Actividad 4

3
MODULO 4:Competencias para la movilizacion (Apropiacion del REA) Elaborado por: Keyla Isabel Cañizales Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA) Decanato de Ciencias y Tecnologia Barquisimeto, Estado Lara VENEZUELA 30 de Abril 2013 Competencias para la movilizacion (Apropiacion del REA) por Keyla Isabel Cañizales bajo una Licencia Creative Commons Atribution-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported

description

Tarea del Modulo 4 de REA

Transcript of Actividad 4

Page 1: Actividad 4

MODULO 4:Competencias para la movilizacion (Apropiacion del REA)

Elaborado por: Keyla Isabel CañizalesUniversidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA)Decanato de Ciencias y TecnologiaBarquisimeto, Estado LaraVENEZUELA30 de Abril 2013

Competencias para la movilizacion (Apropiacion del REA) por Keyla Isabel Cañizalesbajo una Licencia Creative Commons Atribution-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported

Page 2: Actividad 4

1. Área específica en donde se llevarán a cabo las acciones de tu planeación:

Curso sobre Recursos Educativos Abiertos en la facultad a la cual estoy adscrita.

2. Identificación y descripción de la audiencia objetivo. Profesores pertenecientes al Decanato de Ciencias y Tecnologia, con conocimientos previos

en el manejo de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)

3. Identificación y descripción de la dimensión de enfoque seleccionada. Enfoque pedagógico en el uso de REA: Para fortalecer los aspectos de enseñanza-aprendizaje

y enlazarlos con el aprendizaje constructivo

4. Listado de acciones a realizar orientadas a impactar o promover el cambio educativo usando REA.A quien va dirigido

Acciones ResponsablesTiempo

Estimado

Profesores del Decanato de Ciencias y Tecnologia de la UCLA

Organizar a los Docentes por Areas de Conocimiento.

Proporcionar informacion conceptual sobre los Recursos Educativos Abiertos y su importancia desde el punto de vista Educativo.

Presentar ejemplos de REA, por areas de conocimiento, con la finalidad de facilitar el proceso de asimilacion en el profesor.

Proporcionar a los docentes repositorios de REA, de acuerdo a su área de conocimiento.

Promover la elaboracion de REA de manera COLABORATIVA por area de conocimiento-

Coordinación SEDUCLA- DCYT

Jefes de Departamento

Consejo de Decanato

6 semanas en formato

semipresencial.

Page 3: Actividad 4

5. Desafíoso Fomentar el trabajo colaborativa y en equipo.

o Sensibilizar en relacion a la importancia de generar REA.

o Propiciar la innovacion en los EVA al incorporar elementos en formato REA.

o Apoyo de las autoridades del Decanato para el logro de los objetivos.

o Que se reconosca como parte de su carga academica o administrativa a los docentes que

participen en la construccion de REA.

6. Oportunidades

o Fortalecimiento de las competencias tecnologicas en los docentes.

o Apropiacion del conocimiento y manejo de los REA.

o Apoyo de las autoridades de la Direccion de Educacion a Distanciam en la promocion de

espacios para fortalecer la incorporacion de tecnologia en el proceso de enseñanza

aprendizaje,

7. Bibliografia

Burgos, J. Ramirez M (2011) Movilización de Recursos Educativos Abiertos.

http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimirburgos_ES.pdf

Lugo, A. (2010). Competencia para usar recursos educativos abiertos en la práctica educativa

(objeto de aprendizaje). Recuperado de

http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm