Actividad 3

3
Actividad 3. Investiga el concepto de mecanismo de protección y funciones. Actividad 4. Clasificar los mecanismos de protección y seguridad en un servidor de archivos Actividad 5. Elaborar una tabla de los diferentes tipos de seguridad incluyendo ventajas y desventajas. Concepto Los mecanismos de protección proporcionan un acceso controlado limitando los tipos de acceso a archivos que los diferentes usuarios pueden efectuar. También se requiere protección para asegurar que sólo los procesos que hayan obtenido la autorización debida del sistema operativo puedan operar no sólo con los archivos sino también con los segmentos de memoria, UCP y otros recursos. Funciones. Dado que los sistemas de cómputo se han venido haciendo cada vez más sofisticados en sus aplicaciones, la necesidad de proteger su integridad, también ha crecido. Los aspectos principales de protección en un Sistema Operativo son: 1. Protección de los procesos del sistema contra los procesos de usuario. 2. Protección de los procesos de usuario contra los de otros procesos de usuario. 3. Protección de Memoria. 4. Protección de los dispositivos. http://sistemasoperativos.angelfire.com/html/6.2.html

Transcript of Actividad 3

Page 1: Actividad 3

Actividad 3. Investiga el concepto de mecanismo de protección y funciones.

Actividad 4. Clasificar los mecanismos de protección y seguridad en un servidor de archivos

Actividad 5. Elaborar una tabla de los diferentes tipos de seguridad incluyendo ventajas y

desventajas.

Concepto

Los mecanismos de protección proporcionan un acceso controlado limitando los

tipos de acceso a archivos que los diferentes usuarios pueden efectuar. También se

requiere protección para asegurar que sólo los procesos que hayan obtenido la

autorización debida del sistema operativo puedan operar no sólo con los archivos

sino también con los segmentos de memoria, UCP y otros recursos.

Funciones.

Dado que los sistemas de cómputo se han venido haciendo cada vez más sofisticados

en sus aplicaciones, la necesidad de proteger su integridad, también ha crecido. Los

aspectos principales de protección en un Sistema Operativo son:

1. Protección de los procesos del sistema contra los procesos de usuario.

2. Protección de los procesos de usuario contra los de otros procesos de usuario.

3. Protección de Memoria.

4. Protección de los dispositivos.

http://sistemasoperativos.angelfire.com/html/6.2.html

Page 2: Actividad 3

Actividad 4. Clasificar los mecanismos de protección y seguridad en un servidor de archivos

Borrado de archivos. Solo el administrador del sistema puede realizar el

borrador definitivo de los archivos presentes en la Papelera de Reciclaje.

Carpetas Compartidas. Si un usuario no tiene permisos sobre una carpeta

esta no le es visible.

Trazabilidad o Workflow. Todas las acciones de los usuarios son

registradas.

Compartir por Email. Todos los envíos de archivos por email quedan

registrados. Los destinatarios son registrados automáticamente por el

sistema. Se registra el acceso real a los contenidos.

Backups automáticos. Cuando se editan archivos el sistema genera

automáticamente copias del archivo. Cuando se sobrescribe un archivo

también se genera una copia de seguridad automática.

Eliminación de residuos. Dataprius ofrece opciones para el borrado de

todos los archivos que la aplicación haya descargado localmente. Permite

trabajar sin dejar huella.

Almacenamiento en Cloud legal y certificado. Dataprius almacena los

archivos en localizaciones europeas certificadas en seguridad y protección

de datos.

https://dataprius.com/mecanismos-proteccion-archivos.html

Page 3: Actividad 3

Actividad 5. Elaborar una tabla de los diferentes tipos de seguridad incluyendo ventajas y

desventajas.