con este Departamento para la

educación de sus hijos: reuniones periódicas, tratamiento de casos particulares de

dificultad de aprendizaje o comportamiento…

- Informarles de los posibles Grupos de Trabajo y Proyectos de Innovación

Educativa de diferentes áreas y materias que funcionen en el Centro. También se

les puede informar, si se conoce el dato, del número de profesores y profesoras que

anualmente realizan cursos de actualización científica y didáctica.

4.3. Ejemplificación en el grupo educativo

En referencia al grupo educativo se puede ejemplificar la siguiente actuación:

•  Actuación de Informar y recabar información sobre cada alumno

en las sesiones de evaluación y en las reuniones de equipos

docentes que pudieran celebrarse:

o  Los tutores recogerán información en la ficha de datos de

tutoría elaborada a tal efecto sobre los alumnos del grupo

acerca de su situación académica y personal, su entorno

familiar, etc. y transmitirán al profesorado del grupo aquellasinformaciones que resulten necesarias.

o  Con los datos obtenidos del expediente académico y la ficha de

tutoría cada tutor elaborará una hoja resumen de datos de su

grupo de la cual se entregará copia al resto del profesorado del

grupo

o  Los tutores colaborarán en la planificación del calendario de

pruebas de evaluación procurando que este resulte equilibrado.

Page 9: Actividad 4 Tutor

7/23/2019 Actividad 4 Tutor

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-4-tutor 9/9

o  Antes de cada sesión de evaluación el tutor recabará de sus

alumnos propuestas y sugerencias que puedan resultar

pertinentes para el conjunto del profesorado, así como el

análisis que el propio grupo realiza de su rendimiento.