Actividad 4 Análisis reflexivo de asesorías para el uso de las tic

5
OVA REFLEXION ANALITICA DE ASESORIAS PARA EL USO DE LAS TIC POR: MARLOVY CASTILLO ROJAS

Transcript of Actividad 4 Análisis reflexivo de asesorías para el uso de las tic

Page 1: Actividad 4 Análisis reflexivo de asesorías para el uso de las tic

OVA

REFLEXION ANALITICA DE ASESORIAS PARA EL USO DE LAS TIC

POR:MARLOVY CASTILLO ROJAS

Page 2: Actividad 4 Análisis reflexivo de asesorías para el uso de las tic

REFLEXION ANALITICA DE ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC

Con esta reflexión final termino mi curso en ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN y aprendí muchos conceptos que eran desconocidos e indiferentes, y he compartido mi pensamiento con personas que compartimos un interés común que es el uso de las TIC en la formación de personas para el desarrollo de una mejor sociedad.

 

Hoy en día vemos que el mundo está en constante cambio y comunicación, que se realiza mediante la web, y que mediante un click ya nos estamos comunicando con otras personas que están muy distantes (en otra ciudad, región, país o continente) por medio de correos electrónicos, redes sociales como FACEBOOK, Skype, Messeguer, mediante blogs, twitter y muchas más. Estas herramientas TIC que utilizamos son tan necesarias e indispensables en nuestro quehacer cotidiano y en el trabajo, y hacen que nuestra vida se facilite cada día más.

Page 3: Actividad 4 Análisis reflexivo de asesorías para el uso de las tic

A través de estas cuatro unidades que se han visto en este curso, que tienen unos contenidos bastante interesantes y que algunos para mí no los conocía muy bien, han abierto mi mente para poder entender mejor los mecanismos y herramientas que fi manera de comunicarme con las demás personas por medios virtuales. En mi trabajo me ha ayudado mucho ya que he compartido información de varias formas y con varias herramientas para un mejoramiento continuo.

En la parte de formación para los estudiantes, veo que un gran porcentaje de los educadores no están muy capacitados en el uso de las herramientas TIC, ya sea por apatía o actitud reacia al cambio. De los temas desarrollados en particular me gustó mucho el de Entornos Virtuales de Aprendizaje los PLE porque ayudan al estudiante a tener responsabilidades, a investigar un tema, a profundizar y a tomar control y gestión de su propio aprendizaje. El PLE en si es una herramienta que permite intercambiar la información entre el estudiante y el docente, buscando en el estudiante una actitud crítica a través de los foros e intercambiando información que se producen. Además permite al alumno tener una visión y conocimiento más amplio, conocer el concepto de muchos autores, investigadores ya sean nacionales o internacionales, que aportan sus conocimientos a la comunidad virtual que los investiga y los referencia. La enseñanza virtual, semipresencial o presencial muestran los mismos procesos de evaluación cuantitativa como cualitativa en los alumnos. Al fin y al cabo es el estudiante el responsable en su proceso de aprendizaje.

 

Page 4: Actividad 4 Análisis reflexivo de asesorías para el uso de las tic

Gracias a este curso aprendí a utilizar las herramientas como los blogs, google docs, SlidShare que nunca las había utilizado, para desarrollar apropiadamente todas las actividades agregándole cada semana o unidad del curso más aspectos interesantes, sobre temas que me gustan o realizo en mí profesión o trabajo, y así llegar al resultado que la tutora requería. Con todas estas intervenciones en los foros, evaluaciones de conocimientos y conceptos aprendidos, desarrollo de las actividades y las diferentes reflexiones que traen y desarrollé de las lecturas, conseguí mi objetivo de hacer un uso más razonado de las posibilidades que las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación nos ofrecen. Consiguiendo alfabetización en el uso de estos nuevos recursos, haciendo que este curso sea más ameno e interactivo, considerando que el Internet y las TIC son una extensa fuente de información. Además de llevar a la práctica docente de pasar de una posición de docente como trasmisor de conocimiento e información al docente como mediador de los procesos de aprendizaje. Cambiar al alumno de ser un sujeto como receptor pasivo de información a ser un sujeto activo que sea capaz de buscar de una manera razonada la información, que sea reflexivo, crítico y que gracias a estas herramientas favorezcan al estudiante en comportamientos más participativos en clase. Por medio de este curso estoy utilizando, las diferentes herramientas tecnológicas en los procesos formativos; también, participándole a mis familiares, amigos, compañeros de trabajo estas herramientas, como: MASS MEDIA, REDES SOCIALES, Y WEB 2.0 que los estudiantes y en general podemos tener en cuenta, para construir conocimiento y formarse integralmente.

 

Page 5: Actividad 4 Análisis reflexivo de asesorías para el uso de las tic

Estoy agradecido con todos los que participaron y compartieron sus conocimientos y reflexiones, espero sigan utilizando lo aprendido en este importante curso que nos da pautas para que la internet no solo sea de uso de entretenimiento, sino que le saquemos el máximo provecho con todas las herramientas TIC que ella nos ofrece, para trasmitirlas o darlas a conocer a nuestros amigos, compañeros de trabajos, a los estudiantes para que creen una cultura del buen uso de la red.