Actividad 4

6
JORGE EDUARDO VALENCIA VINASCO. COD. 9862796 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión: 01 Fecha: 08-10-2013 Código: G001-P002- GFPI ANEXO DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 4 DESARROLLO DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la guía de aprendizaje Nº 4, como evidencia de que ha alcanzado el resultado de aprendizaje propuesto para esta actividad. Respuesta ítem 3.2 Una vez revisados los materiales de estudio disponibles, resuelva la siguiente sopa de letras (SOPIEVA) y encuentre palabras claves que serán un recordatorio de algunos términos que se usarán en ésta actividad de aprendizaje Página 1 de 6

description

sena

Transcript of Actividad 4

Page 1: Actividad 4

JORGE EDUARDO VALENCIA VINASCO. COD. 9862796

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002- GFPI

ANEXO DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 4

DESARROLLO DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios

dispuestos en la guía de aprendizaje Nº 4, como evidencia de que ha alcanzado el resultado

de aprendizaje propuesto para esta actividad.

Respuesta ítem 3.2

Una vez revisados los materiales de estudio disponibles, resuelva la siguiente sopa de

letras (SOPIEVA) y encuentre palabras claves que serán un recordatorio de algunos

términos que se usarán en ésta actividad de aprendizaje

Página 1 de 6

Page 2: Actividad 4

Página 2 de 6

JORGE EDUARDO VALENCIA VINASCO. COD. 9862796

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Respuestas para el ítem 3. 3 Actividades de contextualización e identificación de

conocimientos necesarios para el aprendizaje).

Después de revisar los documentos de estudio disponibles resuelva el cuadro de

correspondencias que se presenta a continuación. La actividad consiste en relacionar los

conceptos ubicados en la columna de la izquierda con sus respectivas definiciones

ubicadas en la columna de la derecha

A. UODI ( 3 )

1. Es el costo de

oportunidad

B. COSTO DE CAPITAL ( 1 )

2. Es la diferencia entre lo

que vale un negocio en

marcha y lo que valen

sus activos.

C. EVA ( 4 )

3. Utilidad operativa

después de impuesto.

D. VALOR AGREGADO ( 2 )

4. Es la diferencia mínima

entre la rentabilidad del

activo y el costo de

capital.

Page 3: Actividad 4

Página 3 de 6

JORGE EDUARDO VALENCIA VINASCO. COD. 9862796

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

3.4 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Para la siguiente actividad de aprendizaje usted debe revisar los datos suministrados a

continuación.

Datos para realizar el ejercicio

Los propietarios esperan un 19,95% de rendimiento por el uso de su dinero,

menos renta no sería atractiva.

Tiene activos netos por valor de 200.000, la tasa de impuestos es del 35%;

La estructura de capital está conformada en 50% pasivos financieros y 50%

patrimonio.

Estado de resultados

Ventas netas 2.600.000

Costo de ventas 1.400.000

Gastos de administración 400.000

Depreciación 150.000

Otros gastos operacionales 100.000

Utilidad Operacional 550.000

Intereses 200.000

Utilidad antes de impuestos 350.000

Impuestos (35%) 122.500

Utilidad Neta 227.500

Ejercicios :

a.- Calcular el EVA de la empresa URBA S.A, utilizando las dos metodologías anotadas

a continuación

E.V.A= UODI - Activos X costo de capital

E.V.A = Activos X (UODI/activos – costo de capital)

Después de hacer los cálculos correspondientes escriba sus conclusiones

Page 4: Actividad 4

Página 4 de 6

JORGE EDUARDO VALENCIA VINASCO. COD. 9862796

=

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

COSTO ANTES DE IMPUESTOS

Tiene una deuda de $ 1.000.000 (el 50% del Activo $ 2.000.000) y paga intereses de

$200.000,

200.000∗100 (

1.000.000 ) = 0,20

Tasa de interés = 20%

COSTO DESPUÉS DE IMPUESTOS

Valor absoluto de: Tasa de interés ∗ (1 − impuestos) = 0,20 ∗ (1 − ,35) = 0,13

COSTO DESPUÉS DE IMPUESTOS=13%

LA ESTRUCTURA DE CAPITAL

50% por el patrimonio y una tasa de interés del 26%.

PONDERADO PASIVOS FINANCIEROS 50% ∗ 13% = 6,5% PATRIMONIO 50% ∗ 26% = 13%

Costo de capital Estructura

de capital

Costo antes

de impuestos

Costo después

de impuestos

Ponderado

Pasivos

Financieros

50%

20%

13%

6,5%

Patrimonio 50% 26% 13%

19,5%

Page 5: Actividad 4

Página 5 de 6

JORGE EDUARDO VALENCIA VINASCO. COD. 9862796

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

UODI= utilidad operativa*(1-T)

=550.000*(1-0,35)=357.500

UODI= 357.500

E.V.A= UODI - Activos X costo de capital

= 357.500 – (2.000.000*19,5%)

EVA= 32.500

E.V.A = Activos X (UODI/activos – costo de capital)

= 2.000.000 ((357.500/2.000.0000-0,195)

EVA= 32.500

Los propietarios esperaban un 19,95% de rendimiento por el uso de su dinero, en la realidad

el rendimiento fue del 17,87%, por lo tanto no es atractivo para los propietarios continuar

con el negocio.

b.- Existen 4 formas de incrementar el E.V.A, como lo indica esta gráfica. Calcule este

incremento eligiendo una de estas formas. Utilice para este ejercicio los datos

suministrados para el ítem (a).

Anote las conclusiones pertinentes.

Page 6: Actividad 4

Página 6 de 6

JORGE EDUARDO VALENCIA VINASCO. COD. 9862796

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Desarrolle los ejercicios anteriores en el documento anexo a la guía No 4

La empresa URBA S.A, tuvo un incremento en la utilidad operativa de 90.000, ya que se

realizó un ajuste en los procesos de manufactura que ocasionaron un ahorro en los costos.

E.V.A= UODI - Activos X costo de capital

= (357.500+90.000) – (2.000.000*19,5%)

= 447.500-390.000

EVA= 57.500

Al incrementar la UODI sin realizar inversión alguna para ello, podemos observar que se

obtiene un rendimiento del 22,375%, superando así el rendimiento esperado por los

propietarios, lo cual indica que al aplicar esta forma de incrementar el EVA, se vuelve

atractivo para los propietarios continuar con el negocio.