Actividad 4

14
PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL CONDUCTISMO

Transcript of Actividad 4

PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL CONDUCTISMO

PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL CONDUCTISMO

Biografia

Ivan Petrovich Pavlov fue un fisilogo ruso discpulo de Ivan Sechenov y ganador del Premio Novel en 1904 por sus investigaciones sobre el funcionamiento de las glndulas digestivas. Trabaj de forma experimental y controlada con perros, a los que incomunicaba del exterior en el laboratorio que se pas a llamar "las torres del silencio".

PAVLOVVER VIDEO

PAVLOVExperimento de PavlovAntes de condicionar, hacer sonar una campana no produca respuesta alguna en el perro. Al colocar comida frente al perro haca que este comenzara a babear.Durante el condicionamientocon el sonido de la campana, esta se haca sonar minutos antes de poner el alimento frente al perro.Despus del condicionamiento, con slo escuchar el sonido de la campana el perro comenzaba a salivar.

Los Elementos Del Experimento De Pavlov Estimulo Y RespuestaComida: Estimulo no condicionadoSalivacin: Respuesta no condicionada (natural, no aprendida)Sonido Campana: Estmulo de condicionamientoSalivacin:Respuesta condicionada (por el sonido de la campana, aprendida)

Otras Observaciones Hechas Por PavlovGeneralizacin de estmulos: Una vez que el perro ha aprendido la salivacin con el sonido de la campana, producir salivacin con otros sonidos similares.Extincin: Si se deja de sonar la campana cundo se le presenta la comida, eventualmente la salivacin desaparece con el sonido de la campana solo.Recuperacin espontnea: Las respuestas extinguidas se pueden recuperar despus de un periodo corto de estimulacin, pero se extinguir nuevamente si no se le presenta la comida.Discriminacin:El perro puede aprender a discriminar entre sonidos parecidos y distinguir cul de los sonidos est asociado con la presentacin de la comida y cual no.Condicionamiento de orden superior:Una vez que el perro ha adquirido el condicionamiento con la asociacin del sonido de la campana y el alimento, se pueden realizar al mismo tiempo, tales como encender un foco. De esta manera el perro tambin producir saliva con solo encender el foco (sin el sonido de la campana).

WATSONNaci en 1878 y muri en 1958, obtuvo el primer ttulo de doctor en psicologa que otorg la Universidad de Chicago y fue el fundador de la escuela de psicologa que se conoce como conductismo, y que ha tenido un gran desarrollo en los pases anglosajones.

Sus obras principales y las que exponen el proceso de su pensamiento son Behavior, an Introduction to Comparative Psychology (1914), La psicologa desde el punto de vista del conductismo (1919) y El conductismo (1925). El conductismo se propone como una teora psicolgica que toma como objeto de estudio lo observable y no el alma, la conciencia o cualquier otra entidad inmaterial y por lo tanto imposible de estudio objetivo.

VER VIDEO

s, se opone a cualquier forma de introspeccin (mtodo utilizado generalmente por la psicologa de conciencia del siglo pasado) y toma como base la observacin dentro de los lineamientos del mtodo cientfico. Llega a decir Watson que la psicologa y la fisiologa slo difieren en el ordenamiento de los problemas. Entre las escuelas y autores que influyen en el conductismo debemos mencionar la reflexologa rusa (Pavlov y Bechterev) y los estudios de psicologa funcional y animal (Woodworth, Cattell y Thorndike).

Watson demostr el condicionamiento clsico con un experimento en el que particip un nio de algunos meses de nacido (de nombre Albert) y una rata blanca.

El experimento consista en acercar la rata a Albert para que la tocara, al principio Albert no mostraba temor por el pequeo animal, pero al comenzar a hacer, de repente un fuerte ruido cada vez que Albert tocaba la rata, al poco tiempo Albert comenz a mostrar temor por la rata an sin hacer el ruido (debido al condicionamiento).

Este miedo se generaliz para otros animales pequeos.

Watson despus "extingui" el miedo presentando la rata al nio en repetidas ocasiones sin hacer el ruido. Algunos hechos del estudio sugieren que el condicionamiento al miedo fue ms poderoso y permanente que el realmente observado. (Harris, 1979; Samelson, 1980, en Brophy, 1990).

En realidad los mtodos de investigacin usados por Watson en la actualidad seran cuestionados, sutrabajo demostr el papel del condicionamientoen el desarrollo de la respuesta emocional para ciertos estmulos.Esto puede dar explicacin a determinados sentimientos, fobias y prejuicios que desarrollan las personas.WATSON estudio las conductas de temor en bebs y nios pequeos y encontr que los nios muy pequeos casi no tenan temores (por ejemplo a ratas, gatos, etc.) mientras que, al avanzar la edad, el nmero de temores que presentaban los nios era mayor.

SKINNERSkinner naci en la rural Susquehanna,Pensilvania,Estados Unidos. Form parte del Colegio Hamilton enNueva Yorkcon la intencin de convertirse en escritor. Despus de la graduacin, Skinner pas un ao enGreenwich Village intentando formarse como escritor de ficcin, pero pronto se desilusion con sus habilidades literarias. Pens que tena poca experiencia y que le faltaba una fuerte perspectiva personal con la cual escribir. Durante este periodo, al cual Skinner ms tarde llam "el ao oscuro", leyAn Outline of Philosophy, deBertrand Russell, en el cual Russell discuta la filosofa conductista de los psiclogos, especialmente deJohn B. WatsonVER VIDEO

Skinner llamaba a su clase de conductismo, radical. Elconductismo radical es la filosofa de la ciencia del comportamiento. Busca entender el comportamiento como una funcin del medio ambiente del pasado. Un anlisis funcional del comportamiento hace posible producir tecnologas del comportamiento. A diferencia de otras formas de conductismo menos austeras, no acepta eventos privados como el pensamiento, la percepcin, o emociones no observables en encuentros casuales del comportamiento de un organismo:

Skinner crea que el comportamiento es mantenido de una condicin a otra a travs de consecuencias similares o idnticas a travs de estas situaciones. En sntesis, los comportamientos son factores casuales que son influenciados por consecuencias. Su contribucin al entendimiento del comportamiento influenci a muchos otros cientficos al explicar el comportamiento social y sus contingencias.Refuerzo es un concepto central en el conductismo, y era visto como un mecanismo central en el moldeamiento y control del comportamiento. Una idea equivocada comn es que el refuerzo negativo es sinnimo de castigo. Esta idea equivocada es bastante fuerte, y es comnmente encontrada hasta en conceptos escolares de Skinner y sus contribuciones.